Nacionales
El sector sindical salvadoreño y sus familiares ya tienen su propia clínica

Los sindicatos y federaciones sociales del país tienen doble razón para celebrar este 31 de octubre, que se conmemora el Día del Sindicalista Salvadoreño, ya que durante una ceremonia especial hoy fue inaugurado “El Centro Médico Integral”, exclusivo para sindicalistas y sus familiares.

“El Centro Médico Integral es un legado para la clase trabajadora y como ministro de trabajo celebro este acontecimiento trascendental que se da como un regalo en el día del sindicalista salvadoreño”, dijo visiblemente emocionado el ministro Rolando Castro, quien junto al vicepresidente Félix Ulloa, presidieron el acto de inauguración.

“Gracias a todos nuestros compañeros y los sindicatos de nuestro país, gracias a los 250 sindicatos hemos hecho realidad el Centro Médico Integral, vamos a tener un sistema competitivo, en el cual serán atendidos con comunicación permanente», sostuvo el titular.
«Los poderes fácticos que nunca llevaron justicia a los trabajadores han terminado. Nosotros hemos venido a llevar justicia a los sectores más vulnerables y lo estamos haciendo con hechos», afirmó el Ministro.
«El Presidente Nayib Bukele, es un hombre con un corazón noble, el cual siempre está llevando ayuda a quienes más lo necesitan y respalda 100 por ciento esta iniciativa”, afirmó Rolando Castro.

Mientras tanto el vicepresidente de la República, Felix Ulloa, en su discurso destacó los esfuerzos del actual gobierno por apoyar a la clase trabajadora.

«Hay un Gobierno con un liderazgo y que está dispuesto de ayudar al pueblo, porque cuando nadie roba el dinero alcanza. Esta es una pequeña muestra del compromiso del Presidente Nayib Bukele», sostuvo el Vicepresidente.
«Este día 31 de octubre, se conmemora el día del sindicalista y la solidaridad. Y lo estamos conmemorando con la inauguración de un Centro Médico Integral, hace un año esto era solamente un sueño y ahora lo vemos como una realidad, dijo el Vicepresidente Ulloa.

Mientras tanto el sector sindical celebró esta gran noticia.

“Ahora nuestros miembros y su núcleo familiar, tendrán acceso a una clínica exclusiva con el mejor personal médico del país”, dijo Ricardo Monge, un influyente dirigente sindical del Seguro Social.
Fredy Vàsquez, secretario general del sindicato de la construcción, afirmó que “Ya era hora de dignificar a la clase trabajadora”.

La nueva clínica sindical esta ubicada sobre la 17 Calle Poniente,Entre 1ra y 5ta Av. Norte , #223 ,en el Barrio San Miguelito de San Salvador y cuenta con un equipo de alta tecnología, médicos profesionales en todas las especialidades y medicamentos; Y lo mejor de todo que la atención es gratuita para los agremiados.






Nacionales
VIDEO | Dos lesionados tras fuerte accidente frente a la Ceiba de Guadalupe

Un aparatoso accidente de tránsito registrado este lunes frente a la basílica Nuestra Señora de Guadalupe, sobre la carretera Panamericana, dejó dos personas lesionadas. Según informes preliminares, el conductor de un camión mediano perdió el control, impactó contra otros vehículos y volcó sobre la vía. Las víctimas quedaron atrapadas en el automotor y fueron rescatadas por cuerpos de socorro.
El incidente ocurrió minutos antes de que instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil realizaran un simulacro de accidente en el centro de San Salvador, específicamente en la 15ª avenida Norte y 5ª calle Poniente, cerca de la biblioteca de la Asamblea Legislativa.
En la simulación, se representó un choque múltiple provocado por exceso de velocidad: un pick up impactó a un motociclista, luego colisionó con un microbús. El ejercicio dejó un saldo simulado de tres personas lesionadas: el motociclista con politraumatismo grave, el conductor del pick up con crisis nerviosa y un pasajero del microbús con lesiones en extremidades.
El simulacro contó con la participación del Cuerpo de Bomberos, el Equipo Táctico Operativo de Protección Civil y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Regina Soto, representante del SEM, destacó que durante el Plan Vacaciones 2025 mantienen atención las 24 horas a través del número 132.
“El simulacro busca crear conciencia sobre los riesgos de la imprudencia al volante”, dijo Baltazar Solano, director de Bomberos. Por su parte, el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, recalcó que estos ejercicios permiten evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias y fortalecer la coordinación interinstitucional.
Las autoridades hicieron un llamado a la población a conducir con responsabilidad, evitar el uso del celular al volante, no manejar bajo efectos de alcohol o drogas, utilizar el cinturón de seguridad y revisar las condiciones mecánicas de los vehículos antes de viajar.
Nacionales
Reducción del 10 % en detenciones por conducción peligrosa, informa el VMT
Nacionales
Protección Civil refuerza operativos de seguridad y atención durante vacaciones

Como parte del Plan Vacaciones 2025, la Comisión Nacional de Protección Civil realiza un amplio operativo en todo el país para garantizar la seguridad de turistas y participantes en actividades religiosas y recreativas.
El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, informó que se han instalado 342 guardavidas en 31 playas, siete parques y dos lagos. Además, se mantiene presencia en los principales eventos religiosos de San Salvador, con personal ubicado en puntos estratégicos durante las procesiones para brindar asistencia y apoyo.
El operativo incluye puntos de control, atención prehospitalaria y la participación del Equipo Táctico Operativo, quienes también orientan e hidratan a los asistentes a las actividades religiosas.
Pérez destacó que la prioridad es garantizar la protección de la población, siguiendo las instrucciones del presidente Nayib Bukele.
Respecto a la seguridad vial, hasta la mañana del lunes se registraron 201 accidentes de tránsito, un aumento frente a los 166 del mismo periodo en 2024. También se reportan 140 personas lesionadas, comparado con 91 el año anterior, y 13 fallecidos, más que los cuatro registrados en 2024.
Las principales causas de los accidentes son distracciones al conducir, invasión de carril, falta de distancia de seguridad, exceso de velocidad y conducir bajo efectos de alcohol o drogas. Por ello, la Policía ha detenido a 25 conductores ebrios, casi el doble que en 2024.
Las vías hacia playas y centros turísticos concentran la mayoría de los percances. Protección Civil insiste en la prevención y pone a disposición de la ciudadanía los números 2281-0888 y 7070-3307 para reportar emergencias a través de su Centro de Monitoreo.