Connect with us

Nacionales

Gobierno consolida la recuperación del turismo durante las vacaciones de agosto

Publicado

el

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa posicionando a El Salvador como uno de los principales destinos turísticos a escala internacional. El balance de los ingresos al país y las visitas a lugares turísticos durante el feriado de agosto confirman una vigorosa recuperación del turismo, que consolida a El Salvador como un destino internacional, luego del impacto que dejó en este sector el confinamiento por la pandemia de COVID-19.

Los registros del Gobierno indican que durante el período vacacional que recién concluye ingresaron al país 71,000 visitantes internacionales, lo cual representa un 110 % más que en el mismo período de 2021 y un 15 % más que en las mismas fechas de 2019.

“El tema del combate frontal que se ha tenido a las pandillas y todo el tema de seguridad es uno de los factores que ha contribuido a esto, así como el buen manejo de la pandemia de COVID-19, además del buen posicionamiento a través de la estrategia Surf City y a la implementación del bitcóin”, aseguró la ministra de Turismo, Morena Valdez, quien brindó el consolidado junto al director de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón; la directora de Aduanas, Samadhy Martínez, y el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker.

La funcionaria detalló que las visitas de estos turistas dejaron a la economía del país $69 millones en concepto de divisas, un 7.5 % más que en 2021 y 64 % más que en 2019. Al respecto, la ministra recordó que días atrás la Organización Mundial del Turismo (el organismo de las naciones unidas para promover este sector) ubicó a El Salvador dentro de los 15 países que han superado los niveles de ingreso de divisas por turismo que se registraban antes de la pandemia.

La ministra de Turismo también hizo énfasis en que durante el período vacacional se reportaron más de 350,000 visitantes en los diferentes sitios turísticos administrados por el Gobierno, que dejaron ingresos por $11.6 millones.

El director de Migración y Extranjería detalló que en total se registraron más de 328,000 ingresos y salidas por las fronteras del país durante el período vacacional, superando las expectativas fijadas por la dirección, en las que se preveía atender a unos 235,000 viajeros durante esa semana.

Este incremento representa un 127.9 % comparado con 2021, añadió, destacando que la mayor cantidad de ingresos y salidas se realizaron por las fronteras terrestres, con más de 238,000 operaciones, con un incremento del 205 % comparado con 2021. “Con esto podemos decir que El Salvador ha recuperado plenamente los flujos migratorios a los niveles de pre pandemia”, subrayó Cucalón.

El presidente de CEPA indicó que durante el período vacacional, del 30 de julio al 7 de agosto, el Aeropuerto Internacional de El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez” desarrolló más de 400 operaciones de vuelos comerciales de pasajeros, registrándose un incremento del 6.2 % con respecto al mismo período de 2021. La mayor parte de turistas internacionales (38 %) provino de Estados Unidos, Guatemala (28 %) y Honduras (22 %).

“Esto quiere decir que El Salvador se ha posicionado de una manera diferente, sobre todo como un destino turístico de clase mundial gracias al manejo de la pandemia de COVID-19 y a la estrategia de seguridad, entre otras acciones desarrolladas por el Gobierno”, dijo el presidente de la CEPA.

Por su parte, la directora de Aduanas destacó que durante el período vacacional se registraron más de 40,000 operaciones de importación, representando más de 400 toneladas métricas, dentro de las cuales están incluidos los ingresos de insumos con los que viajaron los turistas internacionales que ingresaron al país.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Autoridades realizan operativos en centros de tolerancia de San Salvador

Publicado

el

Agentes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) de San Salvador Centro, en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), realizaron operativos en distintos centros de tolerancia de la capital con el fin de garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana.

Uno de los puntos intervenidos fue la 5ª avenida Norte, en las cercanías del Parque Infantil, donde las autoridades inspeccionaron merenderos y ventas de bebidas alcohólicas para verificar su legalidad.

Asimismo, se constató que en los establecimientos no hubiera permanencia de menores de edad ni distribución de productos ilícitos.

La alcaldía capitalina indicó que estas acciones forman parte de la aplicación de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y su compromiso con la seguridad de los capitalinos.

Continuar Leyendo

Nacionales

FUSALMO y CRS impulsan la tercera Feria de Oportunidades “Jóvenes Sí+”

Publicado

el

Con el propósito de fomentar la inclusión laboral juvenil en El Salvador, la Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) junto a Catholic Relief Services (CRS) realizaron la tercera edición de la Feria de Oportunidades “Jóvenes Sí+” en el Multigimnasio Don Bosco.

El evento reunió a cientos de jóvenes de distintos municipios aledaños a Soyapango, en busca de formación, empleo y voluntariado, con la participación de empresas de diversos sectores, entre ellos comercios, bancos, cadenas de alimentos, supermercados, centros de formación y grupos empresariales, que ofrecieron alternativas de desarrollo profesional y social.

“En FUSALMO estamos convencidos de que la juventud necesita espacios donde pueda formarse, capacitarse y vincularse con oportunidades reales de empleo. Con ‘Jóvenes Sí+’ buscamos abrir caminos de esperanza y motivación para que más jóvenes logren incorporarse activamente a la vida productiva del país”, expresó Karla Mercado, Directora de Proyectos de FUSALMO.

Como parte de la feria, se destacó la plataforma Transforma PRO, un espacio digital desarrollado por FUSALMO con el acompañamiento de CRS, que permite a la juventud capacitarse en línea, certificarse y acceder a vacantes laborales. Transforma PRO se ha consolidado como un puente entre empleadores y nuevos talentos, ofreciendo cursos, talleres y webinarios con amplia participación juvenil.

Gracias a esta herramienta, cientos de jóvenes ya han fortalecido sus competencias técnicas y algunos han logrado insertarse en el mercado laboral formal. “Transforma PRO es una oportunidad para que los jóvenes aprendan, se certifiquen y tengan un primer contacto con empresas que valoran su talento”, añadió Mercado.

La tercera Feria “Jóvenes Sí+” reafirma el compromiso de FUSALMO y CRS por impulsar iniciativas que fortalezcan el empleo digno, la capacitación y el empoderamiento juvenil, contribuyendo así a la construcción de comunidades más seguras y con mayores oportunidades.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Restaurante Babalú cerrado temporalmente por falta de permiso en San Salvador

Publicado

el

El restaurante Babalú, ubicado en San Salvador, fue cerrado temporalmente por las autoridades municipales debido a la falta de una licencia de funcionamiento.

A través de un comunicado en sus redes sociales, el establecimiento expresó su frustración por la rapidez con la que se realizaron los cierres, en contraste con la lentitud de los trámites administrativos para obtener los permisos necesarios.

El restaurante destacó que, a pesar de sus esfuerzos por mantener la documentación en regla, las decisiones repentinas afectan negativamente a las familias que dependen de su operación.

En su mensaje, Babalú cuestionó la coherencia de las regulaciones, señalando que «el desorden inicia en los escritorios administrativos», y ofreció disculpas a sus clientes por las molestias ocasionadas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído