Connect with us

Nacionales

Gobierno de El Salvador declara cuarentena ante pandemia de coronavirus a fin de proteger a la población

Publicado

el

La Presidencia de la República de El Salvador, en uso de sus facultades constitucionales y tras la declaración de la OMS de pandemia por el Coronavirus (COVID-19) y la necesidad de establecer protocolos para retrasar su avance, poder salvar vidas y ganar tiempo para prepararse y trabajar en la investigación y desarrollo, dio a conocer a través de una cadena nacional de medios de radio y televisión que:

1. Desde ese día, todas las carteras de Estado están a disposición de las acciones tomadas para prevenir y frenar el ingreso de la pandemia al territorio salvadoreño. Así como a garantizar bajo investigación, pruebas de laboratorio y cuarentena de treinta (30) días a las personas que estén en el extranjero en situación de vulnerabilidad.

2. Ordenamos vía decreto del Consejo de Ministros la prohibición de entrada de todo extranjero que no sea residente o diplomático del territorio salvadoreño, acción que debe acatar la Dirección Nacional de Migración y Extranjería. Esto siguiendo la recomendación de la OMS de dar la máxima prioridad a la contención.

3. Se mantendrán indemnes todas las actividades comerciales, incluyendo importación y exportación, bajo el debido control sanitario en las aduanas.

4. Por su parte, el Ministerio de Educación debe ordenar la suspensión de actividades educativas durante un período de veintiún (21) días, con el objetivo de proteger a los salvadoreños contra los riesgos que pueden presentarse.

5. Asimismo, el Ministerio de Salud, todas las instituciones y centros de atención médica públicos y privados estarán trabajando en la investigación, análisis y prevención del virus, como prioridad máxima, con base en la hoja de ruta planteada por la OMS y acatando el mandato de nuestra Constitución.

6. De igual forma, exhortamos a la ciudadanía a cumplir con los protocolos necesarios para evitar casos de Coronavirus en el país, y a no hacerse eco de rumores y descalificaciones que pongan en riesgo la seguridad y estabilidad de todos los salvadoreños.

7. Finalmente, suscribimos las palabras de nuestro representante de la Organización Panamericana de la Salud, Carlos Roberto Garzón, sobre el trabajo que durante 47 días han adelantado en conjunto con el Comité de Crisis Nacional y el gabinete ampliado, en pro de la investigación y evaluación de medidas para intervenir ante esta emergencia. Gracias a ello, El Salvador ha hecho un seguimiento epidemiológico constante y tiene como responder ante diagnósticos, pruebas y medidas.

El brote del virus Covid-19 a nivel mundial se incrementa exponencialmente. Las cifras ascienden a más de 120,000 casos reportados en casi 120 países y más de 4,300 personas fallecidas por causas relacionadas a esta enfermedad. Italia ha cerrado las fronteras y ha ordenado el aislamiento de su población, medida que habría podido evitarse al realizar las medidas de contención antes expuestas.

Es por ello que manifestamos nuestro respaldo al llamado del director ejecutivo de la OMS, Tedros dhanom Ghebreyesus, de trabajar en conjunto y con calma, para minimizar las interrupciones económicas y sociales que pueda provocar el avance de la pandemia, procurando la protección del derecho a la vida de todos los salvadoreños, sin distinción de raza, religión, ideología política y así evitar la muerte de grupos en situación de vulnerabilidad.

El Gobierno de El Salvador ha estado delante de los demás países en la adopción de medidas que en principio han sido criticadas y posteriormente replicadas por los demás. Hoy nos vemos una vez más en la obligación de acatar las recomendaciones y ser ejemplo ante la comunidad internacional en la defensa y protección de los derechos fundamentales.

Economia

Inauguran Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

Foto: Cortesía

Ayer se llevó a cabo el lanzamiento del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), ubicado en el Centro Histórico de San Salvador, en las cercanías de la Plaza Morazán.

Esta nueva entidad tiene como apuesta principal el fortalecimiento de las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector artesanal, en áreas clave como la comercialización, la innovación en el diseño de productos, y la promoción y difusión del patrimonio artesanal. Todo esto se desarrolla integrando tecnología y cultura en un espacio emblemático y atractivo para el público en general.

La iniciativa responde a una visión orientada a fomentar el conocimiento de técnicas artesanales tradicionales y contemporáneas, así como a fortalecer el diseño identitario como una herramienta clave para impulsar la creatividad, el intercambio de ideas y el acceso al conocimiento.

El proyecto es liderado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en conjunto con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (Fantel), el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura y la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (Aplan).

El presidente de Conamype, Paul Steiner, afirmó que el Cedart ofrecerá diversos servicios, entre ellos: exhibiciones, talleres, tienda de artesanías, bistró-café, video mapping, alquiler de salas privadas, salas inmersivas, galería de arte de superficies, Taller Nacional de Diseño de Superficies y una exhibición de diseños SMODA.

«El objetivo principal al crear este centro es devolverle a la población la responsabilidad de preservar las técnicas artesanales que reflejan la idiosincrasia del país», reiteró el funcionario.

Asimismo, informó que se mantendrá una exhibición permanente de técnicas artesanales declaradas como Bien Cultural.

Para Steiner, «este nuevo Cedart representa una vitrina nacional e internacional para exponer la artesanía salvadoreña a una audiencia global, convirtiéndose en una plataforma que conecta a los artesanos con nuevos mercados».

Continuar Leyendo

Nacionales

Asamblea Legislativa guarda un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco

Publicado

el

La Asamblea Legislativa guardó esta mañana, al inicio de su sesión plenaria, un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco.

El sumo pontífice falleció a inicios de semana y su funeral se celebrará este sábado, según informó oportunamente el Vaticano.

Francisco, el primer papa latinoamericano, ejerció su pontificado durante más de una década. Sus últimas apariciones públicas ocurrieron durante las celebraciones religiosas de Semana Santa.

Previo a su muerte, el papa Francisco enfrentaba graves dolencias que requirieron su ingreso para recibir tratamiento médico.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a conductor ebrio tras provocar accidente en Morazán

Publicado

el

Este jueves, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol y provocó un fuerte accidente de tránsito entre un pick-up y un bus de la ruta 306.

Las autoridades detallaron que el choque ocurrió en el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en el cantón Santa Anita, El Divisadero, Morazán Sur.

La institución policial informó que, al realizarle la prueba de alcotest, Canales Saravia presentó 184 grados de alcohol. Será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído