Nacionales
Equipos del Gobierno facilitan asistencia técnica a pequeños agricultores para mejorar la producción de alimentos

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia
La seguridad y la soberanía alimentarias están entre las principales metas del trabajo articulado en el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
Para lograr alcanzar estos propósitos, las instituciones tienen diferentes programas que ayudan a los productores agropecuarios a obtener mejores resultados de su labor.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), junto con sus dependencias, están apoyando con investigación científica, mejora en los servicios, ampliación de cobertura y con proyectos de la cooperación internacional.
Las alternativas en los cultivos benefician a los agricultores con bajos costos y mejores precios para sus cosechas. El Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) asesoró a 20 familias de Santo Domingo de Guzmán (Sonsonate) para elaborar el biofertilizante SUPERMAGRO, enriquecido con minerales.
A través de este tipo de materiales, protegen la riqueza del suelo y así garantizan la sustentabilidad de sus tareas.
De acuerdo con el ingeniero Arnulfo Brito, extensionista del CENTA, esta opción ecológica de nutrición para las plantas es de bajo costo y se puede utilizar para el maíz, las hortalizas y los frutales.
Además, esta institución entregó 17,500 plantines del tomate CENTA Cuscatlán a 35 familias, como parte de las acciones del programa institucional Hortalizas, Rural Adelante (que tiene componentes de cooperación) y las agencias de oriente.
En tanto, el MAG destacó que con el programa Sembrando Vida (el cual cuenta con el apoyo de la cooperación del Gobierno de México) están enseñando a los productores a transformar sus parcelas en Sistemas Agroforestales o en Milpa Intercalada con Árboles Frutales, para obtener muchos más beneficios.
“Antes solo mirábamos maíz y frijol, ahora vemos parcelas con variedad de cosechas. El proyecto está enfocado en todos los municipios del Corredor Seco y con ello logramos evitar la migración de los productores”, comentó Jéssica López, técnico extensionista de Sembrando Vida. Es decir, hay efectos también en el bienestar social.
De manera simultánea, el Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA) continúa, sin descanso, dando apoyo para animales de crianza y diversificación de cultivos. “Solo en el mes de julio asistimos a más de 2,400 cabezas de ganado bovino y establecimos 905 huertos parciales. Entregamos 3,800 aves de doble propósito, favoreciendo a 382 agricultores y 523 mujeres productoras”, consignó el ISTA.
Nacionales
Conductor imprudente provoca accidente en La Libertad y deja dos heridos

Esta mañana se reportó un accidente de tránsito en Antiguo Cuscatlán, La Libertad, luego de que un conductor imprudente invadiera el carril contrario y chocara contra una motocicleta.
Socorristas de Cruz Verde de las seccionales de Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla acudieron al lugar para atender a los lesionados. Dos personas resultaron con múltiples traumas graves, incluyendo una fractura expuesta, y fueron trasladadas a un centro hospitalario para recibir atención especializada.
Las autoridades continúan evaluando las circunstancias del accidente.
Nacionales
Bomberos sofocan incendio en un apartamento de San Salvador

Personal del Cuerpo de Bomberos de El Salvador (CBES) controló un incendio que se produjo esta mañana en un apartamento de la residencial La Floresta, ubicada entre la calle Los Castaños y la avenida Las Amapolas, a pocos metros del redondel Árbol de La Paz, en San Salvador.
Las autoridades informaron que la emergencia fue controlada y que ya no existe riesgo de propagación. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.
Las autoridades continúan en el lugar realizando las investigaciones correspondientes para determinar las causas del incendio.
Arte
Jóvenes pianistas salvadoreños admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Los pianistas salvadoreños Wilfredo Inestroza y Ángel Perdomo han logrado un hecho histórico al ser admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM), una de las instituciones musicales más prestigiosas de Europa y referente en la formación artística a nivel internacional.
Se trata de la primera vez que salvadoreños alcanzan este importante reconocimiento, siendo además parte de los pocos latinoamericanos que han conseguido ingresar a este centro, que cuenta con una tradición de más de 180 años en la enseñanza musical.
Con gran esfuerzo, talento y dedicación, ambos jóvenes han superado un riguroso proceso de selección en el que participan músicos de todo el mundo, demostrando el alto nivel que la juventud salvadoreña puede alcanzar en el ámbito artístico.
Este logro no solo representa un paso decisivo en sus carreras profesionales, sino también un motivo de orgullo para El Salvador, al abrir camino a futuras generaciones de músicos del país que sueñan con formarse en instituciones de excelencia internacional.
“Es un honor representar a nuestro país en un escenario tan exigente y reconocido. Queremos demostrar que en El Salvador hay talento capaz de destacar en cualquier parte del mundo”, expresaron Inestroza y Perdomo.
La admisión de ambos pianistas en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid constituye un precedente para la música académica salvadoreña, poniendo en alto el nombre de la nación en el panorama cultural internacional.