Connect with us

Nacionales

El sistema de salud público tiene la capacidad hospitalaria en caso de una segunda ola de contagios por COVID-19

Publicado

el

El Salvador tiene bajo control los casos de COVID-19, a esta fecha; las estrategias sanitarias empleadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele son acertadas para salvaguardar la vida de la mayoría de la población y en caso de registrar un rebrote de enfermos, existe la capacidad instalada para dar la mejor atención.

Sin embargo, una segunda ola de contagios no es una amenaza que esté cercana para los salvadoreños, tomando en cuenta el promedio diario de los casos confirmados que son registrados de manera sostenida desde hace dos semanas.

Diariamente en el país son detectados entre 140 a 170 nuevos contagios; esta cifra, a decir del ministro de Salud, Francisco Alabi, es manejable en el sistema hospitalario público sin causar problemas.

El Gobierno ha hecho una millonaria e histórica inversión en mejorar las condiciones de los hospitales, no solamente en infraestructura, sino en la compra de equipos médicos sofisticados, medicamentos y se ha contratado a más personal capacitado con el objetivo de brindar un mejor servicio a los pacientes.

El Salvador cuenta con la mayor cantidad de camas hospitalarias, entre estas más de 1,000 Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) con sus respectivos recursos para la atención de los pacientes con cuadros más críticos.

El sistema de salud público está descongestionado y este es el resultado, en parte, a la suma de varios factores entre estos la consulta que se da a través del sistema de llamadas 132, la entrega de los kits con medicina, la implementación de los permanentes tamizajes comunitarios, entre otras acciones preventivas.

Hay que destacar el trabajo que hace todo el personal de salud y colaboradores en la recuperación de pacientes que requieren ayuda suplementaria. También cada día hay un promedio de más de un centenar de personas que logra superar la enfermedad.

En menos de dos años de administración del Presidente Nayib Bukele, los salvadoreños cuentan con un mejor sistema hospitalario fortalecido que ha soportado el embate de la pandemia y como resultado han sido los 63,471 pacientes recuperados de COVID-19.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

PNC captura a traficante de drogas en San Salvador

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este sábado la captura de Melvin Emmanuel Martínez Pérez, de 22 años, por delitos relacionados con drogas en San Salvador.

El arresto fue realizado por elementos de las Fuerzas Especiales en la calle El Progreso de la colonia Juanita, en el municipio de Mejicanos. Durante la intervención, los agentes incautaron varias porciones de marihuana.

Martínez Pérez será remitido a los tribunales correspondientes, acusado del delito de posesión y tenencia de drogas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista muere tras chocar contra rastra

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un fatal accidente de tránsito ocurrido la tarde de este sábado en el occidente del país, en el que un motociclista perdió la vida tras impactar contra una rastra.

El percance se registró en el kilómetro 77 de la carretera que conduce de Acajutla hacia Sonsonate Oeste.

Agentes de la PNC llegaron al lugar para indagar las causas del siniestro y regular el tráfico, ya que la vía fue cerrada parcialmente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Denuncian venta ilegal de cerveza durante partido de Águila contra Alianza

Publicado

el

En redes sociales se denunció que el viernes algunos vendedores ofrecieron cerveza durante el partido entre Águila y Alianza en el estadio Cuscatlán, a pesar de que su venta está prohibida en recintos deportivos.

La restricción de bebidas alcohólicas se mantiene desde el Torneo Apertura 2023, como parte de las medidas para garantizar la seguridad y promover un ambiente familiar en los estadios, tras los desórdenes ocurridos en el pasado.

La normativa fue implementada luego de la tragedia del 20 de mayo de 2023, cuando nueve personas murieron en una estampida humana en el Cuscatlán.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído