Connect with us

Nacionales

Gobierno del Presidente Bukele anuncia $70 millones en proyectos de conectividad vial

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa trabajando en diferentes proyectos viales para mejorar la conectividad y la movilidad a la población salvadoreña, además en la reducción de los costos y tiempos de transporte a través de la infraestructura vial y también proporcionar espacios públicos a las familias.

Como parte de las acciones contempladas en el Plan de 10 Impulsos Económicos, en el que la obra pública es el primero de ellos, el viernes, el ministro del ramo, Romeo Rodríguez, anunció una serie de trabajos que han sido adjudicados, además de las que se encuentran en licitación y las que están por licitarse, que ascienden a $70 millones.

Uno de los proyectos insignias que desde el Gobierno del Presidente Bukele se está impulsando es el Tren del Pacífico, cuya primera fase se ejecutará la construcción desde Acajutla hacia el Sitio del Niño, al respecto, el funcionario detalló que, este día, se recibieron las ofertas del diseño de ingeniería básica en el que participan tres empresas diseñadoras internacionales.

“En este momento ya inicia el proceso de evaluación de ofertas y esperamos que la próxima semana ya tengamos adjudicado el diseño de ingeniería básica, para luego tener la empresa que resulte ganadora en este proceso. Estamos garantizando la competencia”, remarcó.

También informó que se lanzó a licitación pública la construcción de un proyecto anunciado por el Presidente Bukele. Se trata del paso a desnivel en el redondel Integración. Esta será una obra de gran envergadura, con una inversión de más de $35 millones, que contempla un paso de tres niveles para mejorar la conectividad de los habitantes de Apopa, Nejapa, Aguilares, Quezaltepeque, San Salvador y los que vienen de oriente.

Además, ya se adjudicó el proyecto de paso a desnivel en el desvío de San Juan Opico, el cual tiene una inversión de $17 millones, y que forma parte de las obras complementarias del periférico Claudia Lars.

Entre las obras ya licitadas están los proyectos de mitigación de la colonia de Brisas de San Bartolo, en Ilopango; en la avenida Morazán, en Sonsonate, con una inversión de $1.5 millones, además de trabajos de reconstrucción del colector de lluvias en Lomas de Miramontes, San Salvador, también con una inversión de $1.5 millones. Rodríguez mencionó también un proyecto de factibilidad de una planta de tratamiento en el río Chilama.

El ministro, además, informó que entre las obras en licitación se encuentran el segundo mirador en la carretera a Surf City, además del diseño y construcción de un proyecto de recreación de playa pública en Mizata.

Continuar con la pavimentación de la calle del Coco, cantón La Magdalena, Chalchuapa, también será sacado a licitación por el Gobierno del Presidente  Bukele; además, hoy se aprobó la licitación del diseño de la ampliación a cuatro carriles de la carretera Panamericana desde el desvío de San Vicente hasta la ciudad, el cual consta de 3 kilómetros, las bases de licitación podrán ser descargadas a partir del 3 de mayo.

También, estará en licitación la ampliación de la calle de río Chiquito, Las Pilas, Chalatenango; los diseños de nuevos retornos en Nahulingo y San Julián, otro en la carreta entre Santa Ana y el Congo.

“Son más de $70 millones de inversión pública para nuestro país, que van a mejorar la economía, que van a generar empleos, y que son parte de todos los impulsos económicos, a través de la obra pública que van a generar un crecimiento a nuestra economía”, enfatizó el funcionario.

De esta manera, el Gobierno del Presidente Bukele reafirma su compromiso de seguir trabajando por generar condiciones de desarrollo para las familias salvadoreñas que viven en diferentes puntos del país y también está dando cumplimiento a las promesas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Protección Civil ha atendido 48 emergencias durante vacaciones agostinas

Publicado

el

Este día, representantes del Sistema Nacional de Protección Civil, brindaron un balance de las emergencias que han atendido las instituciones de primera respuesta durante las vacaciones agostinas.

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos ha atendido 17 emergencias durante el periodo del 1 al 5 de agosto, dos más que el año pasado en estas mismas fechas, según informó el director de la institución, Baltazar Solano.

El director de la entidad también explicó que han sido desplegados 800 bomberos operativos en todo el territorio nacional, para atender emergencias durante el periodo vacacional.

Solano resaltó que dentro del Plan Vacación también han priorizado las inspecciones en restaurantes, gasolineras y otros establecimientos, para constatar el cumplimiento de normas básicas y evitar incendios estructurales.

Mientras tanto, el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, destacó que se han realizado 12 rescates acuáticos simples, de igual forma, dos más que el año pasado durante el mismo periodo de tiempo.

«Rescates profundos hay 19 en 2025, y en 2024 hubo 24. En total tenemos 31», informó Luis Alonso Amaya.

Finalmente, el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amya, reporta que en el periodo de vacaciones hay registro de 161 lesionados en accidentes de tránsito, 16 fallecidos y 33 detenciones por conducción peligrosa.

Continuar Leyendo

Principal

Robustecimiento de leyes reduce casos de conducción peligrosa

Publicado

el

Durante siete meses han estado vigentes diferentes reformas legislativas que han establecieron la intolerancia al delito de la conducción peligrosa, con el propósito de evitar accidentes de tránsito, lesionados o muertes.

El 20 de diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con el propósito de prohibir que los motoristas de cualquier vehículo ingieran licor, cualquier tipo de sustancia o medicamentos que puedan afectar la capacidad de conducir. En esa misma línea se incrementaron las multas.

Con el propósito de robustecer las leyes en ese tema, la Asamblea Legislativa también aprobó un pliego de reformas al Código Penal, propuestas por el Ejecutivo, en el sentido se incrementen las condenas por el delito de conducción peligrosa. Se estableció una condena de 2 a 5 años, por el delito de conducción peligrosa cuando el percance es con un vehículo liviano; y de 5 a 10 años, si el accidente es con transporte público o pesado.

Ese mismo día, la Asamblea también reformó al Código Procesal Penal para garantizar la justicia para las víctimas de percances viales y sus familiares.

Desde que se aprobaron estas medidas han transcurrido siete meses, tiempo en que las autoridades de transporte han reportado una reducción de casos de conducción peligrosa.

El viceministro de transporte, Nelson Reyes, aseguró en una conferencia que «hay una reducción de alrededor del 10 % de disminución de personas detenidas por conducción peligrosa, si lo comparamos con 2024, desde el 1 de enero a la fecha».

Continuar Leyendo

Principal

Desalojan 20 árboles caídos durante la lluvia del lunes en Cuscatlán

Publicado

el

La remoción de más de 20 árboles fue parte de las emergencias atendidas ayer por la noche, a raíz de las fuertes tormentas ocurridas en el municipio de Cuscatlán Norte, informó el gobernador de Cuscatlán, Eduardo Alas.

La mayoría de árboles caídos se reportó en el distrito de Suchitoto, y para la intervención se activó toda la comisión departamental de Protección Civil que está en función del monitoreo y atención de eventualidades, detalló el funcionario.

«En conjunto con la municipalidad de Cuscatlán Norte, coordinamos para enviar los equipos para atender las emergencias», añadió Alas, quien afirmó que se trabaja de forma articulada en los territorios.

Los árboles cayeron sobre calles y carreteras, por lo que era de urgencia retirarlos para garantizar el paso y la seguridad en las vías, indicó.
Por otra parte, la alcaldía de Cuscatlán Sur informó que un árbol de gran tamaño también cedió ante las lluvias, quedando sobre la calle principal al barrio Nuevo, en la ciudad de San Ramón.

A las labores de remoción que realizó personal del distrito se sumaron elementos del Cuerpo de Agentes Municipales (CAM), que tras los trabajos despejaron la vía restableciendo el paso que había quedado completamente bloqueado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído