Nacionales
El Salvador acumula otro día más con cero homicidios: ya son 194
Datos oficiales señalan que El Salvador acumula 194 días sin homicidios desde junio 2019 hasta el 10 de septiembre, este resultado es atribuido a las estrategias de seguridad implementadas por el actual gobierno.
De acuerdo a los datos de la Policía Nacional Civil, el último día en que no hubo homicidios en el país fue el sábado pasado; de los 10 días que van del mes de septiembre, en 8 no se han reportado muertes a causa de la violencia.
Entre el 1.º de enero al 10 de septiembre de este año la cantidad de días sin homicidios es de 103, 96 se registraron durante el régimen de excepción, que entró en vigencia el 27 de marzo.
https://twitter.com/PNCSV/status/1568842149973868544/photo/1?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1568983768337113088%7Ctwgr%5E25bf29b2c2173e8f87be3fdb0088d06694c358f1%7Ctwcon%5Es3_&ref_url=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fel-salvador-acumula-otro-dia-mas-con-cero-homicidios-ya-son-194%2F271926%2F
Las autoridades dicen que estos logros son el resultado efectivo de la puesta en marcha del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, medidas de seguridad adoptadas por la actual administración para frenar a grupos de pandillas terroristas.
Las autoridades de Seguridad han dicho que no descansarán hasta desarticular a las maras que amedrentan a la población salvadoreña llevando a todos los pandilleros a las cárceles. Hasta ahora, bajo el régimen de excepción, se ha logrado capturar a más de 52,200 mareros a nivel nacional.
Estos resultados han sido percibidos por la población. Según un estudio de CID Gallup, el 84% de los salvadoreños opina que la tendencia del crimen en los últimos cuatro meses ha disminuido.
Un día más sin homicidios en El Salvador.
— Gustavo Villatoro 🇸🇻 (@Vi11atoro) September 11, 2022
Los títeres y titiriteros que “no aprueban” el Régimen de Excepción, los que sólo velan por sus intereses, ¿Están viendo estos resultados?
Porque el 95% de los salvadoreños SÍ, nuestra población nos lo demanda. #Seguimos 🇸🇻 https://t.co/o6v6NSwmbz
El actual gobierno ha logrado cifras históricas en materia de seguridad. Julio y agosto de este 2022 se convirtieron en los meses más seguros en la historia del país, ya que cada uno sumó 21 días con 0 homicidios, mientras que el 2021 se considera el año más seguro cuando se logró un registro de 1,140 homicidios.
Principal
Santa Ana Centro entrega nueva cancha para fomentar deporte y convivencia juvenil
El alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, inauguró la nueva Cancha Multidisciplinaria en la comunidad La Dalia, un proyecto que busca ofrecer un espacio seguro y lleno de oportunidades para niños y jóvenes del municipio.
Durante la inauguración, Acevedo destacó que esta obra representa un legado para las nuevas generaciones, promoviendo la recreación, la formación y la convivencia entre los habitantes de la zona. “Este lugar es un legado para nuestros niños y jóvenes, quienes son el futuro de nuestro país y merecen crecer en entornos seguros, dignos y llenos de oportunidades”, afirmó.
La comunidad de La Dalia, marcada durante años por la presencia de grupos delictivos que limitaron su desarrollo, hoy cuenta con un espacio que fomenta la seguridad y la integración social. El proyecto beneficiará a más de 700 familias, fortaleciendo el tejido social y ofreciendo alternativas de recreación y deporte para los jóvenes.
El alcalde Acevedo enfatizó que este proyecto es parte de un esfuerzo continuo para transformar Santa Ana Centro en un municipio con mejores oportunidades para todos sus habitantes.
Principal
Nayib Bukele encabeza lista mundial de aprobación con un 91%, según encuesta internacional
La cuenta especializada World of Statistics publicó recientemente un ranking global sobre la aprobación de líderes mundiales, colocando al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a la cabeza con un 91% de aceptación entre la población.
En el listado también destacan otros líderes como Vladimir Putin de Rusia con 78%, Narendra Modi de India con 71%, y Sanae Takaichi de Japón con 62%. Por su parte, líderes de potencias como Estados Unidos y Francia registran porcentajes mucho más bajos: Donald Trump y Emmanuel Macron tienen 41% y 12% de aprobación, respectivamente.
Tras conocer los resultados, el mandatario salvadoreño reaccionó en sus redes sociales con la frase: «Es solitario estar en la cima…», destacando la diferencia significativa entre su popularidad y la de otros gobernantes alrededor del mundo.
La información fue recopilada por Morning Consult Political Intelligence, WCIOM y CID Gallup.
Principal
Habilitan segunda etapa para usuarios de 31 a 40 años en Doctor SV
El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este domingo el inicio de la segunda etapa de usuarios para la aplicación de atención médica digital Doctor SV
Con esto, el rango de edades de los usuarios que pueden acceder a los servicios de Doctor SV se amplía desde los 18 hasta los 40 años de edad.
El mandatario reiteró que el resto de edades se habilitarán progresivamente en los próximos días.
El Presidente de la República también reiteró que, tal y como anunció el pasado sábado, Doctor SV también ha incorporado el servicio de atención a la salud mental, siempre en el formato de 24 horas los 7 días de la semana.







