Connect with us

Nacionales

Fundación Edificando Vidas, Banco Cuscatlán y empresas aliadas lanzan su campaña «Stop Cáncer»

Publicado

el

Ya se acerca el mes de octubre, mes en el que años se intensifica la lucha contra el cáncer de mama, un tipo de cáncer que afecta con más frecuencia a las mujeres, y es por ello que la Fundación Edificando Vidas lanza su campaña «Stop Cáncer».

«Stop Cáncer», es una campaña creada para la concientización y educación sobre el cáncer, con el objetivo que la sociedad conozca de su existencia y lograr trabajar de la mano para eliminarlo y así poder bajar las tasas de mortalidad en los salvadoreños, practicando ciertos hábitos y mejorando el estilo de vida.

De acuerdo con cifras oficiales del Ministerio de Salud (Minsal), en el año 2021 se han identificado números alarmantes sobre el cáncer con un total de 35,665 salvadoreños que fueron diagnosticados con algún tipo de cáncer.

Los datos brindados por el Minsal registran que en ese mismo año se detectaron 2,735 nuevos casos de cáncer de mama, entre ellos 2,674 mujeres y 61 hombres, en 2021 también se reportaron más de 240 muertes por cáncer de mama.

Marcella Carrillo, una mujer sobreviviente de cáncer y directora ejecutiva de Fundación Edificando Vidas, dijo que se hacen los esfuerzo necesarios salvaguardar la vidas de las personas que padecen esta enfermedad oncológica en el país.

Aseguró que el chequeo y la detectación temprana es la clave ganar la lucha contra todo tipo de cáncer.

«Sabemos que nuestro trabajo, y el que están realizando los profesionales oncológicos en general para frenar esta enfermedad, no llegará a tiempo para salvar la vida de muchas de nosotras, pero confiamos en que en un futuro no muy lejano todo este esfuerzo sirva para que nadie más tenga que pasar por este mal sueño que nos ha tocado vivir», expresó Carrillo.

Las alarmantes cifras sobre el cáncer de mama acrecientan la necesidad de promover con más fuerza mensajes sobre la importancia de los chequeos a tiempo y cambiar hábitos para reducir el riesgo de desarrollarlo.

Ximena Robin, Subgerente de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Banco CUSCATLAN, institución financiera aliada de Fundación Edificando Vidas en la lucha contra el cáncer, expresó.

«Como institución financiera creemos en el inmenso potencial que aporta la mujer al desarrollo económico y social de nuestro país. Que su condición física y financiera estén sanas es vital para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por ello apoyamos» .

Durante la campaña de Edificando Vidas se distribuirá información en diferentes formatos como flyers, charlas empresariales y webinars con consejos y temas relacionados al cáncer de mama para que los salvadoreños tomen conciencia sobre la diferencia de hacer pequeños cambios en los hábitos de vida y así lograr juntos «DETENER AL CÁNCER».

Por su parte, Carlos Jovel, supervisor de Mercadeo de ASSA resaltó.

«En ASSA estamos conscientes de que un diagnóstico temprano salva vidas, es por eso que nos enorgullece apoyar la campaña #StopCancer de la Fundación Edificando Vidas, y los felicitamos por el gran apoyo que dan a los pacientes de cáncer y sus familias».

«Estamos comprometidos con apoyar iniciativas que ayuden a la educación sobre el cáncer, es por eso que desarrollamos charlas informativas con nuestros asesores, compañeros y asegurados. Nos llena de satisfacción y orgullo, no solo ver a la alta dirección comprometida sino a los más de 400 colaboradores. Como empresa patrocinadora hemos tenido la bendición de ver y trabajar de la mano con la Fundación y es sorprendente la cantidad de lugares adonde se llega con el mensaje», comentó Jovel.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Más capturados por compra y venta de electrónicos robados

Publicado

el

En las últimas horas, la policía capturó a varios sujetos en distintos puntos del país, quienes obtenían celulares y otros aparatos electrónicos de manera ilícita.

Fueron identificados como:

➢Nery Antonio Lima Gómez
➢David Leonardo Medrano Aguilar
➢Joel de Jesús Cerón Guadron
➢Marvin Raúl Cardoza Saldaña
➢Leonardo Vásquez Hernández
➢Juan Carlos Pérez García
➢Héctor Armando Carranza Sevillano

Luego de recibir denuncias de la población, las autoridades procedieron a ubicar y capturar a estos sujetos, quienes tenían en su poder varios celulares, tablets y laptops.

 

Todos serán remitidos por el delito de receptación.

Continuar Leyendo

Principal

Clausura Congreso Distrito Creativo con presentación de El Cascanueces en La Campanera

Publicado

el

La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, clausuró el Congreso Distrito Creativo con una presentación especial de El Cascanueces II, llevada hasta la comunidad La Campanera para acercar el arte y la cultura a las familias salvadoreñas.

El cierre del congreso se convirtió en una celebración artística que combinó música, danza y talento nacional, ofreciendo a los asistentes un espectáculo que usualmente se presenta en escenarios formales, pero que en esta ocasión llegó directamente a la comunidad como parte de los esfuerzos por democratizar el acceso a la cultura.

Gabriela de Bukele destacó que este tipo de iniciativas buscan fortalecer la convivencia, promover espacios seguros y acercar expresiones artísticas a zonas históricamente excluidas

Continuar Leyendo

Principal

Internos del Centro Penal La Esperanza presentan avances de rehabilitación en Feria de Logros

Publicado

el

Este día se desarrolló la Feria de Logros en el Centro Penal La Esperanza, un espacio donde privados de libertad del Plan Cero Ocio exhibieron los avances obtenidos a través de los distintos programas de rehabilitación y reinserción impulsados dentro del Sistema Penitenciario.

Las autoridades informaron que las personas privadas de libertad participan en programas generales como educación formal, educación física, deporte, religión, arte, cultura y salud, actividades que contribuyen a su formación integral.

Además, los internos desarrollan sus destrezas en diversos talleres laborales, fortaleciendo habilidades que serán clave en su futura reinserción social. La feria permitió mostrar parte de estos aprendizajes y los progresos alcanzados.

El Nuevo Sistema Penitenciario reiteró que “en el desorden no puede haber rehabilitación”, destacando que la disciplina y la formación continua son pilares fundamentales del proceso de cambio dentro de los centros penales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído