Nacionales
Diputados ignoran elecciones de abogados

Cada tres años, según lo establece la Constitución, la Asamblea Legislativa debe elegir a cinco magistrados de la Corte Suprema de Justicia, un proceso que tiene varios pasos previos.
Los diputados deben realizar esta tarea siguiendo varios criterios, principalmente el de escoger entre las dos listas de candidatos que reciben, una que proviene del Consejo Nacional de la Judicatura y la otra de las asociaciones de abogados, que realizan una elección para determinar como queda conformada la lista.
Pero cada vez que se realizan estas elecciones se despierta de nuevo la polémica sobre la utilidad que tiene el proceso, ante las decisiones políticas que toma la Asamblea Legislativa.
La razón es sencilla, pues los abogados participantes llevan a cabo una campaña, se realiza un proceso de votación y escrutinio muy parecido al que demandan las elecciones nacionales, pero a pesar de eso las personas que más votos reciben, rara vez son electos como magistrados de la Corte Suprema.
Lo que lleva a los profesionales a pesar que no vale la pena la molestia, el gasto de dinero y todo lo demás, si al final se reduce todo a una decisión de tipo político partidario, que toma en cuenta criterios de preparación académica, experiencia laboral y otros aspectos del perfil de profesional, pues se impone la repartición de cargos entre las cúpulas de los partidos.
Este domingo, el abogado que más votos recibió fue Harol Cornejo, quien recibió en realidad 1,773 votos de parte del resto de abogados que vieron en su perfil, al más indicado para ocupar una magistratura dentro de la Corte Suprema.
Su destacada carrera como jurista le ha permitido cultivar un alto prestigio dentro del gremio de abogados, por lo que no es la primera vez que se lleva uno de los primero lugares en las votaciones; sin embargo, nunca ha sido seleccionado por los diputados, debido que no cabe dentro del esquema de reparto que termina por determinar quien si y quien no debe ser magistrado en el Órgano Judicial.






Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.