Nacionales
FGR desarticula estructuras dedicadas al hurto de vehículos y agrupaciones ilícitas

La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), desarticularon a dos estructuras dedicadas al hurto agravado de producto de una empresa avícola así como de vehículos, desarme de los mismos y agrupaciones ilícitas.
En total, la FGR emitió 26 órdenes administrativas y realizaron 23 allanamientos en San Miguel, Morazán y Usulután.
Una de las estructuras estaba conformada por 9 empleados de la empresa Avicola Campestre S.A de C.V, quienes hurtaron 68, 507.91 libras de pollo con un valor económico de $75,630.39. El delito lo cometieron entre octubre de 2023 y febrero de este año.
Según la fiscal del caso, los capturados tenían cargos de motoristas, despacho y auxiliares, quienes comercializaban el producto hurtado en diferentes zonas de Morazán, San Miguel y La Paz.
Entre los capturados están: José Martín Portillo, Edwin Josué Díaz Argueta, Kevin José Carranza Fuentes, Herberth Arnoldo Salmerón Amaya, Douglas Armando Contreras Benítez, Miguel Ovidio Mejía Silva y Napoleón Wilmer Guzmán Sorto.
Estos sujetos fueron detenidos en la empresa de productos avícolas ubicada en el cantón El Brazo de San Miguel, las colonias Urbesa, Gavidia, Milagro de La Paz, Lotificación Nueva San Miguel, urbanización La Pradera, todas de San Miguel Centro y cantón San Isidro, Morazán
Mientras que por hurto de vehículo automotor, desarme de vehículo automotor y agrupaciones ilícitas fueron capturados José Antonio Fuentes Guevara, Ronald Enriquez Ruiz López, German Alberto Flores, Pedro Ovidio Cabrera Corea, Fernando José Sánchez Renderos, Josué Moisés Rodríguez Romero, Brayan Alberto Aguilar Martínez, Jeferson Zelaya Guevara y José Kelvin Rodríguez.
Además Daniel Antonio Valdés Hernández, Adilman Otoniel Martínez y Moisés Alexander Chávez ya se encuentran detenidos y fueron notificados de los nuevos delitos que se les atribuyen.
En total son 17 personas las que forman parte de la estructura dedicada a hurtar motocicletas en la zona oriental, con el fin de desarmarlas para venderlas en piezas o ser utilizadas entre los miembros del grupo criminal. Con estas capturas la FGR resuelve 19 casos cometidos entre 2023 y 2024 .
Los allanamientos se realizaron en 5 talleres y 10 viviendas ubicadas en el centro de San Miguel, en el distrito de San Rafael Oriente y Concepción Batres, Usulután.
Nacionales
Autoridades reportan 72 derrumbes y 51 personas evacuadas por lluvias en El Salvador

El director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, presentó el balance de atenciones realizadas durante la reciente temporada de lluvias en el país, destacando la evacuación preventiva de 51 personas que habitaban en zonas de alto riesgo.
Según detalló el funcionario en una entrevista con Noticiero El Salvador, las personas evacuadas pertenecen a 17 familias —35 adultos y 16 niños— y fueron trasladadas a diferentes albergues habilitados por las autoridades. En total, se mantienen disponibles 180 refugios a escala nacional para atender emergencias derivadas de las lluvias.
Amaya también informó que entre el 30 de septiembre y el 7 de octubre se han registrado 72 derrumbes en distintos puntos del territorio, de los cuales cuatro fueron de gran magnitud: uno en Ciudad Delgado, otro en la carretera Panorámica entre Santiago Texacuangos y Cojutepeque, uno más en la Longitudinal del Norte y otro en Panchimalco.
El director de Protección Civil señaló que, en coordinación con el Fondo de Conservación Vial (Fovial) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP), se ha desplegado personal y maquinaria para despejar las vías afectadas y restablecer el paso vehicular.
“Por las lluvias tuvimos 26 calles obstruidas, 13 de ellas en San Salvador. La institución y Fovial han trabajado con sus equipos para mantener la conectividad”, afirmó.
Finalmente, Amaya instó a la población que reside en zonas cercanas a laderas o taludes a mantenerse alerta ante cualquier signo de inestabilidad y seguir las recomendaciones oficiales. Explicó que el monitoreo es constante y recordó que la Alerta Verde corresponde a la fase de prealerta, la Alerta Amarilla implica la activación de toda la institución y la Alerta Naranja permite ejecutar decisiones operativas inmediatas.
Nacionales
Alcaldía de Santa Ana Este refuerza campaña contra el zancudo en centros escolares de El Congo y Coatepeque

La alcaldía de Santa Ana Este, a través de la comisión municipal de Protección Civil y en coordinación con el Ministerio de Salud, desarrolla una campaña de fumigación y abatización en diferentes centros escolares públicos de los distritos de El Congo y Coatepeque, con el objetivo de proteger la salud de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Según informó la comuna, las jornadas iniciaron la semana pasada y esta semana se han extendido a los centros educativos ubicados en los cantones El Resbaladero, San Jacinto, El Cerro y Piletas, en la zona baja de Coatepeque.
La alcaldesa y presidenta de la comisión municipal de Protección Civil, Carolina Escobar, explicó que las acciones forman parte de los planes municipales para prevenir enfermedades transmitidas por el zancudo Aedes aegypti, como dengue, zika y chikungunya.
Asimismo, indicó que estas jornadas ya se realizaron en los centros escolares de las zonas urbana y rural del distrito de El Congo, donde además se ejecutaron labores de limpieza y eliminación de criaderos.
“Vamos a continuar desarrollando estas jornadas para garantizar la salud de nuestros estudiantes y eliminar el riesgo que representa el zancudo”, señaló Escobar.
La funcionaria agregó que, como parte de las acciones preventivas por la conmemoración del Día de los Difuntos, los cementerios municipales de ambos distritos también serán sometidos a jornadas de fumigación y limpieza para evitar la proliferación del mosquito transmisor.
Nacionales
Lluvias con actividad eléctrica afectarán varias zonas del país este miércoles

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este miércoles el cielo se mantendrá parcialmente nublado durante la mañana, con lluvias en sectores de la cordillera volcánica y parte de la zona oriental del país.
Por la tarde, las precipitaciones se extenderán hacia la zona norte y oriental, mientras que en horas de la noche se prevé lluvia en el norte, oriente y algunos puntos del occidente.
Las tormentas podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento que podrían superar los 35 kilómetros por hora. El viento, según el pronóstico, variará entre el sureste y este con velocidades de 8 a 18 km/h.
El ambiente continuará ligeramente cálido durante el día y más fresco en la noche y madrugada. Estas condiciones se deben a la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical y a la influencia indirecta de bajas presiones con potencial de desarrollo ciclónico, que mantienen el ingreso de humedad hacia Centroamérica y favorecen las lluvias en el territorio salvadoreño.