Connect with us

Nacionales

FOTOS: Graduación de 285 Técnicos en Ciencias Policiales para fortalecer la seguridad en El Salvador

Publicado

el

Fotos PNC

285 graduados en la primera promoción de Técnicos en Ciencias Policiales del IES-ANSP

El Instituto Especializado de Nivel Superior, Academia Nacional de Seguridad Pública IES-ANSP, graduó a la Primera Promoción de Técnicos en Ciencias Policiales nuevo ingreso, con 285 Agentes, conformados por 205 hombres que corresponden al 71.93% y 80 mujeres que es el equivalente al 28.07%.

Esta promoción ingresó el 27 de febrero de 2017, recibieron su diploma de agentes para incorporarse a la Policía Nacional Civil en enero de 2018, completando satisfactoriamente su período de prácticas policiales.

La carrera de Técnico en Ciencias Policiales comprende cuatro ciclos de estudios, dos en modalidad presencial el primer año y dos en modalidad semipresencial en el segundo año, con una malla curricular con 17 asignaturas en áreas jurídico-normativo, formación general, humanística, deontológica, derechos humanos y formación técnico policial.

Su formación también incluyó prácticas de intervención policial, defensa personal, manejo de armas de fuego y tiro, acondicionamiento físico para la función policial y desarrollo de la disciplina policial; la persona graduada de la carrera de Técnico en Ciencias Policiales está habilitada para el ejercicio profesional de la función policial en la categoría de Agente del Nivel Básico de la Policía Nacional Civil.

A la fecha, el IES-ANSP ha realizado dos graduaciones de Técnico en Ciencias Policiales para instructores por equivalencia, graduando a 203 policías (26 mujeres y 177 hombres) todos en funciones de instructor policial, evaluador de prácticas policiales y otras actividades relativas a la formación profesional.

Los graduados y graduadas del IES-ANSP obtienen un título acreditado por el Ministerio de Educación (MINED) con el cual podrán continuar en un futuro las carreras de Tecnólogo o Licenciatura en Ciencias Policiales y Seguridad Pública en el IES-ANSP o también optar por otra carrera universitaria.

Desde junio 2009 a enero 2019 la ANSP ha graduado 25 promociones con un total de 7,671 Agentes (1,956 mujeres y 5,715 hombres) más 754 policías por reingreso (49 mujeres y 705 hombres), que hacen un total de 8,425 policiías (2,005 mujeres y 6,420 hombres) que han fortalecido a la Policía Nacional Civil. En promedio han sido 936 policías por año que han forrtalecido la plantilla policial.

El legado de la actual administración es el funcionamiento del Instituto Especializado de Nivel Superior, IES-ANSP, que es el mayor salto de calidad educativa en la historia de la formación policial de El Salvador.

Nacionales

Una mujer lesionada tras choque entre camión y vehículo en Ahuachapán

Publicado

el

Una mujer resultó lesionada en un accidente de tránsito ocurrido este sábado en la calle que conduce al cantón Garita Palmera, en el sector conocido como Vuelta del Cuje, municipio de San Francisco Menéndez, Ahuachapán.

Según informó la Policía Nacional Civil (PNC), el percance vial involucró a un camión y un vehículo particular. La mujer fue trasladada de inmediato a un centro asistencial para recibir atención médica.

Agentes de la PNC se presentaron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes y facilitar la circulación en la zona.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Ulloa respalda acuerdo histórico para la protección del río Lempa, la mayor conversión de deuda ambiental a nivel mundial

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Colaboración entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el programa “Somos Río Lempa”, iniciativa que marca la conversión de deuda más grande del mundo dedicada a la protección de un río y su cuenca.

El acuerdo, respaldado por Catholic Relief Services y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador, busca fortalecer la gobernanza hídrica transfronteriza, articular planes de restauración ecosistémica y fomentar un modelo de desarrollo sostenible en la cuenca del río Lempa, que abastece de agua potable al 68 % de la población salvadoreña.

Durante su intervención, el vicepresidente Ulloa calificó la alianza como un hecho histórico, destacando que “el Gobierno del Presidente Nayib Bukele pensó desde el principio darle una atención especial a los temas medioambientales”, recordando que el país fue recibido bajo una alerta de estrés hídrico. Asimismo, enfatizó que los fondos estarán protegidos bajo un modelo de gestión transparente: “Ahora el dinero alcanza cuando nadie roba”.

Jorge Urbina, director ejecutivo nacional del Plan Trifinio, recordó que el Lempa significa no solo agua para la capital, sino también generación hidroeléctrica. En tanto, Liseth Hernández, de la Secretaría Ejecutiva Trinacional, subrayó que la firma del acuerdo representa una verdadera convergencia de voluntades institucionales.

Paul Hicks, director del programa “Somos Río Lempa”, resaltó que la iniciativa nació desde la Presidencia y que sienta las bases para una restauración sostenible de largo plazo.

La cuenca del Lempa alberga ecosistemas estratégicos como humedales y manglares reconocidos por la Convención RAMSAR y la UNESCO. El acuerdo representa un paso firme hacia la protección del principal recurso hídrico de El Salvador y el bienestar de las comunidades del Trifinio.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Criminales del Tren de Aragua fueron repatriados a cambio de presos políticos venezolanos y 10 ciudadanos estadounidenses

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele confirmó ayer la exitosa repatriación de más de 250 integrantes del grupo criminal Tren de Aragua desde El Salvador hacia Venezuela, en un intercambio que permitió la liberación de presos políticos venezolanos y ciudadanos estadounidenses retenidos por el régimen de Nicolás Maduro. La negociación, que duró varios meses y contó con la mediación de Estados Unidos, se concretó luego de una propuesta humanitaria presentada por Bukele en abril.

Entre los liberados figuran 10 estadounidenses, algunos acusados por el gobierno venezolano de trabajar para la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y 80 presos venezolanos, incluidos cuatro dirigentes opositores. Bukele destacó que muchos de los venezolanos liberados llevaban años encarcelados por motivos políticos.

“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, muchos enfrentan cargos por delitos graves. Gracias al esfuerzo incansable de funcionarios de Estados Unidos y El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios, se logró este intercambio”, afirmó el mandatario.

La negociación incluyó la entrega inicial, en marzo, de 238 miembros del Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Posteriormente, en marzo y abril, Bukele propuso formalmente un acuerdo para repatriar al 100% de estos criminales a cambio de la liberación de un número idéntico de presos políticos venezolanos.

El presidente salvadoreño subrayó que el régimen venezolano calificó la propuesta como una “violación de derechos humanos”, pero finalmente cedió ante la presión diplomática.

Tras el intercambio, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, agradeció la colaboración salvadoreña y destacó la liberación de los ciudadanos estadounidenses. La Embajada estadounidense en Venezuela también expresó su reconocimiento a Bukele.

Un alto funcionario estadounidense confirmó que no quedan ciudadanos norteamericanos detenidos en Venezuela y destacó el liderazgo del presidente Bukele en este proceso.

VIDEO | Presidente Bukele confirma entrega de presos venezolanos a cambio de rehenes y presos políticos

El analista Ricardo Sosa valoró el intercambio como un ejemplo del liderazgo global de Bukele, calificándolo de audaz y disruptivo, y resaltó la consolidación de las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos.

La operación logística incluyó el traslado de los detenidos venezolanos desde el Cecot hasta el aeropuerto internacional de El Salvador, desde donde fueron enviados a Venezuela, mientras un avión estadounidense trasladaba a los liberados hacia territorio estadounidense.

Este intercambio marca un precedente en la diplomacia regional y en la lucha contra las redes criminales transnacionales, reafirmando el papel de El Salvador como actor relevante en la geopolítica hemisférica.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído