Connect with us

Nacionales

FOTOS | Espacios del Ministerio de Cultura ofrecen variada agenda para fin de año

Publicado

el

El Ministerio de Cultura invita a la población salvadoreña y extranjera a disfrutar los espacios culturales que administra en la temporada festiva de fin de año.

Entre los espacios más visitados durante el año se encuentran los parques arqueológicos y culturales, Palacio Nacional y museos, en los cuales los visitantes encontrarán una variada agenda artística para las vacaciones de fin de año.

Parque Infantil de Diversiones

El Parque Infantil de Diversiones, que ha sido el espacio cultural más visitado en 2022, abre de nuevo sus puertas, en horario de de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.

Como parte de las actividades de las vacaciones de fin de año, del 27 al 30 de diciembre de 2022 y 1 de enero de 2023, en horario de 9:00 a. m. a 4:00 p. m., el Parque Infantil tiene programada una serie de presentaciones artísticas para toda la familia, que incluyen performances, malabares, mimos, clown, payasos, cuentacuentos y teatro, entre otras.

Parque Infantil de Diversiones

El 28 se llevará a cabo un bingo navideño; el 29 habrá animación de juegos tradicionales; el 30 se realizarán juegos interactivos de corta y pega, y el 1 un cuentacuentos compartirá la historia de “Los Reyes Magos”. Todas las actividades se efectuarán en la ludoteca del Infantil, a las 2:00 p. m.

La entrada para los salvadoreños es de $0.75, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00.

Palacio Nacional

Se trata del segundo espacio con más visitantes en el corriente año. Espera al público infantil con la actividad Palacio Nacional para Niños, del 28 al 30 de diciembre. Habrá recorridos guiados de 1:30 a 2:15 p. m.; también, se desarrollará el taller Recrea tu Baldosa Favorita, de 2:15 a 3:15 p. m., y el juego “Ruleta del patrimonio cultural”, de 3:15 a 4:00 p. m.

Atiende al público de lunes a jueves, de 11:00 a. m. a 5:00 p. m.; viernes y sábados de 11:00 a. m. a 10:00 p. m., y los domingos de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.

Palacio Nacional

En las fechas de fin de año abrirá del 27 al 30 de diciembre de 2022 y el 1 de enero de 2023, de lunes a jueves de 11:00 a. m. a 5:00 p. m. y viernes y sábado de 11:00 a. m. a 10:00 p. m.

La entrada para salvadoreños es de $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00.

Saburo Hirao

En el tercer puesto de los espacios más visitados se encuentra el Parque Saburo Hirao, el cual del 28 al 30 de diciembre de 2022 y 1 de enero de 2023, realizará presentaciones artísticas, que incluirán performances, malabares, mimos, clown, payasos, cuentacuentos y obra de teatro, entre otras, en el área del Anfiteatro, a las 2:00 p. m.

Parque Saburo Hirao

El Saburo abre las puertas al público de miércoles a domingo, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. En las vacaciones de fin de año podrá ser visitado en horario normal del 27 al 30 de diciembre y el 1 enero de 2023.

La entrada para los salvadoreños es de $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00.

Parques arqueológicos

Los parques arqueológicos Tazumal, San Andrés, Joya de Cerén, Cihuatán y Casa Blanca también entran en la cuenta de los sitios más visitados y del 27 al 30 de diciembre tienen programados, especialmente para público infantil, recorridos guiados por un arqueólogo entre 1:30 y 2:15 p. m.

En Casa Blanca, el día 28 se desarrollará el taller: Colorantes y Pinceles Naturales, de 2:15 a 3:15 p. m.; de 3:15 a 4:00 p. m. habrá armado de rompecabezas.      

Parque Arqueológico Casa Blanca

De igual manera, el 29 de diciembre, en Cihuatán se llevará a cabo el taller La Cocina de Joya de Cerén, de 2:15 a 3:15 p. m., y el juego “Lotería prehispánica”, de 3:15 a 4:00 p. m., para público infantil.

El 30 de diciembre, en San Andrés, el público infantil podrá participar en el taller Decoración Prehispánica, de 2:15 a 3:15 p. m., y jugar con un armado de rompecabezas de 3:15 a 4:00 p. m.                   

Parque Arqueológico Joya de Cerén

Los parques arqueológicos abren de martes a domingo, 9:00 a. m. a 4:00 p. m. Para estas vacaciones de fin de año abrirán del 27 al 30 de diciembre de 2022 y el 1 de enero de 2023 en horario normal.

El costo de la entrada para salvadoreños es de $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00; en el caso de Joya de Cerén los precios son: salvadoreños $1.00, centroamericanos $3.00 y extranjeros residentes $7.00, y no residentes $10.00.

Parque Arqueológico Tazumal

Nacionales

VIDEO | Fiesta termina en batalla campal por esta razón

Publicado

el

Usuarios de redes sociales han difundido un video que captura una intensa pelea durante un baile con discomóvil en Jiquilisco, en el departamento de Usulután. Las imágenes muestran a varios individuos involucrados en un enfrentamiento que incluye jalones de pelo y golpes, mientras el evento musical transcurría en un suelo de tierra.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de los participantes en este altercado, que tuvo lugar en medio de un ambiente festivo. Los asistentes no dudaron en grabar el insólito espectáculo, grabando otros enfrentamientos que se han vuelto virales en plataformas digitales.

El video ha circulado rápidamente, aunque aún no se han aclarado las circunstancias que llevaron a los presentes a resolver sus diferencias de esta manera ni el lugar exacto donde ocurrió el incidente. Las autoridades locales no han emitido ningún comentario al respecto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Así fue el último adiós a César Arquímedes

Publicado

el

El pasado jueves 20 de febrero, un grave accidente de tránsito se registró en la Calle antigua a Huizúcar, cerca del estadio Cuscatlán en San Salvador. Una conductora de una camioneta particular perdió el control del vehículo, provocando un choque contra varios automóviles.

Lamentablemente, el incidente dejó como saldo la muerte de César Arquímedes Moreno, un joven de 35 años. Según informes, César había hablado con su esposa minutos antes del accidente, quien lo esperaba en casa con pupusas para cenar juntos.

César era conocido por su activa participación en una iglesia cristiana, donde se dedicaba a atraer nuevos miembros a la comunidad religiosa, lo que le valió el cariño y respeto de quienes lo conocían.

«Esta noche de viernes, Quimi ha convocado a decenas de personas en la iglesia. Siempre buscaba traer gente, y hoy el templo está abarrotado. Su cuerpo no danza, su voz está apagada, sus ojos están cerrados y su rostro refleja una paz que sobrepasa todo entendimiento. Su esposa llora inconsolablemente, pero los hermanos y hermanas la rodean de amor y consuelo», compartió un compañero de César, destacando el impacto de su pérdida en la comunidad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Publicado

el

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.

Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído