Connect with us

Nacionales

El MAG continúa combatiendo el gusano barrenador con prevención y curación a nivel nacional 

Publicado

el

Capacitaciones, inspecciones, desparasitación, curación y entrega de kits de tratamiento son parte de las acciones gubernamentales que se ejecutan en todo El Salvador, para combatir el Gusano Barrenador del Ganado (GBG).

Más de 1,200 técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y del Ministerio de Salud (MINSAL) recorren las zonas urbanas y rurales del país, y algunas de estas brigadas llegaron hasta las comunidades de San José Villanueva, en La Libertad, brindando recomendaciones sobre el cuidado de mascotas y del ganado para evitar la parasitosis, que afecta a toda la región.

Los técnicos del MAG aplicaron desparasitantes y curaron heridas y laceraciones, haciendo hincapié en la importancia de evitar las heridas para que los animales no se contagien de gusano barrenador.

Jackeline Cruz agradeció la visita de los técnicos y las atenciones brindadas a sus mascotas, ya que le aplicaron desparasitante a su perro, de quien está vigilante para evitar el gusano barrenador.

José Luis Rodríguez también recibió a las brigadas de técnicos que curaron a uno de sus caballos y a sus reses, ya que tenían heridas provocadas por murciélagos.

“Está es una buena campaña, nosotros no podemos comprar muchas cosas. Hoy conozco a este gusano, ahora ya sé cómo curarlo. Es importante que todos los ganaderos conozcan de este gusano y cuando lleguen (las brigadas) los apoyen porque es un bien para nosotros”, expresó el productor del cantón Espíritu Santo.

El Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, acompañó a una de las brigadas y recalcó que con la campaña a nivel nacional se está concientizando a la familia salvadoreña, para que eviten las heridas y estén vigilantes de sus animales de producción y de compañía, porque las heridas son donde las moscas depositan sus larvas que comen carne viva.

El funcionario destacó que el trabajo que se hace en el país para combatir el gusano barrenador es coordinado entre las instituciones de Gobierno, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), entre otros.

Las brigadas de técnicos del MAG y MINSAL de prevención y control del gusano barrenador continuarán llegando a todo el territorio nacional, tanto rural como urbano.

Ante sospecha de casos de gusano barrenador, la población puede contactar al 2202-0881 / 2202-0226 o al WhatsApp: 7092-9718.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Capturan a tres sujetos por homicidio agravado ocurrido en 2020 en La Paz

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de tres hombres acusados de homicidio agravado. Los detenidos fueron identificados como Miguel Ángel Martínez Campos, alias “El Buey”; José Luis Martínez Campos, alias “Chepe”; y Daniel Martínez Campos, alias “Cuchi Cuchi”.

Los hechos se remontan al año 2020, cuando los tres sujetos impactaron intencionalmente su vehículo contra un motociclista, quien cayó a una cuneta y posteriormente recibió varios disparos.

La detención se realizó por orden de la Fiscalía General de la República (FGR) en el cantón Tecualuya, San Luis Talpa, La Paz Oeste. Durante el procedimiento, las autoridades incautaron $1,758 y dos teléfonos celulares.

Los capturados enfrentarán todo el peso de la justicia por este crimen que conmocionó a la comunidad local.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vehículo invade carril contrario y choca contra motociclista

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 27 de la carretera que conecta San Salvador con Sonsonate.

Según las autoridades, el incidente se produjo cuando el conductor de un vehículo invadió el carril contrario y colisionó con un motociclista. Afortunadamente, solo se reportaron daños materiales.

Debido al accidente, el paso por la zona se redujo a un carril, mientras los equipos de la PNC coordinaban con las instancias correspondientes para retirar el vehículo y restablecer la circulación normal lo antes posible.

Continuar Leyendo

Nacionales

Así se vivirá el Festival de los Farolitos 2025

Publicado

el

El Ministerio de Turismo hizo un llamado a salvadoreños y extranjeros a participar en el tradicional Festival de los Farolitos, que se celebrará los días 6 y 7 de septiembre en distintos distritos de la Ruta de las Flores.

La actividad, considerada una de las tradiciones religiosas y culturales más representativas de El Salvador, iluminará las calles de Ataco, Nahuizalco, Juayúa, Zalcoatitán, Concepción de Ataco, Apaneca y Ahuachapán, donde se colocarán cientos de farolitos como muestra de fe y orgullo nacional.

Cada 7 de septiembre se conmemora el Día de los Farolitos, una tradición católica en vísperas del nacimiento de la Virgen María. Su origen se remonta a mediados del siglo XIX, cuando un terremoto en 1850 obligó a los pobladores a alumbrarse con candiles, jacas de jocote y candelas ante la falta de energía eléctrica.

En aquel momento, los habitantes de Ahuachapán pidieron protección a la Virgen María, razón por la cual cada año mantienen viva esta celebración que se ha convertido en un atractivo turístico y cultural del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído