Judicial
Esto declaró la exesposa de Eugenio Chicas sobre el supuesto abuso de la ahijada de ambos: «Los encontré teniendo relaciones…»

La exesposa del Secretario de Comunicaciones, Eugenio Chicas, ofreció detalles íntimos que comprueban la relación que el exfuncionario tuvo con la ahijada de ambos, cuando esta aún era menor de edad.
En su declaración, la mujer cuenta cómo Chicas comienza a apoyar a la joven, al principio costeando sus estudios y luego contratándola como doméstica, hasta que todo termina en una relación de pareja.
La exesposa de Chicas rindió su declaración y al menos tres páginas de esta se han hecho circular en redes sociales.
Según el testimonio de la mujer, quien reconoce que rompió su matrimonio con Chicas cuando este se relaciona con la menor, no hay duda alguna que el caso se remonta cuando la menor tenía apenas 14 años.
La mujer reconoce la difícil etapa que vivió, pero ha hecho honor a la transparencia, justicia y honestidad por la manera con que habla de lo sucedido sin tapujos y con fechas concretas.
Entérese cómo ocurrieron los hechos:
Eugenio Chicas se defiende y asegura que presionaron a su exesposa
“Yo a ella la respeto mucho por ser la madre de mi hija, pero desconozco qué métodos de presión hayan utilizado, porque la aportación de pruebas inició en mayo (de 2018) y el único testimonio calificado que presentaron hoy viene suscrito con fechas del día de ayer”, comentó el exsecretario de Comunicaciones de la Presidencia de la República.
Chicas indicó, además, que junto a su equipo de abogados defensores presentó un requerimiento en donde solicita un peritaje psicológico y psiquiátrico para Bukele.
El fin de la solicitud de ambos exámenes, según el exfuncionario de Casa Presidencial (CAPRES), es para conocer si Bukele distingue el alcance de sus actos, si sabe distinguir lo ilícito de lo lícito y la realidad de la fantasía.
Tanto Bukele como Chicas se presentaron ante el Tribunal 1º de Sentencia de Santa Tecla, en La Libertad, para presenciar el desarrollo de la audiencia especial de aportación de pruebas en contra del exalcalde de San Salvador, tras ser demandado por el delito de calumnia.
La audiencia tuvo como objetivo que el juez a cargo del caso escuchara el planteamiento de medios probatorios de los abogados, tanto de la parte acusadora como del acusado.
El hecho por el que ha sido acusado Bukele ocurrió el 16 de octubre del año 2017, cuando este se encontraba como invitado en un programa televisivo y durante el desarrollo del mismo expresó que Chicas habría participado en la comisión del delito de violación en perjuicio de una menor de edad.
Judicial
Condenan a 20 años de prisión a dos extorsionistas en Cuscatlán

El Tribunal de Sentencia de Cojutepeque condenó a Nefthaly Adonay Muñoz Pérez y Fredy Antonio Hidalgo Azucena a 20 años de cárcel por el delito de extorsión agravada contra un comerciante en el departamento de Cuscatlán.
Según informó la Fiscalía General de la República, los imputados amenazaban de muerte a la víctima para obligarla a entregar dinero de forma mensual, además de mercadería que comercializaba. “La coacción en la entrega de dinero y productos, así como la falta de utilidades en su negocio, obligaron a la víctima a cerrar su única fuente de ingresos”, explicó el fiscal del caso.
Los hechos ocurrieron en el distrito de Santa Cruz Michapa entre diciembre de 2022 y 2023. Las investigaciones establecieron que ambos sujetos exigían pagos regulares como parte de su actividad delictiva.
Esta es la segunda condena por extorsión que enfrentan los acusados. En febrero de este mismo año, ya habían sido sentenciados a 15 años de prisión por extorsionar a otra víctima.
Durante el juicio, el Ministerio Público presentó pruebas documentales, testimoniales y periciales que permitieron al tribunal declarar culpables a los dos acusados.
Judicial
Condenan a mujer por tráfico de marihuana en Soyapango

El Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador condenó a seis años de prisión a Isis Tamara Elena Mejía, tras ser hallada culpable del delito de posesión y tenencia de droga con fines de tráfico.
De acuerdo con el expediente judicial, la captura se efectuó el 16 de julio de 2024 durante un allanamiento en su vivienda, ubicada en la urbanización Sierra Morena II, en Soyapango, luego de una denuncia ciudadana que alertaba sobre la venta de estupefacientes en el lugar.
Durante la inspección, agentes de la Policía Nacional Civil encontraron una bolsa negra con 405 gramos de marihuana en el baño, así como otra bolsa con 445 gramos en una de las habitaciones de la casa. La imputada fue detenida en el sitio y posteriormente procesada penalmente.
Las autoridades estimaron el valor de la droga incautada en $1,494.24.
Judicial
En juicio contra la exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, declararán 130 testigos

En el juicio contra la exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, han declarado 11 testigos hasta la fecha, incluyendo tres peritos, dos bajo régimen de protección, un sindicalista y varios empleados municipales.
El proceso, que inició hace dos semanas pero ha sido interrumpido en varias ocasiones, busca esclarecer los delitos que la Fiscalía General de la República (FGR) investigó y judicializó con una amplia variedad de pruebas, reforzadas ahora con los testimonios presentados.
El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador conoce el caso por los delitos de: apropiación o retención de cuotas laborales, incumplimiento de deberes, malversación, infracción de condiciones laborales o de seguridad social, negociaciones ilícitas, actos arbitrarios y falsedad ideológica.
Además de Montano, también son procesados el abogado Ricardo Roque Baires y los prófugos Ruth Raquel Aguilar de Montano (extesorera municipal), Salvador Orlando Montano (exdirector de asuntos estratégicos) y Francisco Antonio Henríquez (exgerente financiero).
La Fiscalía busca que todos los imputados sean condenados por los delitos que se les atribuyen.