Nacionales
El MAG continúa combatiendo el gusano barrenador con prevención y curación a nivel nacional
Capacitaciones, inspecciones, desparasitación, curación y entrega de kits de tratamiento son parte de las acciones gubernamentales que se ejecutan en todo El Salvador, para combatir el Gusano Barrenador del Ganado (GBG).
Más de 1,200 técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y del Ministerio de Salud (MINSAL) recorren las zonas urbanas y rurales del país, y algunas de estas brigadas llegaron hasta las comunidades de San José Villanueva, en La Libertad, brindando recomendaciones sobre el cuidado de mascotas y del ganado para evitar la parasitosis, que afecta a toda la región.



Los técnicos del MAG aplicaron desparasitantes y curaron heridas y laceraciones, haciendo hincapié en la importancia de evitar las heridas para que los animales no se contagien de gusano barrenador.
Jackeline Cruz agradeció la visita de los técnicos y las atenciones brindadas a sus mascotas, ya que le aplicaron desparasitante a su perro, de quien está vigilante para evitar el gusano barrenador.
José Luis Rodríguez también recibió a las brigadas de técnicos que curaron a uno de sus caballos y a sus reses, ya que tenían heridas provocadas por murciélagos.
“Está es una buena campaña, nosotros no podemos comprar muchas cosas. Hoy conozco a este gusano, ahora ya sé cómo curarlo. Es importante que todos los ganaderos conozcan de este gusano y cuando lleguen (las brigadas) los apoyen porque es un bien para nosotros”, expresó el productor del cantón Espíritu Santo.




El Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, acompañó a una de las brigadas y recalcó que con la campaña a nivel nacional se está concientizando a la familia salvadoreña, para que eviten las heridas y estén vigilantes de sus animales de producción y de compañía, porque las heridas son donde las moscas depositan sus larvas que comen carne viva.




El funcionario destacó que el trabajo que se hace en el país para combatir el gusano barrenador es coordinado entre las instituciones de Gobierno, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), entre otros.




Las brigadas de técnicos del MAG y MINSAL de prevención y control del gusano barrenador continuarán llegando a todo el territorio nacional, tanto rural como urbano.
Ante sospecha de casos de gusano barrenador, la población puede contactar al 2202-0881 / 2202-0226 o al WhatsApp: 7092-9718.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







