Nacionales
El Salvador pide investigación sobre incendio en centro de detención de migrantes en México
El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, condenó los hechos que derivaron en un incendio al interior de un centro de detención de migrantes en México, a la vez que exigió a las autoridades mexicanas una profunda y exhaustiva investigación para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante las autoridades.
De igual forma, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que, hasta el momento, se han identificado a cuatro salvadoreños con lesiones graves tras el incendio, quienes ya reciben asistencia médica y el apoyo del Consulado General de El Salvador en Ciudad Juárez, en territorio mexicano.
«A través de un video difundido en redes sociales, se ha conocido como los migrantes fueron dejados dentro de las celdas, sin la más mínima consideración y sin ninguna posibilidad de ponerse a salvo, a pesar de encontrarse en situación de emergencia. Ante lo ocurrido, exigimos a las instancias pertinentes que investiguen a fondo lo sucedido», establece un comunicado emitido en horas de la noche del pasado martes.
https://twitter.com/cancilleriasv/status/1640953872544923648/photo/1?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1640953872544923648%7Ctwgr%5E5ab0a01a939b5d5fff12f27d079c2ea9943d6936%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fel-salvador-pide-investigacion-sobre-incendio-en-centro-de-detencion-de-migrantes-en-mexico%2F343328%2F
«Hasta el momento, nuestra representación en dicha ciudad ha podido confirmar que hay cuatro salvadoreños con lesiones graves, que están recibiendo asistencia médica en distintos centros asistenciales», añadieron.
El Ministerio de Relaciones Exteriores también enfatizó que el equipo del consulado en Ciudad Juárez continúa investigando a fondo a fin de confirmar el total de salvadoreños afectados por el incendio en el centro de detención de migrantes, por lo que la cifra de cuatro salvadoreños heridos se mantiene como dato preliminar.
El pasado lunes, se registró un incendio al interior de un centro de detención en la mexicana Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos. El fuego se inició en la zona donde son albergados los extranjeros sin papeles, según medios internacionales.
Según el Instituto Nacional de Migración de México (INM) el incendio inició antes de la 10 de la noche y que interpuso la denuncia para que se procediera a la investigación. En este recinto se encontraban 68 hombres procedentes de Centroamérica y Sudamérica. Treinta y nueve migrantes murieron y otras 29 personas con lesiones fueron trasladadas a cuatro hospitales locales.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







