Connect with us

Nacionales

En tres años, 113 extranjeros han sido condenados por narcotráfico

Publicado

el

El combate a la delincuencia, por parte de las autoridades de seguridad, durante la administración presidencial de Nayib Bukele, no se centra únicamente en la guerra frontal a las pandillas, también se demuestra en la lucha contra el narcotráfico internacional en alta mar.

Durante la presentación de los últimos seis extranjeros detenidos a 920 millas náuticas de la costa salvadoreña (1,704 km) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, departamento de La Paz, con un cargamento de 1,551 kilos de cocaína valuados en $28.7 millones, el fiscal general de la república, Rodolfo Delgado, afirmó que desde el 2021 hasta la fecha, la Fiscalía ha procesado a 119 extranjeros detenidos por narcotráfico, de estos, 113 ya han sido condenados.

«Desde que empezaron este tipo de incautaciones en agua internacional, la Fiscalía General de la República, ha procesado, desde 2021 a 119 personas, incluyendo a las personas que están ahora detenidas, de estas, 113 ya han sido condenadas», señaló Delgado.

El funcionario destacó que algunos de los extranjeros cumplirán las condenas en sus países de origen. «Algunas de estas personas, una vez condenadas van a ser trasladadas a sus países para que terminen de cumplir su pena, el mensaje que queremos dar es que la coordinación interinstitucional que tenemos con nuestra Fuerza Armada, con el ministerio de Justicia y Seguridad, por medio de la Policía Nacional Civil, es nuestra principal fortaleza, nosotros como Fiscalía estamos prestos a colaborar con cada una de las operaciones que ellos desarrollan», indicó Delgado.

El fiscal explicó que los seis extranjeros detenidos durante la última incautación van a ser trasladados, en los próximos días, a los juzgados competentes donde serán procesados por comercio, tráfico y almacenamiento ilícito de drogas, en la modalidad de tráfico internacional de estupefacientes.

«Esperamos que les impongan las penas correspondientes de 15 años de prisión a cada uno de ellos por las acciones que han estado desarrollando en perjuicio de la humanidad», apuntó Delgado.

44 NARCOLANCHEROS PROCESADOS ESTE AÑO

Durante la presentación, el fiscal detalló que en lo que va del año, un total de 44 extranjeros han sido procesados tras ser capturados en alta mar. Entre los procesados se encuentran ecuatorianos, mexicanos, guatemaltecos y colombianos.

«Desde enero 2024 a la fecha, se han logrado varias incautaciones en aguas internacionales, los casos actualmente se encuentran en fase de instrucción y se ha procesado a 44 personas de las cuales 23 son ecuatorianos, 12 mexicanos, 6 guatemaltecos y 3 colombianos, además, se han incautado 11 embarcaciones que se han entregado para uso de nuestra Marina Nacional, en ese periodo se ha incautado 10,833 kilos de cocaína con un valor $272.3 millones, droga que ya fue destruida», expresó Delgado.

El funcionario destacó que El Salvador, es el país de la región que más ha contribuido, en los últimos cinco años, en el combate contra el narcotráfico internacional.

«Como Estado estamos siendo capaces de obstaculizar las rutas marítimas de los carteles internacionales. Quiero ser enfático en esto, en la región ha sido El Salvador, bajo la administración del presidente Nayib Bukele la que más ha contribuido en materia de decomisos en alta mar y estamos claros en que no vamos a retroceder ni un milímetro en nuestros esfuerzos, aunque sigan intentando desacreditar el trabajo que como país hemos logrado, seguiremos combatiendo a los criminales con todas las herramientas que nos otorgan las leyes de nuestra república», enfatizó Delgado.

30 CONDENADOS EN EL AÑO

Según las estadísticas de la Fiscalía, en lo que va del año, 30 extranjeros han sido condenados o permanecen en prisión mientras continúan los procesos judiciales en su contra, acusados por el delito de narcotráfico.

El pasado 26 de junio, los ecuatorianos Honorios Javier López Reyes, Luis Alberto Pérez Pérez y José Vicente Moreira Ceballos, fueron enviados a prisión mientras el proceso transita a la etapa de instrucción.

Los extranjeros fueron interceptados en alta mar, el 3 de junio, a 805 millas náuticas al sur oeste de la bocana El Cordoncillo, La Paz, cuando transportaban 1,000 kg de cocaína.

Mientras que, el 30 de abril, el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador condenó a 10 años de cárcel a 7 extranjeros por el delito de tráfico ilícito de droga. Los imputados son dos colombianos, un ecuatoriano y cuatro guatemaltecos.

45 TONELADAS DE DROGA INCAUTADAS EN ADMINISTRACIÓN BUKELE

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, detalló que durante la administración del presidente Nayib Bukele, se han incautado 45 toneladas de droga equivalente a $1,024 millones.

Mientras que, en lo que en 2024 (al 29 de octubre) se han incautado 12.8 toneladas valuadas en $322.8 millones y solo de cocaína son 12.4 toneladas a un precio de $313 millones.

En el régimen de excepción, a partir del 27 de marzo de 2022 a la fecha se han incautado 26 toneladas de todo tipo de droga que corresponden a $619.7 millones.

Principal

Atienden a mujer de la tercera edad que se desmayó en pleno Viacrucis

Publicado

el

Una mujer de la tercera edad que participaba en el Viacrucis de este viernes en el centro de San Salvador sufrió un desmayo por lo que fue atendida por los cuerpos de socorro que daban cobertura al evento religioso.

Al parecer, la ancianita sufrió un golpe de calor por lo que se desvaneció. Inmediatamente fue atendida y estabilizada en el lugar.

El personal de rescate recomienda a la feligresía que participa en los eventos religiosos, mantenerse debidamente hidratados y consumir suficientes alimentos antes de participar en las procesiones.

 

Continuar Leyendo

Principal

Discusión entre ebrios terminó en tragedia en Alameda Juan Pablo II

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) procesa la escena de un homicidio ocurrido entre la 20 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, en San Salvador Centro, donde un hombre perdió la vida tras ser atacado con arma blanca.

De acuerdo con las autoridades, la víctima presentaba heridas graves en el pecho que le causaron la muerte. En el mismo incidente, una segunda persona también fue agredida con un arma cortopunzante, resultando con lesiones severas en el rostro y permaneciendo con vida, aunque en estado crítico.

El hecho, según informes preliminares, ocurrió durante una discusión entre personas en estado de ebriedad. La PNC logró capturar al presunto responsable, identificado como Moisés Acosta Lemus, de 44 años de edad, quien fue puesto bajo custodia pocas horas después del ataque.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar la situación legal del detenido.

Continuar Leyendo

Principal

Trump dice que senador Van Hollen ha quedado como «un tonto» por visita a El Salvador

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó fuertemente al senador demócrata Chris Van Hollen por su visita a El Salvador para mostrar su apoyo a Kilmar Ábrego, señalado de pertenecer a la pandilla MS13 y deportado desde EE. UU.

Tribunales en Estados Unidos han determinado la pertenencia de Ábrego al grupo terrorista. Dentro de su historial también está una orden de alejamiento en su contra, la cual fue otorgada para protección de su esposa. Medios de comunicación en Estados Unidos han consultado a la pareja de Ábrego sobre esta situación, pero ella ha evitado responder el motivo por el que se emitió dicha orden.

Desde la red social Truth Social, Trump señaló que Van Hollen ha quedado como «un tonto» al mostrar su apoyo e interceder por el regreso de Ábrego a Estados Unidos. «El senador Chris Van Hollen de Maryland parecía un tonto ayer parado en El Salvador rogando por la atención de los medios de comunicación falsos, o de cualquiera. ¡¡¡UN GRAN ESTILO DE VIDA!!!», publicó Trump.

En esa misma línea, el subjefe de gabinete de Estados Unidos, Stephen Miller, también señaló la acción del senador y cuestionó al partido demócrata por no respaldar la seguridad de la ciudadanía norteamericana.

«Tenemos un partido que defiende a los estadounidenses… y otro que defiende a ilegales, golpeadores de mujeres y hasta terroristas. Es un ilegal y pertenece a una organización terrorista», comentó Miller.

Anteriormente, Miller también había enfatizado que la Casa Blanca no tiene pensado solicitar la repatriación de Ábrego y que se mantendrá en su postura de enviar criminales de organizaciones de pandillas o del Tren de Aragua a El Salvador.

Por su parte, el presidente Nayib Bukele también señaló la visita de Van Hollen y detalló que Ábrego continuará bajo custodia en El Salvador y que no será devuelto a Estados Unidos, respetando la soberanía del país norteamericano en su política migratoria.

«Ahora que se ha confirmado su salud, le corresponde el honor de permanecer bajo custodia de El Salvador», publicó Bukele ayer desde la red social X, en referencia al encuentro que Van Hollen sostuvo con Ábrego.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído