Nacionales
Ernesto Muyshondt culpa al Ejecutivo por problemática de la basura en San Salvador, pese a tener en arcas de la comuna $16 Mills. en concepto de disposición final de desechos sólidos

Durante la visita del alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, a la Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea Legislativa el edil capitalino instó a los parlamentarios su intervención para encontrar una solución final de la grave crisis sanitaria que afronta la ciudad, debido a la falta de recolección de basura.
En su exposición ante los parlamentarios, Muyshondt descargó la responsabilidad de la situación a presuntos bloqueos por parte de funcionarios del Ejecutivo, sin presentar alguna prueba y solo argumentando las situaciones que a su juicio han evitado que la problemática se resuelva.
Pese a que una auditoría de la Corte de Cuentas de la República reveló que la municipalidad recolectó solo del período del 1 de mayo al 31 de diciembre de 2018, más de $16 millones en concepto de disposición final de desechos sólidos, el edil capitalino no pagó una deuda que en su momento no pasaba los $2 millones con la empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES), la cual hasta la fecha ya supera los $4 millones.
Debido a la millonaria deuda la capacidad operativa de la empresa MIDES se redujo y podía seguir brindando un servicio óptimo a la municipalidad, a la cual nunca se le cerraron las puertas del relleno sanitario en Nejapa; sin embargo, las municipalidades que han ido honrando sus deudas tenían prioridad para la disposición final.
Por otra parte, el descontento de decenas de trabajadores municipales por la retención ilegal de cuotas laborales, razón por la que se abrió un proceso judicial en contra del tesorero de la alcaldía de San Salvador, dio paso a que los afectados iniciaron una protesta frente a la entrada del relleno sanitario en Nejapa, donde no dejaban ingresar los camiones de la capital.
Tras solventar las dificultades de las protestas, la alcaldía capitalina afrontó la grave situación que más de 47 camiones recolectores no pudieran salir a realizar sus recorridos, debido a la falta de combustible, ya que según lo denunciaron los trabajadores, el proveedor se negó a seguir prestando el servicio ante la deuda de más de ocho meses que mantiene la municipalidad en ese rubro.
Paradójicamente, pese a las deudas a otros proveedores de servicios, retención de cuotas laborales, la millonaria deuda a MIDES, el alcalde suscribió recientemente la contratación de una campaña publicitaria mayor al medio millón de dólares, según lo reveló Diario El Salvador y la construcción de la considerada bandera más grande del país, que tuvo un costo mayor a los $300 mil
Nacionales
Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.
Nacionales
Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.
Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.
La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.
Sucesos
VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.
El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.
De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.