Connect with us

Economia

Hacienda inició las devoluciones de Renta para los contribuyentes que declararon en febrero

Publicado

el

Los contribuyentes que presentaron su declaración de Impuesto Sobre la Renta (ISR) en febrero pasado serán beneficiados con prontas devoluciones, en los casos que aplique.

“Una buena noticia: hemos iniciado también ya, las devoluciones para quienes hayan presentado su declaración los primeros días de febrero”, dijo el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, durante una entrevista en televisión. El funcionario también aclaró que han comenzado con los que tienen un monto a devolver debajo de los $1,000. “Ya se desembolsó el primer $1 millón de dólares”, comentó Zelaya.

El día límite para presentar la declaración de Renta sin enfrentar multas y recargos es el 30 de abril. Después de esa fecha, el fisco aplicará una serie de sanciones que pueden ser un obstáculo para solicitar créditos, financiamiento para vivienda, entre otros. De ahí la importancia de enviar el informe cumpliendo el período establecido por ley.

Además, es importante recordar que Hacienda ya no está recibiendo declaraciones en físico, sino que únicamente por vía digital. El proceso toma menos de cinco minutos y, si la persona no cuenta con acceso a Internet u otros inconvenientes, los empleados del Ministerio de Hacienda le pueden ayudar a resolverlo.

Si, por el contrario, la declaración resulta con un monto a pagar, puede elegir hacerlo a plazos para mayor conveniencia. En el mismo portal del ministerio está disponible la opción para elegir el banco en el que se puede hacer: ya sea por transferencia de banca en línea o visitando las sucursales de la entidad financiera para cancelar. En todo caso, el sitio web del ministerio tiene precargadas las resoluciones que utiliza la Dirección General de Tesorería para este fin, con todo y la firma previamente validada: “no tiene que imprimir ningún documento”, insistió el ministro Zelaya.  El contribuyente selecciona el método de pago; luego, llena ese formulario de Tesorería y, de esa manera, ya terminó con ese trámite.

Aproximadamente el 82 % de los contribuyentes ha presentado ya su declaración. Este año, el fisco calcula recolectar $2,000 millones en concepto de ISR, a través de las diferentes formas de cobranza. De ese total, $428 millones son vía declaración. Hasta la fecha, están $95 millones arriba de 2020 y $37 millones arriba de 2019.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

Precios de los combustibles experimentan nueva baja de hasta $0.15 en agosto 2025

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una nueva reducción en los precios de los combustibles, vigente a partir del martes 5 de agosto y hasta el lunes 18 del mismo mes.

La baja en los precios coincide con el periodo de las Fiestas Agostinas y las primeras semanas de agosto, lo que representa un alivio para los conductores en plena temporada vacacional.

De acuerdo con la institución, el galón de gasolina regular se cotizará a $3.55 en la zona central, $3.56 en la zona occidental y $3.59 en la oriental. En el caso de la gasolina superior, los precios serán de $3.80, $3.81 y $3.84, respectivamente.

El diésel también experimenta una baja, ubicándose en $3.34 en la zona central, $3.35 en el occidente y $3.39 en el oriente del país. Estas tarifas reflejan una disminución de hasta $0.15 respecto a los precios anteriores.

Continuar Leyendo

Economia

El Salvador alcanza casi el 50 % de su meta anual de turismo internacional, según el Ministerio de Turismo

Publicado

el

El Ministerio de Turismo reportó este lunes que El Salvador ha recibido 41,000 visitantes internacionales en lo que va del año 2025, lo que representa cerca del 50 % de la meta proyectada para el año, establecida en 90,000 turistas extranjeros.

Según la ministra de Turismo, Morena Valdez, esta cifra representa un crecimiento del 14 % en comparación con el mismo periodo de 2024. “Nos habíamos colocado como meta recibir 90,000 visitantes internacionales, de los cuales, al 2 de agosto llevamos 41,000”, señaló.

La mayoría de los turistas provienen de Estados Unidos, seguidos de visitantes de Guatemala y Honduras. Además, la funcionaria indicó que se ha registrado un aumento en la llegada de salvadoreños en el exterior, especialmente desde el inicio de las vacaciones agostinas.

Uno de los destinos más visitados en esta temporada ha sido el Centro Histórico de San Salvador, que se consolida como uno de los principales atractivos turísticos del país.

Valdez también destacó la importancia del turismo en la economía nacional. “El sector turístico, en el año 2024, aportó el 10 % al Producto Interno Bruto (PIB), con más de 300,000 empleos directos e indirectos generados, además del ingreso de divisas”, afirmó.

Continuar Leyendo

Economia

Anuncian nuevos precios del gas licuado para agosto 2025

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) dio a conocer este jueves las tarifas oficiales del Gas Licuado del Petróleo (GLP) que estarán vigentes durante agosto de 2025 en El Salvador.

Según la institución, el Gobierno mantiene el subsidio focalizado para apoyar la economía familiar, el cual continuará activo hasta el 31 de agosto.

Con este subsidio, el precio del cilindro de 20 libras será de $0.94, mientras que el de 25 libras tendrá un costo de $3.09 y el de 35 libras alcanzará los $7.46.

Por otra parte, los precios sin subsidio o con subsidio general serán de $4.61 para el cilindro de 10 libras, $8.98 para el de 20 libras, $11.13 para el de 25 libras y $15.50 para el de 35 libras, según detalló la DGEHM en su sitio web.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído