Connect with us

Nacionales

Diputados citan al presidente de ANDA para que detalle sobre trabajos que han causado corte del servicio de agua en colonias populosas de Soyapango

Publicado

el

Esta mañana de martes, fue girada una convocatoria de última hora por los diputados de la Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea Legislativa, al presidente de la Asociación Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Frederick Benítez.

La convocatoria era para que esta misma tarde, en donde proporcionaría detalles sobre los trabajos que realiza la institución en el municipio de Soyapango, que ha ocasionado corte del servicio en algunas colonias populosas de la zona y la queja de los afectados.

Dicha comisión no sesionaba desde febrero y en su primera reunión este martes, decidieron convocar a Benítez.

Los denunciantes aseguraron que padecen la falta de agua desde hace tres semana y manifestaron que la ANDA aún no les ha notificado cuándo restablecerá el servicio. Los afectados fueron recibidos en la Asamblea por las fracciones de ARENA y FMLN, que se comprometieron a atender la situación.

En tal sentido, Batres detalló que la comisión citó a Benítez para este mismo día y aclare la demanda ciudadana. “Para esta tarde, precisamente por esta urgencia, está convocado el presidente de ANDA a la Comisión de Medio Ambiente”, anunció Batres.

Por su parte, la diputada del FMLN, Rina Araujo dijo la falta de agua obstaculiza el combate de la pandemia de coronavirus.

“Hemos convocado al presidente de Anda para que nos explique cómo estas más de 150,000 personas están desde hace seis meses con este padecimiento. La Organización Mundial de la Salud desde que dictamina la emergencia por covid-19 dijo que era fundamental el derecho al agua porque es una de las estrategias para la disminución del riesgo a la contaminación”, manifestó la legisladora.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído