Nacionales
En el año, las autoridades han capturado a 14 «homegirl» de la MS y la 18

Entre el 1° de enero y el 12 de febrero de 2024, la Fuerza Armada en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) han localizado y capturado a 14 «homegirl» de la MS y la 18, las pandilleras se dedicaban a extorsionar, robar y distribuir droga.
Las detenciones se ejecutaron una en San Miguel, tres en La Paz, una en La unión, una en Usulután, una en La Libertad y siete en San Salvador.
La última «homegirl» capturada ha sido identificada como Herminia Ayala Maravilla, alias La China, perfilada como una pandillera de la MS, de la clica Park View Locos Salvatruchos.
«Se ocultaba de la Guerra Contra Pandillas pero nuestros equipos de inteligencia, la capturaron en el cantón El Volcán, San Miguel, zona donde delinquía», señaló la corporación policial. Ayala Maravilla fue detenida el 12 de febrero.
«Se le terminaron los días en libertad a Juana Esther Torres de Rivera, alias la China, homegirl de la MS», publicaba la PNC, en su cuenta de X, el pasado 8 de febrero.
Las autoridades explicaron que Torres de Rivera, es una reconocida extorsionista del barrio La Esperanza, en El Rosario, La Paz, donde amenazaba de muerte a los dueños de tiendas y pupuserías que se negaban a pagar la cuota semanal.
«Por años se lucró de los salvadoreños honrados, pero gracias a la Guerra Contra Pandillas pagará con prisión todos sus delitos», detalló la Policía.
Se le terminaron los días en libertad a Juana Esther Torres de Rivera, alias la China, homegirl de la MS13.
Es una reconocida extorsionista del barrio La Esperanza, en El Rosario, La Paz, donde amenazaba de muerte a los dueños de tiendas y pupuserías que se negaban a pagar la… pic.twitter.com/yhtZ5UgQOX
— PNC El Salvador (@PNCSV) February 8, 2024
DISTRIBUIDORAS DE DROGA
Otras dos mareras fueron detenidas en la colonia Las Margaritas, de Soyapango, en San Salvador, ambas fueron detenidas por posesión y tenencia de droga.
Las autoridades las identificaron como Claudia Raquel Pérez Reyes y Hazel Alejandra Zúñiga, a quienes les incautaron 14 porciones de marihuana, más de $1,400 en efectivo, cinco celulares y un vehículo.
Otra distribuidora de droga fue ubicada por personal de la Fuerza Armada, en Villas de San Pedro, en el municipio de San Pedro Masahuat, en La Paz, la pandillera fue identificada como María Irma Alvarado Maradiaga, quien fue detenida junto Juan Carlos Castillo Maradiaga.
A estos delincuentes se les incautó porciones de cocaína, marihuana, crack, $1,249.60 en efectivo y 2 celulares.
El 2 de febrero, durante un patrullaje ejecutado por la Fuerza Aérea en la colonia Guzmán, de Soyapango, se ubicó a Miriam Jeannette Artiga Hernández, en posesión de 13 porciones de marihuana, junto a ella también fue detenido Luis Alfredo López Velásquez.
EXTORSIONISTAS
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó el pasado 1 de febrero, sobre la detención de dos pandilleros de la 18, quienes, bajo amenazas de muerte, extorsionaban a los habitantes del cantón Praderas III, en el municipio de Ciudad Delgado, San Salvador.
Los delincuentes fueron identificados como: Rosa de Jesús Turcios Menjívar, alias La Colocha, y Luis Enrique Turcios Menjívar, alias Kike.
A Rosalva Maricela Pérez Pérez, la ubicamos durante patrullaje conjunto con la @PNCSV en cantón San José, San Juan Talpa, La Paz.
(A) Seca se encargaba de proporcionar celulares y de recolectar el dinero producto de la extorsión para la estructura criminal MS13.… pic.twitter.com/WET3gLwnca
— FUERZA ARMADA (@FUERZARMADASV) January 11, 2024
«Estos sujetos son madre e hijo, asaltaban durante la noche, a los camiones repartidores y a los habitantes del cantón, exigiéndoles dinero para financiar a su pandilla, utilizando armas de juguete para intimidar a sus víctimas», detalló el funcionario.
Se les incautó tres pistolas de juguete, $206 en efectivo, esposas metálicas, tres tablets, un teléfono celular, un portafusil y un dispositivo para choques eléctricos.
El pasado 27 de enero, el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, reportó la ubicación de alias La Gota o Chopper, «homegirl» de la 18 en Mejicanos, San Salvador, quien al ser revisada por personal femenino de la Fuerza Armada se le encontraron tatuajes alusivos a la pandilla en la espalda.
Ubicamos a alias La Gota o Chopper, homegirl de la 18S en Mejicanos, San Salvador. Al ser revisada por personal femenino de la @FUERZARMADASV se le encontraron tatuajes alusivos a la pandilla en la espalda.
Esta criminal, identificada como Silvia Maria Carrero Vanegas, se… pic.twitter.com/Q92cafeIMz
— René Francis Merino Monroy🇸🇻 (@merino_monroy) January 27, 2024
«Esta criminal, identificada como Silvia María Carrero Vanegas, se dedicaba a extorsionar y posee orden de captura vigente por este delito desde el año 2009. Hoy enfrentará a la justicia y pagará por sus delitos en contra de los salvadoreños honrados», indicó el funcionario.
Mientras que el 11 de enero, la Fuerza Armada ubicó a Rosalva Maricela Pérez Pérez, alias Seca, en cantón San José, del municipio de San Juan Talpa, en La Paz.
Pérez se encargaba de proporcionar celulares y de recolectar el dinero producto de la extorsión para la MS.
Nacionales
Diputado de Nuevas Ideas exige disculpa pública por acusaciones falsas

El diputado del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, utilizó sus redes sociales para manifestar su posición sobre la libertad de expresión, afirmando que esta no debe ser confundida con la libertad de mentir o difamar. Guevara hizo referencia a un comentario realizado por el militante del FMLN, Kevin Arévalo, quien, según el diputado, publicó información falsa sobre su madre.
«Exijo una disculpa pública formal del señor Arévalo, aceptando que difundió deliberadamente una noticia falsa», declaró Guevara, quien abrió un plazo hasta el final del día para recibir la retractación. «Quiero disculpas, no excusas», insistió.
El diputado señaló con emprender acciones legales por un monto de $50,000, que, de ser necesario, destinaría al Asilo Sara Zaldívar, como una forma de promover el respeto hacia los adultos mayores. «Ojalá que la oposición entienda que…», concluyó Guevara, dejando entrever su deseo de que se respete la verdad en el ámbito político.
Nacionales
Vientos acelerados del noreste y ambiente caluroso

El cielo estará poco nublado en el transcurso de la mañana. Durante la tarde, aumentará la nubosidad sobre las zonas altas del país, con énfasis en la cordillera volcánica, y existe muy baja probabilidad de lluvias aisladas al sur de la cordillera del Bálsamo y la cordillera Apaneca-Ilamatepec. En el resto del país, el cielo se mantendrá poco nublado. Para la noche, el cielo estará generalmente poco nublado y la probabilidad de lluvias será muy baja, únicamente sobre la cordillera del Bálsamo; en el resto del país no se prevén lluvias.
El viento se mantendrá acelerado, proveniente del noreste, con una velocidad promedio de 10 a 22 km/h y ráfagas de 40 a 60 km/h en occidente y de 30 a 50 km/h en el resto del territorio. En horas de la tarde, únicamente en la zona costera se tendrá el ingreso de brisa marina, con velocidad entre 10 y 15 km/h.
El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada.
Dos sistemas de alta presión, en combinación con el flujo del este, mantienen vientos de dirección noreste sobre la región.
Nacionales
VIDEO FUERTE | Gestión gubernamental acorta tiempos de respuesta para víctimas de accidentes de tránsito

La inmediata respuesta que brindan las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil permite acortar los tiempos de respuesta para brindar atención a las víctimas por accidentes de tránsito, tal como ha sucedido en hechos recientes en los que los equipos de respuesta rápida pudieron salvar vidas.
El más reciente caso sucedió la tarde del jueves en calle Antigua Huizúcar, frente a la residencial Lomas de Versalles, en San Salvador, donde los equipos de primera respuesta brindaron atención prehospitalaria a víctimas arrolladas por una camioneta. Y aunque hubo una persona fallecida, esta cifra pudo aumentar sin la intervención de los socorristas.
«El tiempo de respuesta fue rápido, es interesante porque hoy se activan tres centros de coordinación», explicó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, durante una entrevista.
A la cabeza de los centros de atención está el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) al que los ciudadanos pueden llamar marcando 132 para solicitar ayuda médica por accidentes viales o de otra índole, en disponibilidad de la población también está el 911 de la Policía Nacional Civil y el 2288-0188 del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Protección Civil.
«Ayer (jueves) pudimos presenciar que el tiempo de respuesta no solamente se ha acortado, ya no es como antes que se decía ´llamé a la Policía y nunca vinieron´. Yo creo que hoy se ha mejorado mucho los tiempos de respuesta en función de que no solamente hay mayor posibilidad de atender a las personas por la cantidad de recursos que se le han inyectado a las instituciones, sino por la cercanía también», manifestó.
Amaya aseguró que hasta hace unos años era impensable que el país tuviera un eficiente sistema de respuesta para la atención de víctimas. Destacó el trabajo que realizan instituciones como Cruz Roja Salvadoreña, Comandos de Salvamento, Cruz Verde Salvadoreña, la Unidad Táctica Operativa, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador, la Policía y la Fuerza Armada, entre otros.
El sábado anterior, estas instituciones trabajaron de forma coordinada para auxiliar a las más de una veintena de víctimas que resultaron lesionadas luego que un bus de la ruta 301 se precipitó en un barranco en el kilómetro 76 de la carretera Panamericana, en el sector conocido como Quebrada Seca.
Protección Civil informó que los pasajeros de la unidad en su mayoría tuvieron lesiones leves, por lo que fueron atendidos en el lugar. Los más graves fueron llevados a centros hospitalarios. Las autoridades reportaron las muertes de una persona de 80 años a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico y de una empleada del hospital de Santiago de María, producto de graves lesiones.