Nacionales
Gobierno de Bukele enfocado en impulsar proyectos de beneficio para la población
La victoria del partido Nuevas Ideas en las elecciones municipales y legislativas del pasado domingo le dará la gobernabilidad necesaria al Gobierno del Presidente Nayib Bukele para continuar con los proyectos de país, los cuales fueron bloqueados durante año y medio por una oposición destructiva, que estuvo en contra de los beneficios para la población.
Con la nueva Asamblea Legislativa, el Gobierno de Bukele enfocará sus esfuerzos en avanzar y trabajar más proyectos que mejoren las condiciones de vida de los salvadoreños, promoviendo el desarrollo económico y el bienestar social para miles de familias que durante décadas estuvieron abandonadas.
“Vamos a meter el pie en el acelerador y a hacer realidad todos los proyectos, que permitirán generar más ingresos a nuestro Gobierno y más beneficios para la población. Hay muchos inversionistas a los que siempre se les cerraron las puertas, ahora es momento clave para hacer realidad esos proyectos”, aseguró el comisionado presidencial para Proyectos Estratégicos, Cristian Flores.
Con el actual Gobierno, el país ha dado importantes avances en salud, educación y seguridad, y ahora, con el respaldo total de la población, el Gobierno ha asegurado que seguirá promoviendo proyectos para el desarrollo social, que atraerán más inversión y crecimiento económico.
Anuncian fuertes inversiones en salud, educación, deportes e infraestructura vial de El Salvador
Autoridades del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y del Banco Mundial (BM) detallaron este día que se ejecutarán diferentes proyectos en materia de educación, salud, infraestructura vial, deportes y otros en El Salvador, con una inversión de $2,000 millones.
«Son $2,000 millones entre todos los proyectos para cambiar el futuro de El Salvador», informó el oficial jefe del BCIE para El Salvador, Raúl Castaneda.
Algunos de los proyectos más destacados son el de la carretera Panamericana, en el sector de Los Chorros, que incluye una ampliación a seis carriles con una inversión de $254 millones; “Mi Nueva Escuela”, con $200 millones; el programa Pro-Deportes, que incorpora la intervención de 25 escenarios deportivos y la construcción de tres nuevos, por un monto de $115 millones, y la modernización de hospitales por $109 millones.
«Los proyectos tiene que generar un flujo de dinero y eso estamos haciendo para que se beneficie a El Salvador y pueda tener el potencial de ser una nación que pueda surgir en Centro América», apuntó el representante del BM en el país, Óscar Avalle.
Nacionales
Gobierno acerca diversos servicios en San Isidro, Cabañas
Instituciones del Gobierno llevaron el Gabinete Móvil al distrito de San Isidro, en Cabañas Este, para brindar asistencia médica y social a los pobladores de diferentes zonas, informó la gobernadora de Cabañas, Rita Amaya.
La funcionaria señaló que esta es la novena jornada que se desarrolla en el año con el apoyo del Gabinete de Gestión Departamental.
Entre los servicios ofrecidos hubo consultas médicas generales y odontológicas, toma de presión arterial y medición de niveles de glucosa.
Los ciudadanos también recibieron información sobre visas de trabajo y energía eléctrica, además de cortes de cabello, espacios para la primera infancia y entrega gratuita de lentes por parte de la Fundación para el Desarrollo de la Mujer (Fudem).
Quienes tuvieron consultas recibieron medicina gratuita, principalmente niños y adultos mayores. Algunos casos de salud tendrán seguimiento posterior en el sistema de salud.
Nacionales
Más de 6,000 pandilleros capturados entre enero y noviembre de 2025, según autoridades
Las autoridades reportaron la detención de más de 6,000 pandilleros entre el 1.º de enero y el 14 de noviembre de este año, como parte del combate frontal contra las estructuras criminales. Estos arrestos forman parte de los más de 90,300 detenidos desde la implementación del régimen de excepción en marzo de 2022.
Entre las capturas recientes destacan la de José Alirio Méndez Jiménez, alias Chino, miembro de la Mara Salvatrucha intervenido en Ciudad Arce, y la de Silvia Leticia Portillo López, alias Little One, quien apareció en el documental “La vida loca” y fue detenida en Altavista. También fueron arrestadas Karen Yamileth Ramírez Cubías en Santa Tecla y Sandra Iveth Flores Osorio en Sonsonate, ambas con historial delictivo.
Las autoridades informaron que los criminales con mayor prontuario están siendo trasladados a prisiones de máxima seguridad, como el Cecot. Entre ellos se encuentran Israel Antonio Corona Polanco, alias Scooby; Manuel de Jesús Palma Chamul, alias Tres Pelos; Amílcar Antonio Jiménez Jiménez; José Abel Zabala Henríquez; Héctor Mauricio Martínez Gutiérrez, alias Crazy o Guicho; David Eliezer Díaz, alias Davis; Miguel Enrique López Soriano; Reynaldo Alexánder Córdoba Ramos, alias Patriarca; Luis Abraham Portillo Flores; y José Francisco Hernández Alvarado, alias Garrobo, todos con antecedentes por diversos delitos y procesados por agrupaciones ilícitas.
Nacionales
El 22 de noviembre cerró sin homicidios, según la PNC
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el sábado 22 de noviembre finalizó con cero homicidios en el país.
En meses anteriores, los días sin muertes violentas fueron 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre.
Según las estadísticas, entre el 1.° de enero y el 20 de noviembre de este año se acumulan 272 días sin homicidios, 22 de ellos registrados en noviembre.
Además, el país suma más de 1,000 días sin homicidios durante la gestión del presidente Nayib Bukele, bajo el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.








