Nacionales
Fiscalía gira órdenes de captura contra personas vinculadas a estafa, hurto en medios informáticos y violación

La Fiscalía General de la República (FGR) realizó un operativo en la madrugada de este viernes, emitiendo 16 órdenes de captura contra personas vinculados a diversos delitos como estafa, hurto en medios informáticos y violación.
Este operativo dio como resultado la captura de Elizabeth Morales Hernández quien será procesada por el delito de estafa.
«Morales le hizo creer a sus víctimas que tenía una empresa financiera que otorgaba créditos personales con pocos requisitos y solicitaba dinero para realizar el proceso de crédito», explicó la FGR.
Por el mismo delito fue detenida María Andrea Velasco Moreno, quien ofreció un aire acondicionado a través de redes sociales, recibió $250 dólares por parte de la víctima y nunca hizo entrega del producto.
El mismo «modus operandi» aplicó Jacqueline Meladis Cortéz Ávalos, quien estafó a varias víctimas ofreciéndoles teléfonos de alta gama a precios accesibles. Cuando recibía el dinero bloqueaba a los usuarios o no respondía.
Por su parte, Mayra Dinora Martínez se hizo pasar por representante de una empresa de electrodomésticos falsa llamada Electro Digital SV. La mujer recibió un adelanto de $340 por la supuesta compra de una refrigeradora.
Ante estos casos, la FGR hizo un llamado a la población para mantenerse alerta y no caer en este tipo de estafas.
«La FGR continúa haciendo un llamado a toda la población para que se informen adecuadamente sobre las empresas legalmente establecidas y puedan evitar ser víctimas de este tipo de estafadores», señaló.
Como parte de este proceso, se realizaron siete registros en diferentes distritos del país, entre ellos: Chalchuapa, Santa Ana; Quezaltepeque, La Libertad; Apastepeque, San Vicente; San Isidro, Cabañas; Jiquilisco, Usulután; Cojutepeque, Cuscatlán; y Soyapango, San Salvador.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.