Nacionales
Gobierno consolida la recuperación del turismo durante las vacaciones de agosto

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa posicionando a El Salvador como uno de los principales destinos turísticos a escala internacional. El balance de los ingresos al país y las visitas a lugares turísticos durante el feriado de agosto confirman una vigorosa recuperación del turismo, que consolida a El Salvador como un destino internacional, luego del impacto que dejó en este sector el confinamiento por la pandemia de COVID-19.
Los registros del Gobierno indican que durante el período vacacional que recién concluye ingresaron al país 71,000 visitantes internacionales, lo cual representa un 110 % más que en el mismo período de 2021 y un 15 % más que en las mismas fechas de 2019.
“El tema del combate frontal que se ha tenido a las pandillas y todo el tema de seguridad es uno de los factores que ha contribuido a esto, así como el buen manejo de la pandemia de COVID-19, además del buen posicionamiento a través de la estrategia Surf City y a la implementación del bitcóin”, aseguró la ministra de Turismo, Morena Valdez, quien brindó el consolidado junto al director de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón; la directora de Aduanas, Samadhy Martínez, y el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker.
La funcionaria detalló que las visitas de estos turistas dejaron a la economía del país $69 millones en concepto de divisas, un 7.5 % más que en 2021 y 64 % más que en 2019. Al respecto, la ministra recordó que días atrás la Organización Mundial del Turismo (el organismo de las naciones unidas para promover este sector) ubicó a El Salvador dentro de los 15 países que han superado los niveles de ingreso de divisas por turismo que se registraban antes de la pandemia.
La ministra de Turismo también hizo énfasis en que durante el período vacacional se reportaron más de 350,000 visitantes en los diferentes sitios turísticos administrados por el Gobierno, que dejaron ingresos por $11.6 millones.
El director de Migración y Extranjería detalló que en total se registraron más de 328,000 ingresos y salidas por las fronteras del país durante el período vacacional, superando las expectativas fijadas por la dirección, en las que se preveía atender a unos 235,000 viajeros durante esa semana.
Este incremento representa un 127.9 % comparado con 2021, añadió, destacando que la mayor cantidad de ingresos y salidas se realizaron por las fronteras terrestres, con más de 238,000 operaciones, con un incremento del 205 % comparado con 2021. “Con esto podemos decir que El Salvador ha recuperado plenamente los flujos migratorios a los niveles de pre pandemia”, subrayó Cucalón.
El presidente de CEPA indicó que durante el período vacacional, del 30 de julio al 7 de agosto, el Aeropuerto Internacional de El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez” desarrolló más de 400 operaciones de vuelos comerciales de pasajeros, registrándose un incremento del 6.2 % con respecto al mismo período de 2021. La mayor parte de turistas internacionales (38 %) provino de Estados Unidos, Guatemala (28 %) y Honduras (22 %).
“Esto quiere decir que El Salvador se ha posicionado de una manera diferente, sobre todo como un destino turístico de clase mundial gracias al manejo de la pandemia de COVID-19 y a la estrategia de seguridad, entre otras acciones desarrolladas por el Gobierno”, dijo el presidente de la CEPA.
Por su parte, la directora de Aduanas destacó que durante el período vacacional se registraron más de 40,000 operaciones de importación, representando más de 400 toneladas métricas, dentro de las cuales están incluidos los ingresos de insumos con los que viajaron los turistas internacionales que ingresaron al país.
Nacionales
Él era Robin, hondureño que perdió la vida tras fatal accidente en La Unión

En la madrugada del domingo, un trágico accidente de tráfico tuvo lugar en la carretera Ruta Militar, frente a la colonia La Fabulosa, en el distrito de Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión. Como resultado del siniestro, dos hombres perdieron la vida.
Las víctimas han sido identificadas como Robin Chávez, de nacionalidad hondureña y originario de la aldea La Arada, municipio de Goascorán, departamento de Valle, Honduras, y un hombre salvadoreño cuya identidad aún no ha sido revelada.
Según testimonios de testigos presentes en la escena, el conductor del vehículo en el que viajaban los hombres perdió el control, lo que provocó el fatal accidente.
Nacionales
Dos lesionados tras fuerte accidente en San Salvador

Una pareja resultó lesionada tras un accidente de tránsito ocurrido en la sexta décima de San Salvador, frente al parque Cuscatlán. Según reportes de las autoridades, el incidente se produjo cuando el conductor de un vehículo se incorporó a la vía y chocó contra la motocicleta en la que viajaban las víctimas.
Equipos de Cruz Roja y Cruz Verde llegaron al lugar para brindar atención médica a los heridos. La mujer, quien sufrió lesiones graves, recibió atención inmediata en el lugar del accidente.
La Policía Nacional Civil (PNC) se encuentra en la escena realizando la inspección del accidente con el objetivo de determinar las causas y responsabilidades del mismo.
Nacionales
Accidente de tránsito deja a una jovencita lesionada en Sonsonate

Un accidente de tránsito se registró este lunes en el kilómetro 6.5 de la carretera que conecta San Salvador con Sonsonate. El incidente ocurrió en la colonia Floresta, en el distrito de Izalco, y involucró a dos vehículos.
Como resultado del choque, una joven de 17 años sufrió lesiones y fue trasladada de inmediato al hospital Mazzini de Sonsonate para recibir atención médica.
Las autoridades están investigando las causas del accidente.