Connect with us

Nacionales

Este lunes inició la vacunación contra el COVID-19 para la población mayor de 18 años

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele comenzó, este lunes, a vacunar contra el COVID-19 a toda la población mayor de 18 años.

“Se está teniendo la celeridad deseada y sobresaliente a nivel de la región. Esto nos debe recordar la importancia del esfuerzo que el país realiza para salir adelante contra esta pandemia por COVID-19”, expresó el ministro de Salud, Francisco Alabi, durante una conferencia de prensa brindada en el Megacentro de Vacunación del Hospital El Salvador.

El funcionario comunicó que solo en este establecimiento de salud se han aplicado más de medio millón de dosis, en una estrategia que sobrepasó el promedio de 50,000 dosis por día a nivel nacional hasta a más de 76,000. “Con lo que estamos avanzando en calidad y celeridad en la estrategia”, aseguró Alabi.

“Todos (los mayores de 18) los que viven en el territorio pueden vacunarse ya en los 166 puntos, y así no solo proteger su salud, sino de las personas cercanas y salir rápido de esta situación que es la pandemia”, amplió el funcionario.

Desde el 17 de febrero, cuando inició la aplicación del fármaco, a la fecha, se han aplicado 3,212,880 dosis anti-COVID-19; 1,951,564 por primera vez, mientras que 1,261,316 ya completaron las dos dosis. La orden del Presidente Bukele ha sido trabajar para salvaguardar la vida de la población.

El Salvador se convierte así en el primer país de la región en poner en disposición de toda la población mayor de edad, la vacuna anti-COVID-19, acercándose a la meta de vacunación de 4.5 millones de personas, que es la población meta.

Para programar su cita de vacunación, debe ingresar al sitio en internet https://vacunacioncovid19.gob.sv

Nacionales

Tome nota: Hoy se realizará el pago de aguinaldos y bonos a pensionados de los sistemas público y privado

Publicado

el

El presidente de la república, Nayib Bukele, anunció que hoy se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado, medida que beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá en la aceleración de la reactivación económica de El Salvador.

La medida fue anunciada por el mandatario luego de que el miércoles pasado la Asamblea Legislativa aprobó las disposiciones especiales y transitorias relativas al pago de la pensión de Navidad a las personas retiradas y del beneficio adicional anual (aguinaldo), previsto en la Ley Integral del Sistema de Pensiones, así como el pago de cuotas alimenticias.

El mandatario explicó que, para el empleador, y en este caso, para las administradoras de fondos de pensiones (AFP), la medida es opcional, y el trabajador, por su parte, tampoco está obligado a utilizar su aguinaldo de inmediato, pues puede mantenerlo en su cuenta si así lo prefiere.

«Esta disposición es posible gracias a los excedentes de caja existentes tanto en el sistema público como en el privado (no debe confundirse con dinero sobrante; significa que ambos sistemas cuentan con suficiente liquidez, lo que permite realizar pagos anticipados», explicó el mandatario en la red social X.

La semana pasada el Ejecutivo también anunció el pago de los aguinaldos al 100 % de los trabajadores del Gobierno, de autónomas y de empresas públicas. Ambas medidas beneficiarán directamente a más de 400,000 familias e impulsan de manera anticipada la economía nacional, indicó el Ejecutivo.

«Esta política dinamiza la economía, beneficia directa e indirectamente a cientos de miles de familias y negocios, y no representa pérdidas para nadie», añadió el mandatario. En torno al tema, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, amplió ayer por la tarde que los aguinaldos a los pensionados, tanto del sector público como privado, serán cancelados hoy, y advirtió que inspectores de esa cartera de Estado estarán atentos a la aplicación correcta de la ley que regula el pago anticipado de esa gratificación.

«Si un empleador toma la decisión de hacer una interpretación errada, el Ministerio de Trabajo va a hacer todas las inspecciones correspondientes, y si encuentra que ha retenido un dólar, un centavo, por una mala interpretación de la ley o de la reforma, nosotros vamos a actuar», sentenció Castro.

El funcionario explicó que la ley regula también un nuevo sector de la población que nunca había sido regulado, y es el de «las madres e hijos que reciben la pensión alimentaria. «Porque esta parte no se había tocado y por eso el día de ayer (el pasado miércoles) se presentó esta iniciativa (de ley a la Asamblea Legislativa)», expresó en conferencia de prensa.

Continuar Leyendo

Nacionales

FGR prioriza la atención integral a mujeres víctimas de la violencia

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) sigue priorizando la atención especializada e integral para los grupos más vulnerables de la población como la niñez, la adolescencia y las mujeres que resultaron ser víctimas de la violencia, principalmente, en casos relacionados con delitos sexuales.

Según el fiscal general, Rodolfo Delgado, en promedio mensual se brindan un estimado de 300 atenciones a víctimas con la implementación del Modelo de Atención Psicosocial para Personas en Condición de Vulnerabilidad, el cual fue creado para proporcionar servicios de atención especializada, en instalaciones dignas, cómodas, seguras y confiables.

Según datos oficiales, la Fiscalía ha brindado atención especializada a 469,792 víctimas entre mujeres, niños y adolescentes entre el 2 de mayo de 2021 al 30 de septiembre de 2025. Solo en este año ha proporcionado atención a 80,752 víctimas.

El funcionario explicó que, bajo su gestión, ha sido una de las principales apuestas de la institución, pues «son espacios creados por la FGR para la atención de la niñez, los adolescentes y las mujeres que acuden a solicitar los servicios que se encuentran disponibles, principalmente, por temas de naturaleza sexual», dijo durante su intervención ante los diputados la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto.

Actualmente, la Fiscalía cuenta con este modelo de atención en el complejo fiscal situado en Santa Tecla, La Libertad, así como en las sedes de Sonsonate, Usulután y San Miguel.

Aunque las sedes fiscales cuentan con espacios de atención para víctimas en las Unidades de Atención Especializada para la Mujer, Niñez y Adolescencia, Delgado no descarta que el Modelo de Atención Psicosocial para Personas en Condición de Vulnerabilidad se implemente en todas las oficinas departamentales.

Para brindar este modelo de atención, se cuenta con instalaciones exclusivas donde un equipo multidisciplinario integrado por psicólogos, trabajadores sociales, fiscales, médicos forenses, entre otros brindan atención a las víctimas.

«Estos espacios tratan de crear ambientes confortables para la atención especializada, en ambientes privados que sean cómodos, seguros, que gocen de la confidencialidad adecuada y que sean acordes a la edad de la víctima», describió el fiscal general.

Estas salas cuentan con ludoteca, sala de lactancia materna, sala de atención psicológica, cámara Gesell; además, se les entrega a las víctimas recursos complementarios para la atención.

«Para realizar estos espacios hemos invertido parte de los recursos asignados y -también- financiados con la cooperación. Se ha llegado al punto de que se han contabilizado un promedio de 300 atenciones mensuales en cada uno de estos modelos, se está tratando de dar atención de calidad para las personas que necesitan de estos servicios», explicó.

Delgado reiteró el compromiso de la institución para seguir «garantizando un acceso a la justicia digno para las mujeres, niños y los adolescentes».

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador enviará tres aviones con ayuda humanitaria a Jamaica para los afectados por el huracán Melissa

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este viernes el envío de tres aviones con ayuda humanitaria para asistir a las familias afectadas por el paso del huracán Melissa.

El mandatario detalló que en la misión participarán más de 300 rescatistas y se enviarán más de 50 toneladas de suministros para apoyar a las comunidades golpeadas por el fenómeno natural.

Bukele recordó que El Salvador mantiene su compromiso solidario con las naciones que enfrentan emergencias climáticas, como ya lo hizo con Costa Rica en noviembre de 2024.

“Dios ama al dador alegre”, expresó el presidente en su mensaje.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído