Connect with us

Nacionales

Gobierno del Presidente Bukele anuncia $70 millones en proyectos de conectividad vial

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa trabajando en diferentes proyectos viales para mejorar la conectividad y la movilidad a la población salvadoreña, además en la reducción de los costos y tiempos de transporte a través de la infraestructura vial y también proporcionar espacios públicos a las familias.

Como parte de las acciones contempladas en el Plan de 10 Impulsos Económicos, en el que la obra pública es el primero de ellos, el viernes, el ministro del ramo, Romeo Rodríguez, anunció una serie de trabajos que han sido adjudicados, además de las que se encuentran en licitación y las que están por licitarse, que ascienden a $70 millones.

Uno de los proyectos insignias que desde el Gobierno del Presidente Bukele se está impulsando es el Tren del Pacífico, cuya primera fase se ejecutará la construcción desde Acajutla hacia el Sitio del Niño, al respecto, el funcionario detalló que, este día, se recibieron las ofertas del diseño de ingeniería básica en el que participan tres empresas diseñadoras internacionales.

“En este momento ya inicia el proceso de evaluación de ofertas y esperamos que la próxima semana ya tengamos adjudicado el diseño de ingeniería básica, para luego tener la empresa que resulte ganadora en este proceso. Estamos garantizando la competencia”, remarcó.

También informó que se lanzó a licitación pública la construcción de un proyecto anunciado por el Presidente Bukele. Se trata del paso a desnivel en el redondel Integración. Esta será una obra de gran envergadura, con una inversión de más de $35 millones, que contempla un paso de tres niveles para mejorar la conectividad de los habitantes de Apopa, Nejapa, Aguilares, Quezaltepeque, San Salvador y los que vienen de oriente.

Además, ya se adjudicó el proyecto de paso a desnivel en el desvío de San Juan Opico, el cual tiene una inversión de $17 millones, y que forma parte de las obras complementarias del periférico Claudia Lars.

Entre las obras ya licitadas están los proyectos de mitigación de la colonia de Brisas de San Bartolo, en Ilopango; en la avenida Morazán, en Sonsonate, con una inversión de $1.5 millones, además de trabajos de reconstrucción del colector de lluvias en Lomas de Miramontes, San Salvador, también con una inversión de $1.5 millones. Rodríguez mencionó también un proyecto de factibilidad de una planta de tratamiento en el río Chilama.

El ministro, además, informó que entre las obras en licitación se encuentran el segundo mirador en la carretera a Surf City, además del diseño y construcción de un proyecto de recreación de playa pública en Mizata.

Continuar con la pavimentación de la calle del Coco, cantón La Magdalena, Chalchuapa, también será sacado a licitación por el Gobierno del Presidente  Bukele; además, hoy se aprobó la licitación del diseño de la ampliación a cuatro carriles de la carretera Panamericana desde el desvío de San Vicente hasta la ciudad, el cual consta de 3 kilómetros, las bases de licitación podrán ser descargadas a partir del 3 de mayo.

También, estará en licitación la ampliación de la calle de río Chiquito, Las Pilas, Chalatenango; los diseños de nuevos retornos en Nahulingo y San Julián, otro en la carreta entre Santa Ana y el Congo.

“Son más de $70 millones de inversión pública para nuestro país, que van a mejorar la economía, que van a generar empleos, y que son parte de todos los impulsos económicos, a través de la obra pública que van a generar un crecimiento a nuestra economía”, enfatizó el funcionario.

De esta manera, el Gobierno del Presidente Bukele reafirma su compromiso de seguir trabajando por generar condiciones de desarrollo para las familias salvadoreñas que viven en diferentes puntos del país y también está dando cumplimiento a las promesas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Paso completamente cerrado en la carretera Los Chorros, confirma el MOP

Publicado

el

Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) informaron que el paso en la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, está nuevamente cerrado debido a que un talud cedió, lo cual fue provocado por las recientes lluvias en el país.

«Estamos realizando trabajos para estabilizar el área y restablecer la circulación lo antes posible. Al momento del incidente, la carretera ya se encontraba cerrada y sin paso vehicular», detalló la institución.

La información fue difundida durante la madrugada de este martes 29 de abril.

«Sabemos que esto causará molestias en el tránsito; sin embargo, priorizamos evitar cualquier tragedia», añadió el MOP.

La institución hizo un llamado a los conductores que transitan por esta importante arteria a utilizar rutas alternas.

Durante el fin de semana, el mismo tramo también fue cerrado luego de un deslizamiento de tierra registrado la madrugada del 26 de abril. Los trabajos de remoción concluyeron y el paso fue habilitado nuevamente en la madrugada del lunes. Sin embargo, este martes volvió a cerrarse.

«Todos nuestros equipos apoyarán en la gestión del tráfico en la zona de Los Chorros», informó el Viceministerio de Transporte.

Continuar Leyendo

Nacionales

Calor, lluvias y posibles tormentas

Publicado

el

Por la mañana, el cielo estará nublado, y durante las primeras horas continuarán las lluvias en el occidente y en la cadena volcánica central y occidental. Hacia media mañana, se espera una disminución gradual de la nubosidad. Por la tarde, se espera que las lluvias inicien en la zona norte, afectando los departamentos de Chalatenango, Cabañas, Morazán, y el norte de La Unión, San Miguel y Santa Ana. Estas lluvias se desplazarán hacia el suroeste, alcanzando los departamentos de San Salvador (AMSS), La Libertad, Sonsonate y Ahuachapán. Desde la segunda parte de la noche, continuarán desplazándose lluvias y algunas tormentas desde los departamentos de la zona norte hacia Cabañas, Cuscatlán y San Salvador, extendiéndose también a lo largo de la cadena volcánica en todo el país.
El viento, por la mañana y la noche del noreste, y por la tarde el ingreso de la brisa marina del Sur, de 8 a 18 km/h en todos los períodos.

Las temperaturas estarán frescas por la mañana y muy cálidas por la tarde.

Estas condiciones estarán influenciadas por el flujo del este, la brisa marina y vaguadas en las cercanías de Centroamérica que permiten la formación de nubosidad y lluvias.

Continuar Leyendo

Nacionales

DOM acumula cerca de medio millón de viviendas fumigadas en 45 días de combate al zancudo

Publicado

el

Cerca de medio millón de viviendas han sido intervenidas como parte de la estrategia nacional del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la DOM para el combate del zancudo transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Desde el pasado 15 de marzo más de mil auxiliares de control de vectores de la DOM, apoyados por privados de libertad, están cumpliendo por segundo año consecutivo el combate al zancudo.

Ya se han realizado acciones en más de 49 distritos del país: en Oriente la campaña antidengue ha sido ejecutada en 16 distritos de los departamentos de La Unión, Morazán, San Miguel y Usulután. En la zona Paracentral: 12 distritos de los departamentos de Cuscatlán, La Paz, San Vicente. Mientras en la zona Central: 18 distritos de los departamentos de Chalatenango, San Salvador, La Libertad y en zona occidental 3 distritos de Sonsonate.

Asimismo, ejecutamos acciones antivectoriales en 37 distritos: en la zona Oriental: 6 distritos de los departamentos de Usulután, Morazán y La Unión; en la zona Paracentral: 5 distritos de los departamentos de Cabañas, Cuscatlán y San Vicente; en la zona Central: 22 distritos de San Salvador, La Libertad y Chalatenango, y en la zona Occidental: 4 distritos en Santa Ana, Sonsonate y Ahuachapán.

La misión, que se extenderá durante 8 meses, tiene como objetivo concientizar a los salvadoreños sobre la eliminación de criaderos de zancudos, realizar jornadas de limpieza, destrucción de criaderos de mosquitos y fumigación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído