Connect with us

Nacionales

Director PNC: «Pugnas entre pandillas están detrás de ataque a bus y microbús»

Publicado

el

Las pugnas internas entre los grupos de pandillas rivales son las causantes de los ataques a tiros de días anteriores en contra de un autobús de servicio privado en La Paz y un microbús del transporte público de pasajeros en Mejicanos, afirmó este lunes el director general de la PNC, comisionado Mauricio Arriaza Chica.

El jefe policial se refirió al doble homicidio registrado la noche del jueves en el interior de un microbús del transporte colectivo en el cantón San Roque del municipio de Mejicanos, y el del viernes siguiente cuando sujetos no identificados asesinaron a un presunto pandillero cuando este abordaba un autobús de transporte de personal de una fábrica, en el desvío y cantón Las Isletas, San Pedro Masahuat, departamento de La Paz, donde resultaron lesionadas 4 personas más.

De acuerdo a las investigaciones realizadas por la policía, en el primero de los casos, los fallecidos se dedicaban a cometer asaltos en una zona donde delinque una pandilla rival, explicó el comisionado Arriaza.

Asimismo, el hecho violento ocurrido en el departamento de La Paz se atribuye a pandilleros rivales del ultimado, en momentos en que este se disponía a abordar la unidad de transporte de personal.
El jefe policial reiteró que esta es una lucha interna por la que atraviesan los grupos delincuenciales.

En relación con la tendencia del comportamiento de los homicidios, el director de la PNC aseguró que este mes de octubre podría cerrar con menos homicidios incluso a la cifra registrada en agosto pasado que fue de 130, la más baja de las últimas décadas.
El descenso desde el pasado mes de junio es sostenible y en los 20 días de octubre se contabilizan 77 crímenes.

Todo esto es producto del éxito que ha tenido el Plan Control Territorial en su primera fase.
Arriaza aprovechó la ocasión para solicitar a la Asamblea Legislativa analizar la solicitud de fondos para las siguientes fases del programa.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído