Connect with us

Nacionales

Furgón vuelca y deja dos personas lesionadas en carretera de San Salvador hacía Sonsonate

Publicado

el

Al menos dos personas resultaron lesionadas tras sufrir un fuerte accidente de tránsito sobre la carretera que de San Salvador conduce hacía Sonsonate, en las cercanías del desvío La Esperanza.

De acuerdo con el reporte, en el percance vial se vieron involucrados dos vehículos: un furgón que transportaba paquetes solidarios y un vehículo particular.

Según las primeras investigaciones, el conductor del camión perdió el control luego que una de sus llantas explotara y luego impactara con otro automóvil.

Tras el grave accidente, dos personas fueron trasladadas hacia un centro asistencial debido a las graves heridas. Las víctimas aún no han sido identificadas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

La gestión segura de contraseñas: escudo esencial ante los riesgos digitales

Publicado

el

En un mundo cada vez más interconectado, proteger nuestra identidad digital se ha vuelto una prioridad. Una de las prácticas más riesgosas, pero tristemente comunes, es reutilizar la misma contraseña en diferentes plataformas o servicios. Esta acción abre la puerta a robos masivos de información, especialmente cuando se filtran datos de un sitio comprometido y los atacantes prueban esa misma contraseña en otras cuentas del usuario.

La creación de contraseñas únicas, robustas y difíciles de adivinar es una de las principales recomendaciones de los expertos en ciberseguridad. Se aconseja combinar letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, y evitar patrones predecibles como fechas de nacimiento o nombres de familiares. También es fundamental actualizar las contraseñas cada cierto tiempo.

En la práctica, memorizar múltiples contraseñas seguras puede resultar complejo. Por ello, el uso de gestores de contraseñas se ha vuelto una solución confiable. Estas aplicaciones generan claves seguras, las almacenan cifradas y permiten acceder fácilmente a cada cuenta sin comprometer la seguridad del usuario.

Además, se recomienda habilitar la autenticación en dos pasos (2FA) siempre que sea posible. Esta medida agrega una capa extra de protección al requerir un segundo código de verificación enviado al teléfono móvil o correo electrónico, incluso si la contraseña principal ha sido vulnerada.

Otro aspecto clave es desconfiar de enlaces sospechosos y evitar ingresar credenciales en sitios que no hayan sido verificados. Es preferible teclear manualmente la dirección del sitio web en el navegador o acceder a través de marcadores guardados. Muchos fraudes inician cuando los usuarios ingresan datos sensibles en páginas clonadas.

Cabe señalar que los bancos nacionales y otras instituciones legítimas nunca solicitan contraseñas, códigos de verificación o datos personales a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto, correos electrónicos o redes sociales. Si se recibe un mensaje sospechoso que solicita este tipo de información, lo más recomendable es no responder, no hacer clic en ningún enlace y reportarlo inmediatamente a la entidad correspondiente.

La concienciación y educación digital deben ser continuas. Muchos ataques se aprovechan de la desinformación o del descuido momentáneo. Una ciudadanía informada es la mejor defensa frente a los ciberdelincuentes que, cada vez con métodos más sofisticados, intentan vulnerar nuestra seguridad personal y profesional.

Tener control y responsabilidad sobre nuestras contraseñas no solo protege nuestras cuentas, sino también nuestros datos financieros, laborales y personales. En la era digital, una buena gestión de contraseñas es sinónimo de seguridad integral.

Continuar Leyendo

Nacionales

Programa «Dos Escuelas por Día» interviene 84 centros educativos con mejoras en infraestructura

Publicado

el

El programa gubernamental “Dos Escuelas por Día” continúa con su plan de intervención en centros educativos a nivel nacional, sumando hasta la fecha 84 escuelas beneficiadas. Entre ellas, figuran el Centro Escolar Caserío La Junta Cantón Joya Galana, en Apopa, y el Centro Escolar Presbítero Rafael Arturo López, en Ayutuxtepeque.

En el centro educativo de Apopa, se desarrolla la primera fase de remodelación con una inversión de $410 mil, enfocada en adecuaciones básicas de infraestructura. Entre las acciones ejecutadas está la demolición de la hornilla en el área de cocina, que dará paso a un espacio más funcional y seguro. Las mejoras beneficiarán directamente a 123 estudiantes.

El proyecto contempla también trabajos de paisajismo para crear un entorno más natural y adecuado para la convivencia escolar, así como el afinado de paredes, que permitirá una mejor preparación para las siguientes etapas de pintura y recubrimiento.

Por su parte, el centro educativo de Ayutuxtepeque avanza con una inversión de $310 mil, centrada en la rehabilitación del muro perimetral, clave para la seguridad del recinto. También se ejecutan labores de repello y afinado de paredes, como parte del proceso inicial de renovación integral.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Parque Nacional Montecristo reabre sus puertas al público

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) anunció la reapertura del Parque Nacional Montecristo, tras haber permanecido cerrado debido a los daños ocasionados por las lluvias recientes. Desde ayer, los visitantes pueden volver a disfrutar de sus senderos, el característico bosque nebuloso y la riqueza natural que lo distingue.

La cartera de Estado recordó que está prohibido el ingreso de plásticos de un solo uso a las Áreas Naturales Protegidas, por lo que se recomienda a los visitantes llevar sus propios recipientes reutilizables y no dejar residuos en el lugar.

Aunque el parque ya se encuentra en condiciones óptimas para recibir turistas, el acceso al punto Trifinio permanecerá cerrado hasta octubre, como medida para proteger la fauna durante su temporada de reproducción.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído