Connect with us

Nacionales

FOTOS | Espacios del Ministerio de Cultura ofrecen variada agenda para fin de año

Publicado

el

El Ministerio de Cultura invita a la población salvadoreña y extranjera a disfrutar los espacios culturales que administra en la temporada festiva de fin de año.

Entre los espacios más visitados durante el año se encuentran los parques arqueológicos y culturales, Palacio Nacional y museos, en los cuales los visitantes encontrarán una variada agenda artística para las vacaciones de fin de año.

Parque Infantil de Diversiones

El Parque Infantil de Diversiones, que ha sido el espacio cultural más visitado en 2022, abre de nuevo sus puertas, en horario de de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.

Como parte de las actividades de las vacaciones de fin de año, del 27 al 30 de diciembre de 2022 y 1 de enero de 2023, en horario de 9:00 a. m. a 4:00 p. m., el Parque Infantil tiene programada una serie de presentaciones artísticas para toda la familia, que incluyen performances, malabares, mimos, clown, payasos, cuentacuentos y teatro, entre otras.

Parque Infantil de Diversiones

El 28 se llevará a cabo un bingo navideño; el 29 habrá animación de juegos tradicionales; el 30 se realizarán juegos interactivos de corta y pega, y el 1 un cuentacuentos compartirá la historia de “Los Reyes Magos”. Todas las actividades se efectuarán en la ludoteca del Infantil, a las 2:00 p. m.

La entrada para los salvadoreños es de $0.75, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00.

Palacio Nacional

Se trata del segundo espacio con más visitantes en el corriente año. Espera al público infantil con la actividad Palacio Nacional para Niños, del 28 al 30 de diciembre. Habrá recorridos guiados de 1:30 a 2:15 p. m.; también, se desarrollará el taller Recrea tu Baldosa Favorita, de 2:15 a 3:15 p. m., y el juego “Ruleta del patrimonio cultural”, de 3:15 a 4:00 p. m.

Atiende al público de lunes a jueves, de 11:00 a. m. a 5:00 p. m.; viernes y sábados de 11:00 a. m. a 10:00 p. m., y los domingos de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.

Palacio Nacional

En las fechas de fin de año abrirá del 27 al 30 de diciembre de 2022 y el 1 de enero de 2023, de lunes a jueves de 11:00 a. m. a 5:00 p. m. y viernes y sábado de 11:00 a. m. a 10:00 p. m.

La entrada para salvadoreños es de $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00.

Saburo Hirao

En el tercer puesto de los espacios más visitados se encuentra el Parque Saburo Hirao, el cual del 28 al 30 de diciembre de 2022 y 1 de enero de 2023, realizará presentaciones artísticas, que incluirán performances, malabares, mimos, clown, payasos, cuentacuentos y obra de teatro, entre otras, en el área del Anfiteatro, a las 2:00 p. m.

Parque Saburo Hirao

El Saburo abre las puertas al público de miércoles a domingo, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. En las vacaciones de fin de año podrá ser visitado en horario normal del 27 al 30 de diciembre y el 1 enero de 2023.

La entrada para los salvadoreños es de $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00.

Parques arqueológicos

Los parques arqueológicos Tazumal, San Andrés, Joya de Cerén, Cihuatán y Casa Blanca también entran en la cuenta de los sitios más visitados y del 27 al 30 de diciembre tienen programados, especialmente para público infantil, recorridos guiados por un arqueólogo entre 1:30 y 2:15 p. m.

En Casa Blanca, el día 28 se desarrollará el taller: Colorantes y Pinceles Naturales, de 2:15 a 3:15 p. m.; de 3:15 a 4:00 p. m. habrá armado de rompecabezas.      

Parque Arqueológico Casa Blanca

De igual manera, el 29 de diciembre, en Cihuatán se llevará a cabo el taller La Cocina de Joya de Cerén, de 2:15 a 3:15 p. m., y el juego “Lotería prehispánica”, de 3:15 a 4:00 p. m., para público infantil.

El 30 de diciembre, en San Andrés, el público infantil podrá participar en el taller Decoración Prehispánica, de 2:15 a 3:15 p. m., y jugar con un armado de rompecabezas de 3:15 a 4:00 p. m.                   

Parque Arqueológico Joya de Cerén

Los parques arqueológicos abren de martes a domingo, 9:00 a. m. a 4:00 p. m. Para estas vacaciones de fin de año abrirán del 27 al 30 de diciembre de 2022 y el 1 de enero de 2023 en horario normal.

El costo de la entrada para salvadoreños es de $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00; en el caso de Joya de Cerén los precios son: salvadoreños $1.00, centroamericanos $3.00 y extranjeros residentes $7.00, y no residentes $10.00.

Parque Arqueológico Tazumal
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Sucesos

VIDEO | Jovencita es auxiliada tras quedarse dormida por exceso de alcohol durante la feria de Soyapango

Publicado

el

Usuarios de redes sociales compartieron un video que muestra a una joven que perdió el conocimiento en medio del campo de la feria de Soyapango. En las imágenes se observa a la muchacha recostada sobre la acera mientras un joven la acompaña y vigila.

Minutos después, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para brindar asistencia. Gracias a la rápida intervención de las autoridades, la joven, que aparentemente se excedió en el festejo, fue atendida y puesta a salvo, evitando posibles incidentes

Continuar Leyendo

Economia

Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.

Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.

La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.

Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.

“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a hombre acusado de lesionar con arma blanca a dos personas en San Martín

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Roberto Candelario Flores Guerrero, acusado de provocar lesiones con arma blanca a dos personas durante una riña registrada en la colonia San Fernando, en el distrito de San Martín, San Salvador Este.

De acuerdo con el informe policial, el incidente ocurrió mientras los involucrados ingerían bebidas alcohólicas. Testigos relataron que, tras una discusión, Flores Guerrero sacó una navaja y atacó a las víctimas, causándoles varias heridas.

El sospechoso huyó del lugar, pero fue localizado por agentes de la PNC en la comunidad Olivos Oriente del mismo distrito. Las víctimas fueron trasladadas a un centro asistencial, donde se reportan estables.

El detenido fue remitido a las bartolinas policiales y será procesado por el delito de lesiones en el Juzgado de Paz de San Martín.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído