Connect with us

Nacionales

Ernesto Castro: “No confío en ninguno de los cinco magistrados que están en el TSE”

Publicado

el

A cuatro días de las elecciones para alcaldes y diputados, los partidos GANA y Nuevas Ideas reiteraron su preocupación por las fallas presentadas en el sistema de transmisión de resultados que quiere implementar el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El candidato a diputado de Nuevas Ideas, Ernesto Castro, recordó que ya hay antecedentes con el TSE, cuando en la elección anterior hicieron todo lo posible por bloquear la participación del Presidente Nayib Bukele. 

“Hicieron las apuestas en el último momento para que no se pudiera correr por la Presidencia. De ese Tribunal heredamos a Julio Olivo, una persona a todas luces del FMLN y que ha dicho públicamente que está en contra del Presidente Bukele y de este proyecto. 

También tenemos al otro señor Wellman, que ha sido diputado de ARENA. Los cinco magistrados están haciendo todo lo posible por crear un fraude. Yo no confío en ninguno de los cinco magistrados que están en el Tribunal Supremo Electoral”, expresó.

Durante el último simulacro desarrollado por el ente colegiado se filtró el audio del coordinador de informática, donde declaraba estado de emergencia. Además, durante la jornada se denunció que no se utilizaron todos los mecanismos de seguridad de computadoras y servidores, y que se enviaron a técnicos del TSE a los centros de votación y no a miembros de Juntas Receptoras de Votos (JRV).

Castro fue enfático en decir que no existe confianza en el TSE, sobre todo cuando se negaron a que se realice una auditoría internacional. Con esto, señaló que solo refuerzan la idea de que algo están tratando de ocultar y reiteró que no permitirán ningún tipo de fraude.

«Hago un llamado a todas las personas involucradas en el proceso electoral dentro de los centros de votación, no permitan que les muevan las cajas con los votos bajo ninguna circunstancia», exhortó el candidato.

El diputado de GANA, Guillermo Gallegos, también se sumó a los señalamientos en contra del trabajo del TSE y recordó los hechos que se dieron en la elección de 2018, con la Alcaldía de San Francisco Gotera.

“Ya tuvimos una mala experiencia en 2018, ARENA celebró por una semana que nos había quitado la Alcaldía de San Francisco Gotera y la Sala de lo Constitucional ordenó que abrieran las urnas porque habían metido votos de diputados en urnas de alcaldes y fue así como ganamos Gotera”, comentó.

Ambos candidatos coincidieron en que no permitirán que les quieran arrebatar la voluntad de los salvadoreños. “No queremos que nos den más votos, pero tampoco queremos que nos quiten los votos que la población nos dará el 28 de febrero”, manifestó Gallegos.

Nacionales

VIDEO – FOTOS | Momento exacto del accidente que dejó 15 lesionados en San Jacinto

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito registrado este viernes en el barrio San Jacinto, al sur de San Salvador, dejó como saldo al menos 15 personas lesionadas, informaron autoridades.

Según el reporte de la Policía Nacional Civil (PNC), las víctimas se transportaban en una unidad de la ruta 11, la cual colisionó con otro vehículo sobre la calle Darío González y avenida Cuba, frente al Mercado Municipal de San Jacinto.

El impacto provocó que varios pasajeros resultaran con golpes y heridas, por lo que equipos de Comandos de Salvamento se desplazaron rápidamente a la escena para brindar asistencia médica y trasladar a los afectados a centros hospitalarios.

Como medida de seguridad, las autoridades procedieron al cierre temporal del paso vehicular en la zona mientras se realizaban las labores de auxilio y la inspección del accidente.

Hasta el momento, no se han reportado fallecidos, y se desconoce la causa exacta del siniestro. La PNC mantiene las investigaciones abiertas para determinar responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Ulloa fortalece la educación pública con alianza entre ESIAP y el Tecnológico de Monterrey

Publicado

el

Lo público debe ser igual o mejor que lo privado. En este sentido, el Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, en su calidad de Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), junto a la Directora Ejecutiva, Claudia de Larín, realizó una visita al campus del Instituto tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey para establecer un acuerdo con el Rector de la institución, Juan Pablo Murra. El objetivo es implementar programas de formación a través de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, representada por su Director, Miguel Santos.

Como primer resultado del acuerdo, se beneficiará a 30 salvadoreños con becas completas para cursar la Maestría en Políticas Públicas (MPP). Este programa ha sido diseñado por docentes y expertos de alto nivel, en colaboración con la ESIAP, como una respuesta estratégica a la necesidad de capacitar efectivamente a profesionales del sector público con habilidades y conocimientos de vanguardia para enfrentar los desafíos actuales del país.

El contenido de la maestría está enfocado en desarrollar competencias transdisciplinarias para abordar problemáticas públicas desde diversas perspectivas. Asimismo, busca capacitar en la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas, promoviendo el uso de la tecnología y la innovación, y fomentando la toma de decisiones informadas y basadas en evidencia. Se hace especial énfasis en el análisis cuantitativo y cualitativo de datos, la economía aplicada y la prospectiva estratégica.

En los últimos años, el Gobierno de El Salvador, bajo el liderazgo del Presidente, Nayib Bukele, ha logrado importantes avances en áreas clave para promover la competitividad y el desarrollo del país. Uno de los factores fundamentales para consolidar estos cambios y profundizar en la modernización nacional es la calidad del capital humano, un compromiso asumido por la ESIAP, que trabaja de forma coordinada con aliados estratégicos del sector privado y la academia a nivel internacional.

Durante la visita se establecieron importantes líneas de acción que permitirán seguir consolidando a la ESIAP como un referente en formación para el fortalecimiento de la administración pública. Entre estas acciones destacan el acompañamiento del Instituto para el Futuro de la Educación (IFE); la implementación de programas de intercambio y pasantías para estudiantes nacionales e internacionales en diversas instituciones públicas del país; así como el aprovechamiento de tres de las principales herramientas de inteligencia artificial desarrolladas por el Tec de Monterey, orientadas a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, promover programas de investigación y medir el impacto de las innovaciones educativas aplicadas al sector público.

 

Continuar Leyendo

Principal

PNC habilita paso vehicular tras fuerte accidente en San Marcos

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que durante la tarde de este viernes fue habilitado el paso vehicular en el kilómetro tres y medio de la calle Antigua a Zacatecoluca.

La vía permaneció cerrada por varias horas debido a un accidente de tránsito en el que se vieron involucrados un vehículo particular y un furgón.

Las autoridades confirmaron que no se reportaron personas lesionadas en el percance.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído