Nacionales
Dirección de Obras Municipales sostiene encuentro con gremial de construcción
El presidente de CASALCO, Luis Dada, reiteró la disposición de la gremial para “ser aliados estratégicos de la institución. Confiamos en que, a través del trabajo cercano, diálogo y buenas relaciones entre la nueva Dirección y las municipalidades, se trabajará de manera coordinada».
El titular de la Dirección de Obras Municipales (DOM), Álvaro O´Byrne, sostuvo este jueves un encuentro con agremiados de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (CASALCO), a quienes expuso sobre la dinámica, las funciones de esta Dirección, y la misión que se tiene para saldar deudas históricas con los salvadoreños, tras el abandono de las pasadas administraciones.
En el encuentro, el director de DOM explicó los objetivos de la nueva entidad creada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele y que fue avalada el pasado 18 de noviembre por la Asamblea Legislativa.

“Este es el momento de empezar a darle forma a esto, lo importante es que se preparen, el trabajo será enorme. Queremos que participe gran cantidad de empresas y que estén listos. Hoy salimos con los primeros -procesos para licitación- en el tema de calles e iluminación; luego venimos con revitalización de centros históricos, teatros, cines, mercados quemados como el de San Miguel y Santa Ana, que como Dirección los vamos a retomar. Son proyectos millonarios, grandes”.
De acuerdo con el ingeniero O´Byrne, la construcción siempre ha sido la punta de lanza para el desarrollo económico del país y dinamiza la economía, “lo que quiere el presidente Nayib Bukele es que se desarrollen los municipios, que sean proyectos de impacto y necesarios para todas las comunidades”. La idea es que los proyectos de infraestructura deben ser obras de buena calidad.
En ese sentido, el presidente de CASALCO, Luis Dada, reiteró la disposición de la gremial para “ser aliados estratégicos de la institución. Confiamos que a través del trabajo cercano, diálogo y buenas relaciones entre la nueva Dirección y las municipalidades se trabajará de manera coordinada”.

Dada comparte la visión respecto a que el único objetivo es “identificar las necesidades de cada localidad y poder desarrollar la infraestructura que generará progreso y bienestar social”.
En la reunión, el titular de la Dirección agregó que, todos los proyectos que la Dirección realice van a ir en dos vías: “Primero vamos con todos los proyectos presidenciales que son las promesas de nuestro Presidente y paralelamente, vamos con todos los proyectos que también fueron promesas de campaña de los alcaldes”.
Finalmente, el funcionario explicó a CASALCO que se han recorrido 12 departamentos, y más de 230 municipios del país para llevar el desarrollo a las comunidades que por años fueron ignoradas por los pasados gobiernos. Los únicos departamentos que aún no han sido recorridos por la DOM, son Cabañas y San Salvador. Las visitas a estos departamentos se realizarán entre el este viernes 3 y el próximo martes 7 de diciembre.
Principal
Más capturados por compra y venta de electrónicos robados
En las últimas horas, la policía capturó a varios sujetos en distintos puntos del país, quienes obtenían celulares y otros aparatos electrónicos de manera ilícita.
Fueron identificados como:
➢Nery Antonio Lima Gómez
➢David Leonardo Medrano Aguilar
➢Joel de Jesús Cerón Guadron
➢Marvin Raúl Cardoza Saldaña
➢Leonardo Vásquez Hernández
➢Juan Carlos Pérez García
➢Héctor Armando Carranza Sevillano
Luego de recibir denuncias de la población, las autoridades procedieron a ubicar y capturar a estos sujetos, quienes tenían en su poder varios celulares, tablets y laptops.
Todos serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Clausura Congreso Distrito Creativo con presentación de El Cascanueces en La Campanera
La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, clausuró el Congreso Distrito Creativo con una presentación especial de El Cascanueces II, llevada hasta la comunidad La Campanera para acercar el arte y la cultura a las familias salvadoreñas.
El cierre del congreso se convirtió en una celebración artística que combinó música, danza y talento nacional, ofreciendo a los asistentes un espectáculo que usualmente se presenta en escenarios formales, pero que en esta ocasión llegó directamente a la comunidad como parte de los esfuerzos por democratizar el acceso a la cultura.
Gabriela de Bukele destacó que este tipo de iniciativas buscan fortalecer la convivencia, promover espacios seguros y acercar expresiones artísticas a zonas históricamente excluidas
Principal
Internos del Centro Penal La Esperanza presentan avances de rehabilitación en Feria de Logros
Este día se desarrolló la Feria de Logros en el Centro Penal La Esperanza, un espacio donde privados de libertad del Plan Cero Ocio exhibieron los avances obtenidos a través de los distintos programas de rehabilitación y reinserción impulsados dentro del Sistema Penitenciario.
Las autoridades informaron que las personas privadas de libertad participan en programas generales como educación formal, educación física, deporte, religión, arte, cultura y salud, actividades que contribuyen a su formación integral.
Además, los internos desarrollan sus destrezas en diversos talleres laborales, fortaleciendo habilidades que serán clave en su futura reinserción social. La feria permitió mostrar parte de estos aprendizajes y los progresos alcanzados.
El Nuevo Sistema Penitenciario reiteró que “en el desorden no puede haber rehabilitación”, destacando que la disciplina y la formación continua son pilares fundamentales del proceso de cambio dentro de los centros penales.







