Nacionales
El Salvador registra 375 nuevos contagios de COVID-19, la cifra más alta hasta el momento por día
Esta madrugada de este martes las autoridades del Gobierno brindaron una nueva actualización de los casos del Coronavirus (COVID-19) en El Salvador, ya son 12,582 casos confirmados en el país.
Según las autoridades, este lunes 20 de julio se realizaron 2,547 pruebas, de las cuales 375 resultaron positivas y 2,172 negativas. De estos nuevos 375 casos de COVID-19, 339 son casos locales, mientras que 36 son casos importados (varados que llegaron al país).
Los casos locales fueron localizados en los municipios de:
- 28 de San Salvador, San Salvador
- 23 de Soyapango, “
- 21 de Apopa, “
- 11 de Ilopango, “
- 11 de Mejicanos, “
- 9 de Ciudad Delgado, “
- 6 de Guazapa, “
- 5 de Cuscatancingo, “
- 4 de San Martín, “
- 3 de Nejapa, “
- 3 de Tonacatepeque, “
- 2 de San Marcos, “
- 1 de Ayutuxtepeque, “
- 1 de Panchimalco, “
- 55 de San Miguel, San Miguel
- 5 de Moncagua, “
- 4 de El Tránsito, “
- 3 de Chinameca, “
- 3 de Nueva Guadalupe, “
- 1 de Chapeltique, “
- 1 de Ciudad Barrios, “
- 1 de Lolotique, “
- 1 de San Rafael Oriente, “
- 1 de Uluazapa, “
- 34 de Santa Tecla, La Libertad
- 6 de San Jose Villanueva, “
- 3 de Colón, “
- 2 de Huizúcar, “
- 2 de Nuevo Cuscatlán, “
- 2 de Quezaltepeque, “
- 1 de Antiguo Cuscatlán, “
- 1 de Chiltiupán, “
- 1 de La Libertad, “
- 1 de Zaragoza, “
- 19 de La Unión, La Unión
- 8 de Conchagua, “
- 3 de San Alejo, “
- 2 de Santa Rosa de Lima, “
- 1 de Yayantique, “
- 23 de Santa Ana, Santa Ana
- 5 de Chalchuapa, “
- 2 de Candelaria de la Frontera, “
- 2 de Metapán, “
- 1 de San Sebastián Salitrillo, “
- 1 de Coatepeque, “
- 5 de Sonzacate, Sonsonate
- 3 de Sonsonate, “
- 1 de Izalco, “
- 2 de Nahuizalco, “
- 2 de San Antonio del Monte, “
- 1 de Salcoatitán, “
- 1 de San Julián, “
- 6 de Ahuachapán, Ahuachapán
- 4 de Atiquizaya, “
- 1 de Apaneca, “
- 1 de Concepción de Ataco, “
- 1 de Turín, “
- 5 de Jucuapa, Usulután
- 2 de El Triunfo, “
- 2 de Santiago de María, “
- 1 de Jiquilisco, “
- 1 de Mercedes Umaña, “
- 1 de Santa María, “
- 1 de Berlín, “
- 2 de Cojutepeque, Cuscatlán
- 2 de Candelaria, “
- 1 de El Carmen, “
- 1 de San Pedro Perulapán, “
- 1 de Zacatecoluca, La Paz
- 1 de San Rafael Obrajuelo, “
- 1 de San Francisco Gotera, Morazán
- 1 de Jocoro, “
- 1 de Sensuntepeque, Cabañas
De estos nuevos casos, 24 fueron localizados a través de nexos epidemiológicos y 351 a través de búsquedas. Además, ayer se informó sobre 134 pacientes que se habrían recuperado y de 8 nuevos fallecidos.
Tras esta nueva actualización, ya son en total 12,582 casos de COVID-19 en El Salvador, estos están divididos en 5265 casos activos, 6965 casos de pacientes recuperados y 352 fallecidos.
Principal
Él era Germán, joven fallecido en trágico choque en el desvío al distrito de Bolívar, La Unión
Un joven de 23 años perdió la vida en un fatal choque ocurrido ayer en la madrugada en la carretera Ruta Militar, en el oriente del país.
Este fatal siniestro ocurrió la madrugada del jueves 27 de noviembre de 2025, en el desvío al distrito de Bolívar, departamento de La Unión.
Las autoridades identificaron al fallecido como Germán Yeris Velasquez, de 23 años, originario de Jocoro, Morazán.
En el mortal choque se vieron involucrados dos vehículos y la motocicleta en la que se transportaba Velasquez, la cual se incendió tras el choque.
Principal
Motociclista sin licencia atropella a gestor del VMT en autopista a Comalapa
Un gestor del VMT fue atropellado por un motociclista que no respetó la señal de alto en el kilómetro 21 de la autopista a Comalapa, en el sector de Montelimar, Olocuilta.
De acuerdo con la información, el conductor de la motocicleta no posee licencia de conducir. Esta falta agravó la situación y complicó las labores de las autoridades en el lugar.
Equipos de emergencia se presentaron para brindar atención al gestor afectado y evaluar su estado de salud. También se inició el proceso correspondiente para determinar responsabilidades.
Las autoridades mantienen una circulación restringida en el sentido que conduce hacia el aeropuerto, mientras continúan las investigaciones y se normaliza el tránsito en la zona.
Principal
Defensoría del Consumidor realiza inspecciones en negocios con motivo al “Black Friday”
Esta mañana, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, lideró un amplio operativo de inspección en distintos comercios en Metrocentro San Salvador con el objetivo de detectar ofertas falsas, precios alterados y publicidad engañosa durante el Black Friday.
El titular de la Defensoria dijo que estas verificaciones se extenderán durante el fin de semana hasta llegar al próximo lunes que se celebra el “Cyber Monday”, día en el cual también hay una importante actividad comercial.
Salazar destacó que durante las verificaciones relacionadas al Viernes Negro han detectado que un 22 % de negocios resultaron con incumplimientos en temas como falta de mecanismos de atención al consumidor, falta de información de promociones y ofertas.
Así mismo, piden a la población a denunciar a los negocios que no cumplen con las ofertas publicadas para que sean sancionadas.








