Connect with us

Nacionales

El Salvador alcanza 662 días libres de violencia homicida

Publicado

el

la estrategia de seguridad pública implementada por el Gobierno del presidente Nayib Bukele sigue dando resultados positivos en la reducción de homicidios, pues, según la Policía, el domingo 14 de julio no se registraron, con lo que el acumulado de jornadas sin muertes violentas en este año es de 143.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, los días del mes de julio en los que no se han registrado crímenes contra la vida son 1.º, 2, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 13 y 14. Estas jornadas se suman a las 24 con las que cerró junio, así como a los 21 días con cero homicidios de mayo, 19 que hubo en abril, 21 alcanzados en marzo y 24 reportados en febrero y enero.

Durante toda la gestión del presidente Bukele, el acumulado de días sin asesinatos es de 662, de los cuales 548 se han logrado en el marco de la guerra contra las pandillas que el Gobierno implementó contra estos grupos criminales desde el 27 de marzo de 2022.

El régimen de excepción se mantiene vigente como una herramienta legal que ha dado resultados históricos a las autoridades, tal como la captura de más de 80,300 pandilleros.

MODELO BUKELE DESPIERTA INTERÉS EN EL EXTRANJERO

La estrategia de seguridad con la que el Gobierno Central ha logrado desarticular a las maras ha generado el interés de otras naciones para conocer dicho modelo para combatir grupos criminales.

En junio pasado, durante una visita a El Salvador, la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, comentó que el modelo Bukele es una forma de enfrentar a todas aquellas estructuras criminales que pretenden someter a los Estados a partir de la violencia, el dinero y el poder para construir un Estado paralelo.

«En algún momento hay que dejar de llamarlo régimen de excepción, porque el crimen organizado que hoy lo vemos crecer en Europa, Estados Unidos y en muchos países va a dejar de ser una excepción a la regla», dijo Bullrich.
La funcionaria del Gobierno del presidente Javier Milei también efectuó un recorrido por las instalaciones del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel construida bajo el primer Gobierno del presidente Bukele para encerrar a todos los mareros capturados bajo el régimen de excepción.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel

Publicado

el

Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.

Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:

▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets

 

▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes

 

 

Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.

Serán remitidos por el delito de receptación.

Continuar Leyendo

Principal

Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro

Publicado

el

La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.

 

De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.

La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.

Continuar Leyendo

Principal

FGR interviene locales en Apopa que operaban como talleres clandestinos de dispositivos robados

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, como parte del seguimiento a las investigaciones sobre la red dedicada al hurto y robo de teléfonos celulares, este viernes se coordinaron varios allanamientos en locales comerciales ubicados en Apopa, San Salvador.

Hasta el momento, las autoridades han intervenido 13 establecimientos donde, según las pesquisas, se recibían teléfonos celulares, tablets y otros dispositivos obtenidos de manera ilícita para luego ser vendidos. De acuerdo con la FGR, estos lugares operaban bajo la fachada de negocios de reparación, pero en realidad funcionaban como talleres clandestinos donde desarmaban equipo robado para comercializarlo por partes o reutilizarlo.

 

Durante los procedimientos, incautaron múltiples dispositivos y se detuvo a varias personas, quienes serán puestas a la orden de las autoridades en los próximos días. La FGR destacó que estos allanamientos forman parte de las acciones para desarticular por completo la estructura criminal que se dedica a nutrir el mercado ilegal de tecnología en el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído