Nacionales
FOTOS: Gobierno del Presidente Nayib Bukele clausura con éxito el Surf City El Salvador ALAS Pro Tour 2021

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele clausuró este domingo de manera exitosa el torneo continental Surf City El Salvador ALAS Pro Tour 2021, con lo cual demostró una vez más la capacidad articulada para celebrar eventos deportivos de talla mundial.
Este evento se desarrolló en el país debido a la exigencia de los atletas internacionales que saben de la calidad de las olas con las que cuenta El Salvador y el empuje que se le ha dado a este deporte por parte del Gobierno.
Bajo una extensa logística, las aguas cálidas de la playa Punta Roca, en el departamento de La Libertad, se convirtieron en la sede de este, que es el último torneo del 2021 del circuito Alas Pro Tour. Fueron cuatro días de intensas jornadas en las que quedó en manifiesto que El Salvador cuenta con excelentes condiciones para el surf y el turismo.
“Para nosotros es un placer poderlos atender, desde el Ministerio de Turismo y todas las instituciones del Gabinete del Gobierno del Presidente Nayib Bukele es un honor y un placer poder atenderles, y lo que queremos es que ustedes se vayan y regresen, y que no solo disfruten de estas olas, que también conozcan todos nuestros destinos. Este es un compromiso, nos vemos el próximo año en el cierre del Alas Pro Tour 2022”, dijo la ministra de Turismo, Morena Valdez.
Por su parte, Karim Sierralta, presidente de la Asociación Latinoamérica de Surfistas Profesionales (ALAS), destacó que las aguas salvadoreñas se han convertido en un escenario tradicional para el cierre del circuito; además, destacó el nivel de coordinación por parte del Gobierno y el fortalecimiento del turismo.
“Han convertido este evento, en un evento tradicional, nos hemos acostumbrado a El Salvador, muchas gracias a todos; gracias a todas las instituciones que han hecho posible esto. Sobre todo, a los chicos del tour que volvieron de esto una costumbre, una tradición; exigieron, pidieron, rogaron, suplicaron y aquí estamos, cerrando el tour por tercer año consecutivo, la ministra acaba de informar que nos vamos por el cuarto año consecutivo, y esto se vuelve en una tradición; estamos más que felices, y ya todos tenemos en nuestros corazones un pedacito de El Salvador”, remarcó el representante de ALAS.
El venezolano Francisco Bellorin se coronó campeón de la categoría Open masculino, después de un heat bastante disputado con el peruano Miguel Tudela, con una puntuación de 16.83 ante 15.24 respectivamente.
En la categoría Open femenino, la ecuatoriana Dominic Barona se quedó con el primer lugar después de imponerse con una puntuación de 18.10, ante la peruana Daniela Rosas que logró un acumulado de 10.27.
En la categoría longboard, el argentino Martín Pérez se coronó campeón después de vencer a Tzahui Poo Vázquez, de México; Dorian Torres, de Costa Rica; y Manuel Selmal, de Chile.
En tanto, el campeón de la categoría junior fue el panameño Tao Rodríguez, quien superó a Maximiliano Valiente, de Ecuador; Reed Platenius, de Canadá; y Sam Reidy, de Costa Rica.
Durante el evento de premiación de los ganadores, la ministra de Turismo reiteró el trabajo articulado para la organización del evento que atrajo a más de 150 surfistas de 15 diferentes países.
El Gobierno ha logrado posicionar a El Salvador entre los principales destinos turísticos de la región y como uno de los mejores spots del surf, gracias al trabajo articulado de las diferentes instituciones. El pasado mes de junio, el país fue la sede del Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021, evento que otorgó, por primera vez en la historia de esta disciplina, 12 plazas para los Juegos Olímpicos.
A través del proyecto estratégico Surf City, El Salvador avanza en una apuesta de desarrollo turístico que generará una amplitud de beneficios económicos y sociales a los salvadoreños.
Nacionales
El 80 % de hospitales públicos en El Salvador cuentan con pruebas para detectar cáncer de mama

El ministro de Salud, Francisco Alabí, informó que el 80 % de los centros asistenciales públicos del país cuentan con pruebas para detectar el cáncer de mama, las cuales están disponibles de forma gratuita para las pacientes, permitiendo diagnósticos tempranos.
Durante una entrevista en Frente a Frente, Alabí destacó que El Salvador mantiene uno de los esquemas de vacunación más completos de América Latina y cuenta con pruebas PCR para la detección temprana de cáncer cérvico uterino, fortaleciendo la prevención y ampliando la cobertura médica en todos los niveles del sistema de salud.
Además, señaló que la inteligencia artificial (IA) ya se utiliza en hospitales públicos para evaluar radiografías y exámenes de laboratorio, ofreciendo análisis rápidos y diagnósticos más precisos. “Vemos un país que pasó de estar totalmente de papel y lápiz a estar completamente digitalizado en todo el sistema de salud pública”, afirmó el funcionario.
Alabí aclaró que la IA no reemplaza a los médicos, sino que apoya en la detección temprana de enfermedades respiratorias, cardíacas y oncológicas, facilitando decisiones médicas basadas en evidencia.
El ministro también destacó que la digitalización del sistema de salud salvadoreño ha convertido al país en referente regional y asesor de la Organización Panamericana de la Salud en temas de modernización y tecnología sanitaria.
Nacionales
El Salvador registra un día sin homicidios, según la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el lunes 6 de octubre no se registraron muertes violentas en el país. «Finalizamos el lunes 06 de octubre, con 0 homicidios en el país», indicó la institución en su cuenta oficial de X.
El descenso en los homicidios ha sido sostenido durante el año. En septiembre se contabilizaron 23 días sin asesinatos, en agosto 27 jornadas, en julio 29 días, en junio 25 días, y en meses anteriores las cifras también reflejaron una tendencia a la baja.
Las autoridades atribuyen estos resultados a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, medidas que buscan fortalecer la seguridad pública y reducir los índices de violencia en el país.
Nacionales
Lluvias y tormentas continuarán este martes en gran parte del país

El Ministerio de Medio Ambiente informó que desde la madrugada y durante la mañana se registrarán lluvias a lo largo de la zona costera, la franja volcánica —principalmente en el centro y occidente—, así como en valles del norte y noroccidente del país.
Por la tarde, las precipitaciones continuarán en la costa central y occidental, además de zonas cercanas a la franja volcánica y la cadena montañosa norte. En horas de la noche, se prevén lluvias aisladas en sectores del norte y de la franja costera central y occidental.
Algunas tormentas podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento de hasta 35 km/h. Durante la jornada, el viento se mantendrá entre los 9 y 18 km/h, mientras que las temperaturas serán menos cálidas en el día y frescas por la noche y madrugada.
La institución explicó que las condiciones atmosféricas estarán influenciadas por una baja presión al suroeste de Guatemala y por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical.