Economia
BCIE aprueba $600 millones para apoyo a empresas y empleos afectados por la pandemia
El director, para El Salvador, del Centroamericano de Integración Económica (BCIE) Luis Rodríguez, anunció que dicha entidad aprobó unanimemente, $600 millones, para financiar Programa de Apoyo a las Medidas de Recuperación de la Empresa y el Empleo.
Dicho programa fue creado para aliviar la situación de las micro, mediana y pequeña empresa (MIPYMES), y para empleos, que resultaron afectados a causa de la pandemia por COVID-19.
«Desde @BCIE_Org aprobamos UNÁNIME US$600 millones p/financiar el Programa de Apoyo a las Medidas de Recuperación de la Empresa y el Empleo. 24,000 MIPYMES, 53% para emprendedoras, 950 mil empleos, 3.9millones de personas beneficiadas», detalló Rodríguez en sus redes sociales.
Tras la pandemia, el gobierno del presidente Nayib Bukele, ha realizado esfuerzos para disminuir la afectación económica de la población salvadoreña, este programa es parte de ello, con lo que se pretende la recuperación de estos sectores que fueron afectados a causa de esta enfermedad.
Economia
Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador
Economia
Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados
El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.
Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.
“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.
El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.
Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.
Economia
DGEHM confirma disminución en los precios de los combustibles
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó los nuevos precios de referencia de los combustibles en El Salvador, que estarán vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2025.
Según la institución, la gasolina superior disminuirá $0.05 por galón y la regular $0.06, mientras que el diésel mantendrá su precio sin cambios en todo el país.
En la zona central, el galón de gasolina superior costará $3.80, la regular $3.50 y el diésel $3.36. En la zona occidental, los precios serán $3.81, $3.51 y $3.37, respectivamente; y en la zona oriental, $3.84, $3.54 y $3.41.
Durante el período anterior, del 14 al 27 de octubre, los precios de los combustibles se mantuvieron estables, sin registrarse aumentos.







