Nacionales
Gobierno agiliza medidas de prevención por lluvias como parte del Plan Invernal 2022
Las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil se encuentran trabajando de manera permanente desde la puesta en marcha del Plan Invernal 2022, con el objetivo de responder oportunamente a las emergencias que ocurran previo y durante la época lluviosa en el país.
Es así como el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, comprometido con el bienestar de los salvadoreños, sobre todo, con quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, agiliza las medidas de prevención, ya que se ha previsto que la época lluviosa se establezca plenamente a partir del 15 de mayo.
La Fase I del Plan Invernal 2022 se desarrolla con éxito en todo el territorio, con acciones de mitigación de riesgos, entre las que se encuentra el plan de limpieza de quebradas y sistema de alcantarillas del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), cuyo fin es el de minimizar el desbordamiento de los principales cauces, a través de la remoción de escombros, maleza y basura.
Como parte del esfuerzo por proteger la vida de las familias salvadoreñas, se trabaja en la adecuación de 34 albergues preventivos a escala nacional, uno de ellos, habilitado recientemente en la casa comunal de Metapán, en Santa Ana, con capacidad para 100 personas.
La Dirección de Albergues también equipó el primer albergue preventivo en la isla Meanguera del Golfo, en la Unión, para que sea utilizado en caso de una evacuación debido a las lluvias.
En total, los 34 albergues preventivos se distribuirán de la siguiente manera: tres en Santa Ana; dos en Ahuachapán; uno en Sonsonate; nueve en San Salvador; tres en Chalatenango; cuatro en La Libertad; uno en Cuscatlán; uno en Cabañas; dos en La Paz; uno en San Vicente; uno en Morazán; uno en San Miguel; tres en Usulután y dos en La Unión.
El ministro de Gobernación y Presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, Juan Carlos Bidegain, reiteró el llamado a la población a formar parte de las acciones preventivas y a usar los canales oficiales para alertar sobre cualquier emergencia.
“Nuestro Centro de Operaciones de Emergencias de Protección Civil se encuentra activo para responder de forma oportuna ante cualquier emergencia generada por las lluvias. El número es el 2281-0888”, informó Bidegain.
En la Fase II del Plan, el Gobierno enfocará sus esfuerzos en la atención de emergencias, además de la atención de incidentes y acciones operativas de rescate, a través de los Equipos Tácticos Operativos.
Nacionales
Motociclista sale ileso tras chocar con una rastra en Santa Ana
Un accidente de tránsito se registró este mediodía en la zona de Colón, en el centro de Santa Ana, donde un camión y una motocicleta estuvieron involucrados.
Según las imágenes que circulan en redes sociales, la motocicleta quedó atrapada bajo la rastra. Afortunadamente, el conductor resultó ileso, aunque sufrió un gran susto.
Personal del Viceministerio de Transporte (VMT) llegó al lugar para regular el tráfico, que se vio afectado por el percance.
Nacionales
Vientos Nortes en El Salvador podrían alcanzar ráfagas de hasta 60 km/h
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que los Vientos Nortes que afectan al país durante esta semana serán de moderados a fuertes.
Según el reporte publicado por la tarde, los vientos oscilarán entre 10 y 20 km/h, con ráfagas que podrían llegar a los 35 km/h. Se prevé que entre jueves y viernes las ráfagas se intensifiquen, alcanzando velocidades de 40 a 60 km/h.
Las autoridades recomendaron extremar precauciones durante las próximas 24 horas por la posible caída de árboles u otros objetos, y evitar la quema de maleza seca para prevenir incendios.
Nacionales
Tres pandilleros deportados son capturados en el Aeropuerto Internacional de El Salvador
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que tres pandilleros deportados fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, como parte de la estrategia del Gobierno para combatir la criminalidad organizada.
Los detenidos son: Melqui Misael Chávez Rivas, alias “Pollo”, integrante de la pandilla 18 Sureños; Rafael Antonio Torres Comayagua, alias “El Gato”, de la 18 Revolucionarios; y Axel Alberto Carrillo Moreno, alias “Alex”, miembro de la MS-13.
Villatoro destacó que gracias a la coordinación con autoridades de Estados Unidos, estos individuos enfrentarán la justicia salvadoreña y aseguró que ya no existe la “rueda giratoria” donde los pandilleros entraban y salían del país sin consecuencias.
“El destino de quienes intentaron destruir la paz del pueblo salvadoreño es el CECOT. Seguimos firmes y contundentes llevando ante la verdadera justicia a estos criminales”, indicó el ministro.



















