Connect with us

Nacionales

El Salvador registra temperaturas récord con la llegada de El Niño 

Publicado

el

En la última semana, San Miguel ha liderado la lista de las máximas temperaturas en El Salvador, acercándose a los 40 grados Celsius. El 23 de julio, la estación del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en la Universidad de El Salvador (UES) en la ciudad migueleña registró 39.8 °C. 

Otros municipios que han reportado temperaturas extremas son San Ildefonso y Santa Cruz Porrillo, en San Vicente; La Unión, y Puerto Parada, donde se han mantenido arriba de los 37 °C. 

En mayo de este año, la estación de Güija registró la temperatura más alta en los últimos siete años en El Salvador, con 40.8 °C. Esto es consecuente con la instalación del fenómeno de El Niño en la región, el cual provoca menor cantidad de lluvia, sequías y aumento en las temperaturas. Este fenómeno cíclico se produce cuando las aguas cálidas del Pacífico fluyen hacia la costa occidental de América y afectan las temperaturas de todo el mundo. 

«Este año va a llover entre 15 % y 20 % menos, aproximadamente, y será más caluroso. En horas del mediodía es cuando se registran las más altas temperaturas, ya que estas son ocasionadas por el fenómeno de El Niño, por la disminución de la lluvia», informó recientemente el titular del MARN, Fernando López. 

Actualmente, el país atraviesa una canícula, que es una disminución considerable en la cantidad de lluvia. Este déficit podría durar aproximadamente un mes más. De acuerdo con las proyecciones, entre el 15 y el 20 de agosto empezará a normalizarse el régimen de lluvia. Además, se tiene previsto que septiembre sea el mes más lluvioso, según las estadísticas. 

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de las Naciones Unidas con sede en Suiza, declaró en mayo que hay dos tercios de probabilidades de que las temperaturas incrementen más de 1.5 en comparación con los promedios de los años anteriores. En Estados Unidos, más de 80 millones de personas han sido afectadas por olas de calor extremas. Otras regiones que están siendo afectadas son Asia, Europa Central, Afganistán y Centroamérica. 

El agotamiento por golpe de calor es una de las principales afectaciones en las personas y es un trastorno ocasionado por la exposición prolongada a las altas temperaturas y la humedad o el esfuerzo físico intenso. El golpe de calor es una forma grave de lesión, por lo que el cuerpo alcanza los 40 °C o más. 

Los principales síntomas son sudoración excesiva, piel pálida, sed intensa y sequedad en la boca. Para evitarlo, se recomienda mantenerse hidratado tomando agua y evitar actividades al aire libre o en exposición al sol.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Más de 6,000 pandilleros capturados entre enero y noviembre de 2025, según autoridades

Publicado

el

Las autoridades reportaron la detención de más de 6,000 pandilleros entre el 1.º de enero y el 14 de noviembre de este año, como parte del combate frontal contra las estructuras criminales. Estos arrestos forman parte de los más de 90,300 detenidos desde la implementación del régimen de excepción en marzo de 2022.

Entre las capturas recientes destacan la de José Alirio Méndez Jiménez, alias Chino, miembro de la Mara Salvatrucha intervenido en Ciudad Arce, y la de Silvia Leticia Portillo López, alias Little One, quien apareció en el documental “La vida loca” y fue detenida en Altavista. También fueron arrestadas Karen Yamileth Ramírez Cubías en Santa Tecla y Sandra Iveth Flores Osorio en Sonsonate, ambas con historial delictivo.

Las autoridades informaron que los criminales con mayor prontuario están siendo trasladados a prisiones de máxima seguridad, como el Cecot. Entre ellos se encuentran Israel Antonio Corona Polanco, alias Scooby; Manuel de Jesús Palma Chamul, alias Tres Pelos; Amílcar Antonio Jiménez Jiménez; José Abel Zabala Henríquez; Héctor Mauricio Martínez Gutiérrez, alias Crazy o Guicho; David Eliezer Díaz, alias Davis; Miguel Enrique López Soriano; Reynaldo Alexánder Córdoba Ramos, alias Patriarca; Luis Abraham Portillo Flores; y José Francisco Hernández Alvarado, alias Garrobo, todos con antecedentes por diversos delitos y procesados por agrupaciones ilícitas.

Continuar Leyendo

Nacionales

El 22 de noviembre cerró sin homicidios, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el sábado 22 de noviembre finalizó con cero homicidios en el país.

En meses anteriores, los días sin muertes violentas fueron 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre.

Según las estadísticas, entre el 1.° de enero y el 20 de noviembre de este año se acumulan 272 días sin homicidios, 22 de ellos registrados en noviembre.

Además, el país suma más de 1,000 días sin homicidios durante la gestión del presidente Nayib Bukele, bajo el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.

Continuar Leyendo

Nacionales

Posibles lluvias y vientos moderados en El Salvador para este domingo

Publicado

el

Durante la mañana, el cielo se mantendrá poco nublado. Por la tarde y noche se prevén lluvias en sectores de la zona oriental y paracentral, mientras que en las regiones central y occidental el cielo permanecerá parcialmente nublado.

Los vientos soplarán del noreste por la mañana, noche y madrugada, y del sureste por la tarde, con velocidades entre 10 y 22 km/h y ráfagas de hasta 40 km/h en zonas altas del occidente.

La presencia de vaguadas y la combinación del flujo del este con un anticiclón en el Golfo de México generan ligera inestabilidad y vientos norestes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído