Connect with us

Nacionales

FOTOS | BANDESAL continúa con la entrega de subsidios a personas con discapacidad

Publicado

el

El Banco de Desarrollo de la República de El Salvador (Bandesal) continúa con la entrega de cheques de subsidios a personas con discapacidad, que realizan una actividad productiva en el país, como parte del programa de Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas (Firempresa).

Según se dijo, el fondo será otorgado a un aproximado de 433 personas, entre los que se encuentran 12 asociaciones, el monto total es mayor al medio millón de dólares.

Entre los beneficiadas están:

  • La Asociación Salvadoreña de Personas Ciegas y Discapacidades Múltiples, la cual integra a 106 personas que realizan diferentes actividades productivas.
  • Asociación de Mujeres Ciegas de El Salvador (AMUSES) que aglomera a 27 mujeres en actividades como masoterapia, artesanías, comercio, venta por catálogo, entre otras.
  • La Asociación de Ciegos de El Salvador (ASCES) que cuenta con 7 asociados quienes realizan diferentes actividades, entre otros.

Por su parte, el presidente de Bandesal, Juan Pablo Durán, detalló que el beneficio del subsidio hacia diversos sectores económicos es parte de la estrategia del programa Firempresa, que apoya a los afectados económicamente por la pandemia. “Nos sentimos optimistas en entregar estos cheques que sabemos que son parte fundamental para que continúen con sus actividades productivas, ya que han sido afectados por la pandemia y esperamos que con este apoyo salgan adelante y vamos a llegar a otros segmentos de la sociedad”, expresó.

El presidente de BANDESAL hizo un llamado a las personas y asociaciones que aún no han aplicado a que continúen su proceso, posteriormente al registro que realizaron para ser beneficiados con el programa de subsidio de Firempresa.

El subsidio servirá para apoyar a personas con discapacidad y asociaciones destinadas que contribuyan a la reincorporación productiva de personas con discapacidad que posean un negocio; y que están inscritos en CONAIPD o instituciones especializadas, como requisito principal.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Joven muere ahogado en playa de La Libertad

Publicado

el

Un adolescente de 14 años de edad, originario de La Cangrejera, Departamento de La Libertad, falleció por inmersión, en playa Las Bocanitas, del mismo departamento.

La víctima fue identificada por sus familiares como: Jacob.

Según relatos de algunos testigos, el menor fue arrastrado por una corriente marina.

Continuar Leyendo

Principal

Policía reporta un homicidio en San Miguel

Publicado

el

La Policía reportó un homicidio en el caserío Cantora, cantón Tecomatal, San Miguel Centro.

La víctima es una mujer, quien recibió un disparo con arma de fuego, su cuerpo está dentro de un vehículo.

La víctima es de nacionalidad hondureña y el hechor guatemalteco.

Equipos policiales buscan al responsable.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ganaderos implementan medidas de prevención contra el gusano barrenador del ganado

Publicado

el

La seguridad en el traslado de ganado y la protección contra el gusano barrenador son fundamentales para los ganaderos. Las recomendaciones incluyen revisar a los animales en busca de heridas o laceraciones y evitar el hacinamiento durante el transporte para prevenir golpes y cortes.

Geovani Vladimir García, un joven ganadero de 24 años que cría terneros y produce leche, destacó la importancia de las acciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en la prevención y control de esta plaga, tales como los puntos de control, capacitaciones e inspecciones.

“Es vital que cada productor tome en cuenta las medidas adecuadas para evitar heridas y lesiones. Transportar cantidades excesivas de ganado en vehículos puede provocar golpes y lesiones, lo que facilita la propagación de la mosca que deposita las larvas”, advirtió Carlos Quintanilla, médico veterinario del MAG.

Los técnicos del MAG utilizan spray matagusano para tratar animales heridos con gusanera. En casos de inflamación e infección severa, se recurre a tratamientos con oxitetraciclina o penicilina para acelerar la recuperación.

Geovani, quien transporta ganado desde el tiangue de El Tránsito en San Miguel hacia Cangrejera, La Libertad, resaltó que el trabajo de prevención del Gobierno es crucial para garantizar la salud del ganado y, por ende, una mejor calidad de vida para las familias ganaderas.

Durante las inspecciones, si se detectan gusaneras, los veterinarios del MAG toman muestras para análisis en laboratorio. “Utilizamos tubos de ensayo para llevar las muestras al laboratorio. Luego, proporcionamos al productor las indicaciones necesarias para asegurar una sanación efectiva”, explicó Quintanilla.

En caso de detectar gusanera en el ganado, se insta a los ganaderos a notificar de inmediato al número 2202-0881 o al WhatsApp 7092-9718.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído