Connect with us

Nacionales

En tres años, 113 extranjeros han sido condenados por narcotráfico

Publicado

el

El combate a la delincuencia, por parte de las autoridades de seguridad, durante la administración presidencial de Nayib Bukele, no se centra únicamente en la guerra frontal a las pandillas, también se demuestra en la lucha contra el narcotráfico internacional en alta mar.

Durante la presentación de los últimos seis extranjeros detenidos a 920 millas náuticas de la costa salvadoreña (1,704 km) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, departamento de La Paz, con un cargamento de 1,551 kilos de cocaína valuados en $28.7 millones, el fiscal general de la república, Rodolfo Delgado, afirmó que desde el 2021 hasta la fecha, la Fiscalía ha procesado a 119 extranjeros detenidos por narcotráfico, de estos, 113 ya han sido condenados.

«Desde que empezaron este tipo de incautaciones en agua internacional, la Fiscalía General de la República, ha procesado, desde 2021 a 119 personas, incluyendo a las personas que están ahora detenidas, de estas, 113 ya han sido condenadas», señaló Delgado.

El funcionario destacó que algunos de los extranjeros cumplirán las condenas en sus países de origen. «Algunas de estas personas, una vez condenadas van a ser trasladadas a sus países para que terminen de cumplir su pena, el mensaje que queremos dar es que la coordinación interinstitucional que tenemos con nuestra Fuerza Armada, con el ministerio de Justicia y Seguridad, por medio de la Policía Nacional Civil, es nuestra principal fortaleza, nosotros como Fiscalía estamos prestos a colaborar con cada una de las operaciones que ellos desarrollan», indicó Delgado.

El fiscal explicó que los seis extranjeros detenidos durante la última incautación van a ser trasladados, en los próximos días, a los juzgados competentes donde serán procesados por comercio, tráfico y almacenamiento ilícito de drogas, en la modalidad de tráfico internacional de estupefacientes.

«Esperamos que les impongan las penas correspondientes de 15 años de prisión a cada uno de ellos por las acciones que han estado desarrollando en perjuicio de la humanidad», apuntó Delgado.

44 NARCOLANCHEROS PROCESADOS ESTE AÑO

Durante la presentación, el fiscal detalló que en lo que va del año, un total de 44 extranjeros han sido procesados tras ser capturados en alta mar. Entre los procesados se encuentran ecuatorianos, mexicanos, guatemaltecos y colombianos.

«Desde enero 2024 a la fecha, se han logrado varias incautaciones en aguas internacionales, los casos actualmente se encuentran en fase de instrucción y se ha procesado a 44 personas de las cuales 23 son ecuatorianos, 12 mexicanos, 6 guatemaltecos y 3 colombianos, además, se han incautado 11 embarcaciones que se han entregado para uso de nuestra Marina Nacional, en ese periodo se ha incautado 10,833 kilos de cocaína con un valor $272.3 millones, droga que ya fue destruida», expresó Delgado.

El funcionario destacó que El Salvador, es el país de la región que más ha contribuido, en los últimos cinco años, en el combate contra el narcotráfico internacional.

«Como Estado estamos siendo capaces de obstaculizar las rutas marítimas de los carteles internacionales. Quiero ser enfático en esto, en la región ha sido El Salvador, bajo la administración del presidente Nayib Bukele la que más ha contribuido en materia de decomisos en alta mar y estamos claros en que no vamos a retroceder ni un milímetro en nuestros esfuerzos, aunque sigan intentando desacreditar el trabajo que como país hemos logrado, seguiremos combatiendo a los criminales con todas las herramientas que nos otorgan las leyes de nuestra república», enfatizó Delgado.

30 CONDENADOS EN EL AÑO

Según las estadísticas de la Fiscalía, en lo que va del año, 30 extranjeros han sido condenados o permanecen en prisión mientras continúan los procesos judiciales en su contra, acusados por el delito de narcotráfico.

El pasado 26 de junio, los ecuatorianos Honorios Javier López Reyes, Luis Alberto Pérez Pérez y José Vicente Moreira Ceballos, fueron enviados a prisión mientras el proceso transita a la etapa de instrucción.

Los extranjeros fueron interceptados en alta mar, el 3 de junio, a 805 millas náuticas al sur oeste de la bocana El Cordoncillo, La Paz, cuando transportaban 1,000 kg de cocaína.

Mientras que, el 30 de abril, el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador condenó a 10 años de cárcel a 7 extranjeros por el delito de tráfico ilícito de droga. Los imputados son dos colombianos, un ecuatoriano y cuatro guatemaltecos.

45 TONELADAS DE DROGA INCAUTADAS EN ADMINISTRACIÓN BUKELE

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, detalló que durante la administración del presidente Nayib Bukele, se han incautado 45 toneladas de droga equivalente a $1,024 millones.

Mientras que, en lo que en 2024 (al 29 de octubre) se han incautado 12.8 toneladas valuadas en $322.8 millones y solo de cocaína son 12.4 toneladas a un precio de $313 millones.

En el régimen de excepción, a partir del 27 de marzo de 2022 a la fecha se han incautado 26 toneladas de todo tipo de droga que corresponden a $619.7 millones.

Nacionales

Tres lesionados tras fuerte accidente en La Paz

Publicado

el

Un accidente de tránsito dejó un saldo de tres personas lesionadas este sábado al mediodía en el kilómetro 60 ½ de la carretera Litoral, en el distrito de San Juan Nonualco, departamento de La Paz, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

El percance ocurrió cuando un camión repartidor de fruta perdió el control tras ser sacado de su carril por otro vehículo.

Los lesionados fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica, mientras que agentes de la PNC se hicieron presentes en la zona para realizar las investigaciones correspondientes y regular el tránsito en el sector.

Continuar Leyendo

Nacionales

Más de 18,000 estudiantes fortalecen su preparación académica a través del Proceso Formativo

Publicado

el

Un total de 18,000 estudiantes de bachillerato provenientes de 628 centros educativos públicos continúan participando en el Proceso Formativo, una iniciativa de la Dirección de Integración que busca fortalecer su preparación académica y personal antes de ingresar a la educación superior.

El programa ofrece refuerzos en materias clave como Matemáticas y Lenguaje, además de orientación en otras áreas del conocimiento. Su objetivo es que los jóvenes completen los requisitos necesarios para continuar sus estudios en universidades, institutos técnicos o cursos vocacionales.

Además del componente académico, el proceso incluye actividades complementarias como visitas a universidades, charlas con líderes, capacitaciones en empresas, experiencias artísticas y culturales, y espacios de voluntariado.

De acuerdo con la institución, el programa promueve una formación integral que impulsa a los estudiantes a expresarse mejor, participar activamente en su entorno y prepararse para contribuir al desarrollo de sus comunidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista muere en fatal accidente en Ilopango

Publicado

el

Un joven motociclista de aproximadamente 20 años perdió la vida esta mañana tras sufrir un accidente de tránsito sobre el kilómetro 7½ de la Carretera de Oro, frente a Plaza Container, en Ilopango.

Socorristas de Cruz Verde San Martín llegaron al lugar para brindarle asistencia, pero confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

Agentes de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en la zona para realizar las investigaciones y determinar las causas del percance que dejó como resultado una víctima fatal.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído