Nacionales
DOM inicia segundo proyecto que fortalecerá desarrollo económico y social de Jucuapa, Usulután

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en un trabajo coordinado con la DOM, inicia la recuperación de la red vial del municipio de Jucuapa, en el departamento de Usulután y donde más de 2.7 kilómetros de calles serán renovados para el beneficio de sus habitantes.
Se trata de un proyecto emblemático para este sector de la zona oriental del país en el cual se llevará a cabo la colocación de dos superficies: concreto hidráulico de mayor durabilidad y adoquín.
Con la colocación de concreto hidráulico las cuadrillas de la DOM intervendrán cerca de 1.2 kilómetros, realizando la construcción de cordón cuneta, nivelación de pozos, entre otras actividades.
En este municipio recuperaremos más de 2.7 kilómetros de calles en superficies de concreto hidráulico y adoquín. pic.twitter.com/cPEHMIrZkc
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) January 24, 2024
"El proceso de transformación lleva tiempo y se hace con calidad, porque la DOM no viene a tapar hoyos, renuevan por completo las calles” alcalde de Jucuapa, Selvin Martínez. pic.twitter.com/xpInXVJ5On
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) January 24, 2024
Los trabajos con esta superficie se llevarán a cabo sobre la calle Rubén Darío, avenida José Mártir, calle Gabriela Mistral, calle Sor Juana Inés de La Cruz y la calle Fernando Soto.
Las cuadrillas de la DOM también intervendrán 1.5 kilómetros con la colocación de adoquín en el casco urbano de Jucuapa. Los trabajos se desarrollarán sobre la calle Delgado, calle Norberto Cruz, pasaje América, avenida Francisco Campo, calle Democracia y calle Santa María, entre otros.
Con la colocación de las dos superficies Jucuapa no sólo contará con calles modernas y seguras, sino también avanzará para el desarrollo social de su municipio, promoviendo además su economía local.
Esta es la segunda obra que la DOM ejecuta en Jucuapa, en menos de un mes, luego de comenzar los trabajos para la construcción de un polideportivo que se convertirá en un nuevo espacio para el fomento del deporte y la sana convivencia social.
Llegamos a California, Usulután, donde transformaremos su red vial municipal de adoquín con nuestro #PlanNacionalDeBacheo.😉👌 pic.twitter.com/iImhRc9gMf
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) January 19, 2024
En Usulután, el exitoso Plan Nacional de Bacheo también se extendió a principios de este año en el municipio de California para la renovación de 1.8 kilómetros de superficie de adoquín, que permitirá mejorar la condición de vida de más de 2.600 personas del casco urbano.
También en este año, Obras Municipales, ha mejorado la calidad de vida de los habitantes de Mercedes Umaña con la entrega de 213 metros lineales de vías que fueron totalmente renovadas.
Además, con los trabajos de recuperación vial, en este departamento del Oriente del país, recientemente se entregó a los habitantes de Jucuarán más de 2 kilómetros revitalizados.
En el proceso de rescate de las calles rurales, en Usulután, también en Concepción Batres serán recuperados 7.3 kilómetros de calle de tierra con superficies de concreto hidráulico del caserío Hacienda Nueva en el cantón La Hacienda, donde residen más de 1.700 personas.
Además, ha continuado el rescate vial en el municipio de San Buenaventura, donde las cuadrillas de la DOM realizan labores para modernizar una calle rural que por años fue abandonada, para recuperar cerca de 280 metros lineales de calle rural que beneficiaran a más de 700 pobladores.
Daremos a 800 familias de San Dionisio, Usulután, la clínica municipal que por años soñaron. 🤩
📍 Cantón Mundo Nuevo. pic.twitter.com/SAujCPVrDz
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) November 30, 2023
Entre tanto, en San Dionisio, más de 4,000 mil personas pronto serán beneficiadas con la construcción de una moderna unidad de salud que permitirá mejorar la atención medica de la población y acercar este servicio. Una obra similar se realiza en el cantón El Zapote, Jucuarán, que conduce a playa Punta Mango, donde la DOM construye una escuela y está recuperando más de 13 kilómetros como parte del proyecto Presidencial insignia Surf City Circuito 2.
Con el desarrollo de estas obras el Gobierno del Presidente, Nayib Bukele, está convirtiendo en un polo de desarrollo la zona Oriental del país y está demostrando a los salvadoreños que el dinero alcanza cuando nadie roba.
Nacionales
Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.
Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.
Nacionales
Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.
Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.
Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.
Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.
Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.
Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.
Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños
El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.