Connect with us

Nacionales

Equipamiento moderno de la Fuerza Armada forma parte de la fase 3 del Plan Control Territorial 

Publicado

el

La fase 3 del Plan Control Territorial, que tiene en vigor el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, sigue modernizando con mejores equipos a las instituciones de seguridad. Esta semana la Fuerza Armada de El Salvador recibió una nueva flota de vehículos todoterreno que servirán para las acciones de combate a la criminalidad.

Fueron 15 unidades modelo Polaris, destinadas al Comando Sumpul, los vehículos tienen características propias para el desplazamiento en zonas de difícil acceso vehicular.

La Fuerza Armada adquiere mejores condiciones para combatir la delincuencia que opera en las zonas fronterizas de El Salvador; entre ellas las estructuras de contrabando, tráfico de drogas, tráfico ilegal de personas, tráfico de armas, cuatrerismo, trata de personas y accionar de pandillas.

“Bajo el liderazgo de nuestro comandante general Nayib Bukele, la Fuerza Armada está experimentando un proceso de modernización. Para el cumplimiento de la misión asignada en el Plan Control Territorial, entregamos 15 vehículos Polaris todoterreno, al Comando Sumpul”, subrayó el ministro de la Defensa Nacional, René Merino.

El Gobierno mantiene vigilancia permanente en 195 puntos ciegos situados en ambas franjas fronterizas del país, entre estos los del sector del río Sumpul situado en la zona norte, colindante con Honduras. 

La presencia del Comando Sumpul en la zona fronteriza ha evitado el trasiego de mercadería de contrabando, de droga, armas y ganado robado.

Los registros son una de las tareas que los militares desarrollan en la zona fronteriza, lo que ha permitido localizar cocaína, metanfetamina, crack, marihuana y dinero en efectivo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído