Connect with us

Nacionales

Estudiante de 17 años desaparece en Apopa, amiga que la vio por última vez se contradice en lo sucedido

Publicado

el

A eso de las 12:30 del mediodía del 29 de mayo, Amelia Raquel Ferrufino Rodríguez se preparaba para asistir a estudiar al Instituto Noé Canjura, en Apopa, se despidió de su madre, como todos los días. Lo que su progenitora no sabía era que esa sería la última vez que vería a su hija, una amiga de la menor se contradijo sobre lo que le sucedió a la menor.

La madre de Amelia contó a El Salvador Times que su hija salía del instituto todos los días a las 6:00 de la tarde, la institución educativa estaba cerca de su casa por lo que no le tomaba mucho tiempo, por lo que normalmente llegaba a su casa a eso de las 6:30. Ese día al ver que la hora regular de llegada ya había pasado, María, madre de la estudiante, empezó a preocuparse.

Unos minutos después de las 6:30 recibió una llamada a su teléfono celular: “Aló”, respondió. Al otro lado de la línea estaba una amiga de su hija, preguntando si Amelia había llegado a la casa, María le respondió que no, la joven le dijo: “Que me llame cuando llegue”, inmediatamente colgó.

La madre notó que el número estaba registrado en su celular, pero se imaginó que Amelia lo había guardado. Sin embargo, le pareció raro ya que no era común que le llamaran a ella preguntando por su hija.

El “instinto maternal” de María le advertía que algo que no estaba bien, por lo que lo primero que hizo fue salir de su casa y buscar a Amelia con la esperanza que se hubiera quedado hablando con alguien, algún conocido o amigo, en la entra de la colonia.

Mientras la noche caía, la preocupación se apoderó de la madre, por lo que se abocó a la delegación policial para advertir de lo sucedido a los agentes que se encontraban en el lugar. La corporación policial remitió a la afligida madre a las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR).

En el camino, le llamó “como 10 veces” a la amiga de Amelia que le había preguntado por ella. Los intentos de la madre no rindieron fruto, la joven no respondía a ninguna llamada. Fue hasta la mañana siguiente que la joven atendió el teléfono.

Cuando la amiga contestó, la madre le preguntó “¿Sabes algo de Amelia?, está desaparecida”. La joven le dijo a la madre “¿Qué?, la última vez que la vi fue saliendo del instituto”, fue lo que la estudiante le dijo a la madre y agregó que no sabía nada más de Amelia.

María cuestionó a la joven por qué habló la noche anterior y le dijo: “Solo quería saber si ya había llegado”.  Las dudas persistieron en la madre.

María interpuso la denuncia ante la Fiscalía, por lo que la institución inició las investigaciones pertinentes. Una de las acciones del ministerio público fue tomar declaraciones a las personas con las que Amelia se relacionó ese día.

La amiga de Amelia se contradijo en su declaración

Según el relato de la madre, cuando llegó el momento de hablar con la amiga de Amelia que le llamó a la mamá el día que desapareció, la joven contradijo la versión que le había dado a la madre.

La menor dijo a los investigadores del caso que vio a Amelia caminar hacia la parada de buses para abordar la 38-E y que entonces un sujeto le salió al paso y la agarró, por la fuerza, todo mientras dos hombres esperaban para meterla en un vehículo.

Declaraciones que preocuparon aún más a la madre, por lo que decidió sentarse a platicar con la menor. En la conversación la joven reveló algunas cosas que la madre no sabía, como por ejemplo que Amelia tenía un novio que asistía a segundo año de bachillerato en el Instituto Noé Canjura.

La amiga explicó a la madre que Amelia sostuvo una relación con el alumno, pero hace 15 días tuvieron un problema y que Amelia le había dicho que no quería andar más con él, aunque dijo desconocer la razón de la ruptura.

Luego de la plática con la joven, los investigadores le dijeron a la madre que se continuarán las indagaciones para dar con el paradero de la menor y que se tienen algunas líneas de investigación. Por tratarse de menores de edad, el ministerio público no da información.

La madre relata que este era el primer año de Amelia en la institución, ya que antes estudió en el Colegio Misión de Fe, que se encuentra a un par de metros del Noé Canjura, el cambio obedeció a que su hija quería estudiar Hostelería y Turismo, especialidad que no tienen en el colegio.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) dijeron a El Salvador Times que la zona donde está ubicado el Instituto Noé conjura es peligrosa y que en los últimos años ha aumentado la cantidad de estudiantes desaparecidos. “es hasta común”, dijo una fuente policial.

La angustiada madre espera dar con el paradero de su hija. Si usted sabe alguna información que ayude a dar con la ubicación, puede llamar al número que la Fiscalía habilitó para este caso, al 116-111, la llamada es completamente gratis.

por: El Salvador Times

Principal

Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción

Publicado

el

Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.

A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.

La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.

Continuar Leyendo

Principal

Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.

 

El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.

Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.

El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.

Continuar Leyendo

Principal

Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.

El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.

Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.

La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído