Nacionales
El Salvador registra tres días con cero homicidios en el inicio de octubre 2022

Cuando el mes de octubre de 2022 está por cerrar su primera semana, El Salvador suma tres días con cero homicidios en todo el territorio nacional, según las cifras oficiales publicadas por la Policía Nacional Civil (PNC) en las primeras horas de este viernes.
Según los datos de la institución policial, el jueves 6 de octubre finalizó sin muertes a causa de la violencia en todo el territorio salvadoreño, siendo el tercer día con esta tendencia positiva de los primeros seis del presente mes.
De esta manera, octubre comienza a enrumbarse en la tendencia positiva en materia de Seguridad Pública registrada en El Salvador en los últimos meses y que ha tenido sus puntos más altos en el último trimestre, en el que julio y agosto se convirtieron en los meses más seguros de la historia salvadoreña.
Finalizamos el jueves 06 de octubre, con 0 homicidios en el país. pic.twitter.com/KCoSa1WsWp
— PNC El Salvador (@PNCSV) October 7, 2022
Según el analista y criminólogo Ricardo Sosa, de mantener esta tendencia, El Salvador podría sumar un total equivalente a cuatro meses con cero homicidios en todo el territorio salvadoreño, lo que pone en evidencia el trabajo del Gabinete de Seguridad en el combate a las pandillas y a la delincuencia.
Además, Sosa aseguró que mantiene su proyección de que El Salvador cerrará el 2022 con un promedio de 9 homicidios por cada 100,000 habitantes, aunque no descartó que esta cifra pueda ser todavía menor gracias al trabajo del Ministerio de Seguridad y las instituciones adscritas a esta cartera de Estado.
En lo que va del presente año 2022, El Salvador contabiliza un total de 117 días con cero homicidios en todo el territorio nacional, de los cuales 110 han sido logrados en el marco de vigencia del régimen de excepción en todo el país.
El régimen de excepción fue aprobado el pasado 27 de marzo de este año en respuesta a la última alza de homicidios registrada en El Salvador. La efectividad de esta medida ha llevado a que la Asamblea Legislativa lo haya extendido hasta en cinco ocasiones, manteniéndose vigente hasta la fecha.
En el marco del régimen de excepción, las autoridades del Ministerio de Seguridad han reportado más de 54,229 capturas de miembros y colaboradores de pandillas en todo el país, así como también la incautación de más de 6 toneladas de droga, 1,584 armas de fuego, 1,959 vehículos y casi 13,000 teléfonos celulares.
Nacionales
El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.
García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.
“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.
La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
Sucesos
Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.
El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.
En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.