Connect with us

Nacionales

El sector sindical salvadoreño y sus familiares ya tienen su propia clínica

Publicado

el

Los sindicatos y federaciones sociales del país tienen doble razón para celebrar este 31 de octubre, que se conmemora el Día del Sindicalista Salvadoreño, ya que durante una ceremonia especial hoy fue inaugurado “El Centro Médico Integral”, exclusivo para sindicalistas y sus familiares.

“El Centro Médico Integral es un legado para la clase trabajadora y como ministro de trabajo celebro este acontecimiento trascendental que se da como un regalo en el día del sindicalista salvadoreño”, dijo visiblemente emocionado el ministro Rolando Castro, quien junto al vicepresidente Félix Ulloa, presidieron el acto de inauguración.

“Gracias a todos nuestros compañeros y los sindicatos de nuestro país, gracias a los 250 sindicatos hemos hecho realidad el Centro Médico Integral, vamos a tener un sistema competitivo, en el cual serán atendidos con comunicación permanente», sostuvo el titular.

«Los poderes fácticos que nunca llevaron justicia a los trabajadores han terminado. Nosotros hemos venido a llevar justicia a los sectores más vulnerables y lo estamos haciendo con hechos», afirmó el Ministro.

«El Presidente Nayib Bukele, es un hombre con un corazón noble, el cual siempre está llevando ayuda a quienes más lo necesitan y respalda 100 por ciento esta iniciativa”, afirmó Rolando Castro.

Mientras tanto el vicepresidente de la República, Felix Ulloa, en su discurso destacó los esfuerzos del actual gobierno por apoyar a la clase trabajadora.

«Hay un Gobierno con un liderazgo y que está dispuesto de ayudar al pueblo, porque cuando nadie roba el dinero alcanza. Esta es una pequeña muestra del compromiso del Presidente Nayib Bukele», sostuvo el Vicepresidente.

«Este día 31 de octubre, se conmemora el día del sindicalista y la solidaridad. Y lo estamos conmemorando con la inauguración de un Centro Médico Integral, hace un año esto era solamente un sueño y ahora lo vemos como una realidad, dijo el Vicepresidente Ulloa.

Mientras tanto el sector sindical celebró esta gran noticia.

“Ahora nuestros miembros y su núcleo familiar, tendrán acceso a una clínica exclusiva con el mejor personal médico del país”, dijo Ricardo Monge, un influyente dirigente sindical del Seguro Social.

Fredy Vàsquez, secretario general del sindicato de la construcción, afirmó que “Ya era hora de dignificar a la clase trabajadora”.

La nueva clínica sindical esta ubicada sobre la 17 Calle Poniente,Entre 1ra y 5ta Av. Norte , #223 ,en el Barrio San Miguelito de San Salvador y cuenta con un equipo de alta tecnología, médicos profesionales en todas las especialidades y medicamentos; Y lo mejor de todo que la atención es gratuita para los agremiados.

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído