Nacionales
El Salvador es el país con mejores resultados en el manejo sanitario de la pandemia en Centroamérica
El Gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele, ha hecho un buen manejo sanitario de la pandemia de COVID-19 durante seis meses que lleva de desarrollo.
En Centroamérica es el país con los índices más favorables, y esto se debe a las acertadas acciones preventivas que fueron implementadas desde el inicio y que todavía se mantienen.
Los indicadores del comportamiento de la pandemia en la región centroamericana demuestran que El Salvador tiene las menores afectaciones. El objetivo principal del Presidente Bukele ha sido el de salvaguardar la vida de la población.
A esta fecha, el país registra 28,415 casos confirmados de COVID-19, de estos 4,949 son activos; 22,643 se recuperaron de la enfermedad y 823 fallecieron.
En cuanto al resto de los países de la región: Guatemala reporta 88,878 casos confirmados y 3,186 fallecidos; Honduras 73,193 casos y 2,249 decesos; Costa Rica 69,459 casos y 795 muertos; Panamá 108,726 casos y 2,297 fallecidos.
“Estamos con resultados favorables a pesar de haber algunos incrementos en los casos confirmados en el oriente del país, que ya estamos controlando para que no lleguen a generalizarse”, expresó el ministro de Salud, Francisco Alabi.
El funcionario reiteró el llamado a la población a no bajar la guardia con la implementación de las medidas sanitarias preventivas. “No es momento de pensar en relajar las medidas (de prevención) e ir acomodándonos al día a día”, opinó.
El ministro explicó que el comportamiento de la curva de la pandemia en el país es sostenido, con días de bajas y subidas de contagiados. Los incrementos reportados esta semana se deben a los tamizajes que hicieron en zonas de rebrotes de la enfermedad en la zona oriental del país. “Al tocar una zona donde hay un rebrote de casos, obviamente ese día se van a incrementar”, explicó el ministro.
El buen manejo sanitario de la pandemia que ha hecho el Gobierno se ha dado a pesar de los ataques políticos sistemáticos de parte de los poderes fácticos del país que han cerrado filas y enfilar sus baterías en contra de las estrategias sanitarias que el gobierno promueve para garantizar la salud de la población.
ENTREGA ESPECIAL
¡Feliz Cumpleaños!: doctora Isabel Rodríguez llega a sus 103 años
La destacada doctora María Isabel Rodríguez celebra este 5 de noviembre su cumpleaños número 103, acompañada de familiares, amigos y admiradores que reconocen su invaluable aporte a la medicina y la educación en El Salvador.
Cardióloga, docente e investigadora en el área de la salud pública, Rodríguez ha sido pionera en múltiples estudios científicos y una figura clave en la formación de profesionales de la salud. Entre sus más altos logros se encuentra haber sido la primera mujer en ocupar el cargo de rectora de la Universidad de El Salvador (1999-2007) y ministra de Salud, marcando un antes y un después en la historia institucional del país.
Su trayectoria ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, siendo incluida por la revista Forbes entre las “100 Mujeres más poderosas de Centroamérica”.
Desde Diario Digital Cronio, enviamos un homenaje lleno de admiración y respeto. ¡Feliz cumpleaños, doctora María Isabel Rodríguez!
Nacionales
Socorristas salvadoreños inician labores humanitarias en cuatro comunidades de Jamaica
Los equipos de asistencia enviados por el Gobierno de El Salvador ya se encuentran operando en las comunidades de Frome, Falmouth, Black River y Darliston, en Jamaica, donde brindan apoyo a las familias impactadas por el huracán Melissa.
En la comunidad de Frome, ubicada en Westmoreland, se reportan viviendas destruidas, caminos bloqueados y fallas en los servicios básicos. El contingente salvadoreño ha instalado un campamento de operaciones estratégicamente ubicado, desde el cual se coordina la distribución de insumos, evaluación de daños y planificación de próximas intervenciones.
De acuerdo con la Secretaría de Prensa de la Presidencia, los equipos salvadoreños trabajan de manera conjunta con autoridades locales para garantizar que la ayuda llegue con rapidez y eficiencia.
Asimismo, un grupo del contingente se ha desplazado hacia Burnt Savannah, en la misma región, donde brinda apoyo a familias refugiadas en el centro educativo Mount Grace Primary & Junior High School, entregando paquetes alimentarios y evaluando las condiciones sanitarias del lugar.
Las familias afectadas expresaron su agradecimiento al presidente Nayib Bukele por el respaldo brindado a través de los suministros enviados.
Según la Secretaría, la cooperación entre El Salvador y la Fuerza de Defensa de Jamaica refuerza la importancia de la solidaridad internacional en la recuperación de comunidades golpeadas por desastres naturales.
Nacionales
Programa «Dos Escuelas por Día» inicia trabajos de reconstrucción en dos centros educativos de San Miguel
El Gobierno de El Salvador continúa fortaleciendo la infraestructura educativa a través del programa “Dos Escuelas por Día”, con el inicio de las obras de reconstrucción en el Centro Escolar Doctor Arturo Ramón Ávila y el Centro Escolar Francisco Antonio Silva, ambos ubicados en el distrito de San Miguel, San Miguel Centro.
Con estas intervenciones, la iniciativa —que ya suma 336 centros escolares renovados en 168 días— busca brindar espacios modernos y seguros a cientos de estudiantes del país.

En el Centro Escolar Doctor Arturo Ramón Ávila, se invertirán $924,000 en beneficio de 33 estudiantes, mientras que en el Centro Escolar Francisco Antonio Silva, la inversión asciende a $1.2 millones para beneficiar a 307 alumnos.

Las obras incluyen la renovación total de paredes, pisos y techos, instalación de ventanas tipo francesa, puertas metálicas, iluminación LED, y la modernización de redes eléctricas e hidrosanitarias. Además, se construirán andenes, canchas deportivas, áreas verdes y espacios recreativos, promoviendo un entorno educativo más funcional y agradable.

Con este proyecto, el Gobierno reafirma su compromiso con la transformación del sistema educativo y la mejora de las condiciones de aprendizaje en todo el territorio nacional.






