Nacionales
El Gobierno del Presidente Bukele reafirma que no permitirá incremento a la tafira del transporte, ni a la compensación economíca del sector
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele reafirma su oposición a un incremento a la tarifa actual del pasaje del transporte colectivo y de la compensación económica que se otorga al sector. Ante declaraciones irresponsables de algunos legisladores, en las que indican que este Gobierno estaría negociando el tema, el Órgano Ejecutivo reitera que es totalmente falso, y solo representan intenciones políticas que buscan opinión pública desfavorable.
Es importante recordarle a la población que hay acuerdos alcanzados con la mayoría de operadores del sector, que entienden que no se puede modificar la cantidad que otorga en calidad de subsidio o de tarifa de transporte por la actual situación de pandemia que atraviesa el país.
Además, dentro de los acuerdos con los representantes de la mayoría de rutas hay entendimiento que este Gobierno quiere implementar controles y medidas para poder otorgar la compensación económica de manera más responsable.
La lesividad de la medida transitoria aprobado en la Asamblea el pasado jueves, no solo busca el blindaje en posibles irresponsabilidades y violaciones de ley en el sector, sino también demuestra que el trabajo que desarrolla el Viceministerio de Transporte (VMT) ha comenzado a calar en los operadores que no están actuando dentro de la legalidad, ya que como ente encargado se ha empezado a notificar a los operadores que han parado sus actividades, a que este tipo de acciones podrían terminar en la finalización de sus concesiones.
El VMT se mantiene siempre dentro de la normativa que la ley le confiere y seguirá aplicando los mecanismos necesarios para evitar los abusos en contra de la población. “El hecho de lo que pasó el jueves (en la sesión plenaria) vuelve a confirmar, que ese juego y ese discurso político que algunos diputados están manejando, es completamente innecesario, y sale de toda lógica en la cual todos nos estamos moviendo en el sentido que este nuevo decreto, en ningún momento pidieron explicación a las autoridades del Viceministerio de Transporte, por lo tanto es mentira que ellos estén esperando que haya un acuerdo entre operadores y Gobierno”, dijo el viceministro de Trasporte, Saúl Castelar.
El Gobierno del Presidente Bukele espera que desde el Órgano Legislativo se busque el bienestar y se mantengan los intereses de la población como prioridad y finalmente se apruebe la compensación económica a este sector, siempre bajo la propuesta que se ha presentado desde el VMT, la cual establece los mecanismo y controles para mejorar el servicio y las unidades en favor de los salvadoreños.
“Que la mayoría de diputados vuelvan a retomar el tema que ya se ha vuelto una deuda pendiente con toda la nación, de analizar el tema de la compensación que no podemos seguir con casi tres meses de no tener resulta” agregó el viceministro Castelar.
Nacionales
FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador
Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.
La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.
Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303
Sucesos
Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria
Nacionales
VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.
“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.
Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.
El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.
Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.







