Nacionales
FOTOS: Graduación de 285 Técnicos en Ciencias Policiales para fortalecer la seguridad en El Salvador

285 graduados en la primera promoción de Técnicos en Ciencias Policiales del IES-ANSP
El Instituto Especializado de Nivel Superior, Academia Nacional de Seguridad Pública IES-ANSP, graduó a la Primera Promoción de Técnicos en Ciencias Policiales nuevo ingreso, con 285 Agentes, conformados por 205 hombres que corresponden al 71.93% y 80 mujeres que es el equivalente al 28.07%.

Esta promoción ingresó el 27 de febrero de 2017, recibieron su diploma de agentes para incorporarse a la Policía Nacional Civil en enero de 2018, completando satisfactoriamente su período de prácticas policiales.

La carrera de Técnico en Ciencias Policiales comprende cuatro ciclos de estudios, dos en modalidad presencial el primer año y dos en modalidad semipresencial en el segundo año, con una malla curricular con 17 asignaturas en áreas jurídico-normativo, formación general, humanística, deontológica, derechos humanos y formación técnico policial.

Su formación también incluyó prácticas de intervención policial, defensa personal, manejo de armas de fuego y tiro, acondicionamiento físico para la función policial y desarrollo de la disciplina policial; la persona graduada de la carrera de Técnico en Ciencias Policiales está habilitada para el ejercicio profesional de la función policial en la categoría de Agente del Nivel Básico de la Policía Nacional Civil.

A la fecha, el IES-ANSP ha realizado dos graduaciones de Técnico en Ciencias Policiales para instructores por equivalencia, graduando a 203 policías (26 mujeres y 177 hombres) todos en funciones de instructor policial, evaluador de prácticas policiales y otras actividades relativas a la formación profesional.
Los graduados y graduadas del IES-ANSP obtienen un título acreditado por el Ministerio de Educación (MINED) con el cual podrán continuar en un futuro las carreras de Tecnólogo o Licenciatura en Ciencias Policiales y Seguridad Pública en el IES-ANSP o también optar por otra carrera universitaria.
Desde junio 2009 a enero 2019 la ANSP ha graduado 25 promociones con un total de 7,671 Agentes (1,956 mujeres y 5,715 hombres) más 754 policías por reingreso (49 mujeres y 705 hombres), que hacen un total de 8,425 policiías (2,005 mujeres y 6,420 hombres) que han fortalecido a la Policía Nacional Civil. En promedio han sido 936 policías por año que han forrtalecido la plantilla policial.
El legado de la actual administración es el funcionamiento del Instituto Especializado de Nivel Superior, IES-ANSP, que es el mayor salto de calidad educativa en la historia de la formación policial de El Salvador.
Judicial
Exsecretario privado de Funes y su esposa condenados a devolver $3.87 millones por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía General de la Republica (FGR) logró que el exfuncionario Francisco José Cáceres Zaldaña y su esposa, Reyna Guadalupe Flores de Cáceres sean declarados culpables de enriquecimiento ilícito y deberán restituir al Estado $3,872,095.46 dólares.
Como parte de la condena civil, la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla resolvió que Francisco Cáceres deberá devolver $3,539,407.87 dólares, asimismo, lo inhabilitó por 10 años para ejercer cualquier cargo público.
En cuanto a su esposa, Reina Guadalupe Flores de Cáceres debe reintegrar US$332,687.59.
Cáceres fue secretario privado de la presidencia, durante la gestión de Mauricio Funes, entre el 1 de junio 2009 al 31 de mayo del 2014.
La condena civil ha sido impuesta por la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla.
Nacionales
Dos lesionados tras fuerte accidente en Ciudad Delgado

Dos personas resultaron con lesiones leves tras un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 8 de la carretera Troncal del Norte, informaron los Comandos de Salvamento.
De acuerdo con el reporte, el conductor de un vehículo particular y su acompañante chocaron en la parte trasera de un camión, luego de que el motorista se distrajera al volante.
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, recordó que la distracción sigue siendo la principal causa de percances viales en el país. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para inspeccionar la escena y establecer responsabilidades.
Nacionales
El Salvador se acerca a los dos millones de vehículos en circulación

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que El Salvador contabiliza cerca de los dos millones de vehículos en circulación, lo que representa un crecimiento anual del 8.5 % en el parque vehicular del país.
“Nos estamos acercando a los dos millones de vehículos en nuestro parque vehicular. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país”, detalló Reyes en la entrevista del programa Frente a Frente.
Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del total de 1,959,103 vehículos registrados, 1,299,043 corresponden a automóviles y 660,060 a motocicletas. Este incremento plantea nuevos desafíos en materia de tránsito y seguridad vial.