Nacionales
FOTOS | PNC brinda seguridad en cementerios para prevenir delitos y verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias para evitar contagio de COVID-19

El aporte de los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) es innegable en las diversas eventualidades que se viven en el país. De manera articulada con otras instituciones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, la PNC mantiene su protagonismo en brindar la seguridad de los salvadoreños.
Además de actuar como verificadores del cumplimiento de las medidas sanitarias para evitar el COVID-19, los agentes de la Policía han apoyado el trabajo durante la emergencia causada por las lluvias, y brindan seguridad desde el pasado domingo 1 de noviembre en todos los cementerios del país.
En estas fechas, los cementerios son visitados por decenas de salvadoreños para enflorar las tumbas de sus seres queridos. Las diferentes unidades mantienen dispositivos de seguridad en los referidos lugares. La afluencia de pobladores va en aumento con el paso de las horas. En la entrada del cementerio La Bermeja se han colocado varias patrullas policiales alertas ante cualquier eventualidad.
Así también, unidades de tránsito se mantienen orientando el tráfico en los sectores aledaños con el objetivo evitar el congestionamiento. Las autoridades policiales han sido enfáticas en asegurar que no se permitirá el ingreso de personas que porten armas de fuego a los cementerios, y por lo tanto se realizará un registro selectivo de toda aquella persona que pueda parecer sospechosa.
La seguridad se mantendrá hasta la hora de cierre, para todos los que asistan a rendir tributo a sus familiares, tanto en la parte interna como externa.
De igual manera, las autoridades policiales desarrollan patrullajes y controles vehiculares en las carreteras para evitar hechos delictivos, y accidentes. Los agentes aprovechan para aconsejar a la población tomar en cuenta las medidas preventivas contra el COVID-19.
Todo ese trabajo que realizan junto a la población, no está desvinculado de la implementación del Plan Control Territorial, con el cual han logrado una reducción sostenida de los homicidios y otros delitos.
Judicial
Exsecretario privado de Funes y su esposa condenados a devolver $3.87 millones por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía General de la Republica (FGR) logró que el exfuncionario Francisco José Cáceres Zaldaña y su esposa, Reyna Guadalupe Flores de Cáceres sean declarados culpables de enriquecimiento ilícito y deberán restituir al Estado $3,872,095.46 dólares.
Como parte de la condena civil, la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla resolvió que Francisco Cáceres deberá devolver $3,539,407.87 dólares, asimismo, lo inhabilitó por 10 años para ejercer cualquier cargo público.
En cuanto a su esposa, Reina Guadalupe Flores de Cáceres debe reintegrar US$332,687.59.
Cáceres fue secretario privado de la presidencia, durante la gestión de Mauricio Funes, entre el 1 de junio 2009 al 31 de mayo del 2014.
La condena civil ha sido impuesta por la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla.
Nacionales
Dos lesionados tras fuerte accidente en Ciudad Delgado

Dos personas resultaron con lesiones leves tras un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 8 de la carretera Troncal del Norte, informaron los Comandos de Salvamento.
De acuerdo con el reporte, el conductor de un vehículo particular y su acompañante chocaron en la parte trasera de un camión, luego de que el motorista se distrajera al volante.
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, recordó que la distracción sigue siendo la principal causa de percances viales en el país. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para inspeccionar la escena y establecer responsabilidades.
Nacionales
El Salvador se acerca a los dos millones de vehículos en circulación

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que El Salvador contabiliza cerca de los dos millones de vehículos en circulación, lo que representa un crecimiento anual del 8.5 % en el parque vehicular del país.
“Nos estamos acercando a los dos millones de vehículos en nuestro parque vehicular. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país”, detalló Reyes en la entrevista del programa Frente a Frente.
Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del total de 1,959,103 vehículos registrados, 1,299,043 corresponden a automóviles y 660,060 a motocicletas. Este incremento plantea nuevos desafíos en materia de tránsito y seguridad vial.