Connect with us

Nacionales

Gobierno abre investigaciones contra importadores y distribuidores por incremento injustificado en el precio de los lácteos

Publicado

el

Las inspecciones que realizan de forma articulada el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Defensoría del Consumidor (DC) y la Dirección de Impuestos Internos, del Ministerio de Hacienda, comienzan a dar resultados, informaron los funcionarios durante una inspección sorpresa realizada en el municipio de Mejicanos.

Luego de atender las denuncias ciudadanas sobre el encarecimiento de los productos lácteos importados, el Gobierno lideró un plan integral para combatir la especulación y el acaparamiento en estos productos, y según las autoridades, en algunos puntos del país los precios han bajado entre un 20% y 25% y se han abierto al menos 10 procesos investigativos.

“No hay razón para que los lácteos suban de precio, ya que los importadores no han registrado un incremento en sus facturas y la producción nacional continúa en aumento y estable”, dijo el Ministro David Martínez.

Por su parte, el presidente de la DC, Ricardo Salazar, explicó que ya se tienen en proceso varias investigaciones contra importadores, distribuidores y comercializadores; y que se encuentran ampliando y analizando la información para contar con todos los elementos que les permita establecer la especulación o hasta una acción delictiva.

“Los operativos han brindado líneas de investigación contra algunas empresas. Estamos trabajando con hacienda para determinar las acciones pertinentes (…) De determinarse que incurren en una falta, se llevará al tribunal sancionador, el cual puede dar una multa de hasta 500 salarios mínimos”, añadió Salazar.

Ante los resultados, el Ministro Martínez dijo que: “Cualquier aumento injustificado será sancionado. Hemos hecho un análisis de la situación y sabemos qué hay un tema inflacionario mundial; sin embargo, hemos visto que a los ganaderos le siguen pagando al mismo precio la botella de leche (…) Con el levantamiento de información por parte de la Defensoría del Consumidor, nos damos cuenta de que solo son ciertos lugares los que han incrementado el precio”.

El trabajo articulado del Gobierno se mantiene de manera constante, pues sin importar que es fin de semana, los funcionarios y empleados públicos velan por el bolsillo de los salvadoreños, una de las razones principales por la cual se montó un plan nacional de inspecciones a empresas importadoras y centros de distribución de lácteos.

Según el presidente de la Defensoría: “La Ley de Protección al Consumidor permite perseguir cualquier práctica abusiva que busque el incremento injustificado del precio de los productos de la canasta básica, particularmente de los alimentos”.  

Durante las verificaciones de precios, las autoridades solicitan documentación de importaciones, control de inventarios, compras y ventas para ver la justificación de precios y descartar o detectar prácticas abusivas.

El Ministro Martínez y el presidente de la DC llamaron a la población a denunciar los incrementos de precios en los lácteos o productos de la canasta básica, pueden hacerlo al 910 de la Defensoría o al WhatsApp: 7844-1482.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El 22 de noviembre cerró sin homicidios, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el sábado 22 de noviembre finalizó con cero homicidios en el país.

En meses anteriores, los días sin muertes violentas fueron 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre.

Según las estadísticas, entre el 1.° de enero y el 20 de noviembre de este año se acumulan 272 días sin homicidios, 22 de ellos registrados en noviembre.

Además, el país suma más de 1,000 días sin homicidios durante la gestión del presidente Nayib Bukele, bajo el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.

Continuar Leyendo

Nacionales

Posibles lluvias y vientos moderados en El Salvador para este domingo

Publicado

el

Durante la mañana, el cielo se mantendrá poco nublado. Por la tarde y noche se prevén lluvias en sectores de la zona oriental y paracentral, mientras que en las regiones central y occidental el cielo permanecerá parcialmente nublado.

Los vientos soplarán del noreste por la mañana, noche y madrugada, y del sureste por la tarde, con velocidades entre 10 y 22 km/h y ráfagas de hasta 40 km/h en zonas altas del occidente.

La presencia de vaguadas y la combinación del flujo del este con un anticiclón en el Golfo de México generan ligera inestabilidad y vientos norestes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel

Publicado

el

Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.

Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.

Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.

En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.

El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.

Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído