Nacionales
DOM avanza la reconstrucción de dos escuelas en Santa Ana

La Dirección de Obras Municipales avanza en la reconstrucción de dos centros escolares en Santa Ana, uno en la colonia Santa Leonor en el municipio de Santa Ana Centro y otro en el cantón El Pezote en El Congo del municipio de Santa Ana Este.
Ambas escuelas se reconstruyen mediante el Programa de Mejora de la Calidad y Cobertura Nacer, Crecer y Aprender, impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele a través de la Primera Dama, Gabriela de Bukele y un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)En Santa Leonor, el proyecto en ejecución consta de 15 aulas, así como de tres edificios A, B, C, D y E, para beneficio de más de 800 alumnos.
El progreso se registra en el módulo A con el levantamiento de cimientos, columnas, paredes de block de 10, 15 y 20 centímetros en la primera planta, mientras en la segunda, la colocación de la armaduría de hierro para columnas y vigas del entrepiso. Además, se avanza en el sistema eléctrico mediante la instalación de cajas de registro, cajas rectangulares para interruptores, tomas eléctricos, selectores de ventiladores entre otros.
En el edificio B, se han colocado los cimientos de uno de tres tercios del módulo y la armaduría de columnas en casi la totalidad del edificio, así como en el moldeado para su posterior concreteado en 5 de las 18 columnas.
En el edificio D que no se demolió, sino que está en proceso de rehabilitación, se ha hecho remoción de pintura, del piso en el segundo nivel y el techo, así como también se ha avanzado en la instalación de cajas del sistema eléctrico.
En el caso del Centro Escolar El Pezote en El Congo los trabajos de las cuadrillas se concentran en dos de 4 módulos: el A y el B; en el B se avanza en pegamento de paredes, armaduría de vigas de fundación, moldeado de pedestales para colocación de concreto.
La nueva escuela de El Pezote de parvularia a noveno grado beneficiará a 260 niños y niñas de la zona.
En Santa Ana, la DOM ya entregó el centro Escolar profesor Sergio García, en cantón El Cuje, Chalchuapa, el centro escolar de Educación Parvularia de Santa Ana y ejecuta la reconstrucción de la escuela de la colonia Santa Cruz de Chalchuapa, otro más en Masahuat, así como otro en Santa Rosa Guachipilín.
Nacionales
VIDEO | Motociclista muere tras chocar contra un árbol durante carrera

Un piloto perdió la vida ayer domingo en un trágico accidente ocurrido en la pista Singuil, en el distrito de Santa Ana. Miguel Ángel García, quien participaba en la competencia a bordo de una motocicleta Suzuki GSX R, perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un árbol a gran velocidad.
Según testigos y un video captado por un espectador, el piloto presentó problemas para controlar la motocicleta desde el inicio de la competencia. Aunque logró recuperarse momentáneamente, sobre el final de la pista perdió nuevamente el control, lo que derivó en el fatal choque.
Las autoridades confirmaron que García falleció a causa de las lesiones sufridas en el accidente.
Sucesos
VIDEO | Jovencita es auxiliada tras quedarse dormida por exceso de alcohol durante la feria de Soyapango

Usuarios de redes sociales compartieron un video que muestra a una joven que perdió el conocimiento en medio del campo de la feria de Soyapango. En las imágenes se observa a la muchacha recostada sobre la acera mientras un joven la acompaña y vigila.
Minutos después, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para brindar asistencia. Gracias a la rápida intervención de las autoridades, la joven, que aparentemente se excedió en el festejo, fue atendida y puesta a salvo, evitando posibles incidentes
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.