Nacionales
Diputados aún se encuentran renuentes a asignar los $250 millones del BID al Presupuesto General de la Nación

Los diputados de la Asamblea Legislativa se han negado a asignar el préstamo de $250 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), al Presupuesto General de la Nación, tras más de 15 días de haber sido aprobado.
La asignación presupuestaria de dichos fondos sería para que puedan ser utilizados por el gobierno del presidente de la República, Nayib Bukele.
Los partidos ARENA, FMLN y el diputado Rodolfo Parker han expresado que necesitan más información sobre los destinos de los fondos, a fin de poder dar sus votos para dicha incorporación presupuestaria, pese a que la semana pasada los ministros de Salud, Hacienda y Agricultura dieron, durante más de ocho horas, suficiente detalle al respecto.
De acuerdo con la información oficial, el crédito será distribuido de la siguiente manera: $75 millones para las alcaldías, $20 millones para el Fondo de protección y mitigación de desastres (Fopromid); $55 millones la contrapartida de proyectos de inversión FOMILENIO II; $40 millones para productores agrícolas; $30 millones para el Hospital El Salvador; $18 millones para atender la emergencia, reconstrucción y recuperación económica y $12 millones para los veteranos de guerra.
No obstante, los diputados aún se encuentran renuentes a realizar la asignación presupuestaria, dejando de lado las necesidades de pacientes con COVID-19, personal de salud, agricultores, veteranos y pequeños empresarios.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.