Nacionales
Diputados aprueban Estado de Excepción por un periodo de 15 días, para evitar el coronavirus

Con 57 votos a favor y varias horas de discusión, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la noche del sábado el estado de Excepción por un periodo de quince días, y con lo cual se restringe las libertades de reunión y el libre tránsito. La aprobación se dio sin los votos del partido FMLN.
De igual forma, se restringe el derecho a no ser obligado a cambiarse de domicilio para que le Gobierno de Nayib Bukele Ortez, tenga todas las herramientas necesarias para que enfrente el coronavirus y que hasta el momento no se ha presentado ningún caso en El Salvador.
El decreto se llama Ley de Suspensión Temporal de Derechos Constitucionales concretos para atender la emergencia por coronavirus o COVID-19.
Si bien el decreto fue presentado en horas de la tarde de este vienes, el mismo fue aprobado hasta en horas de la noche de hoy y más temprano se había votado por otro de Emergencia Nacional, donde contó con 84 votos a favor.
En el artículo 1 se establece que se aprueba la restricción temporal en el marco de la emergencia por la pandemia declarada sobre el virus Covid 19, de los derechos consagrados en la Constitución y que se refiere a la libertad de tránsito, al derecho a reunirse pacíficamente y sin armas para cualquier objeto lícito y el derecho a no ser obligado a cambiarse de domicilio.
La libertad de tránsito, se aplicará en los casos específicos y con referencia concreta a zonas que se verán afectadas mediante resolución fundamentada.
De igual forma se refiere al ingreso de extranjeros al país y la circulación en zonas consideradas de riesgo.
Se restringir el derecho a reunirse mediante resolución fundamentada, salvo reuniones con fines religiosos, deportivos, culturales o económicos, con autorización por dichas autoridades, siempre y cuando se tramiten los respectivos permisos.
Según el artículo 131 de la Constitución, ordinal 27, es competencia de la #AsambleaSV suspender y restablecer las garantías constitucionales de acuerdo con el Art. 29 de la Constitución en votación nominal y pública con dos tercios de votos, por lo menos, de diputados electos.
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) March 15, 2020
También se contempla en llamar a los empleados de Salud si la emergencia lo amerita y de esa forma el Gobierno puede hacer compras de urgencia relacionada con el combate y para prevención de la enfermedad. Salud puede poner en cuarentena a cualquier sospechoso y limita a las personas que puedan circular en las zonas de los albergues.
Los diputados también ampliaron de 21 a 30 días la suspensión de clases en todas la escuelas, colegios y universidades del país.
En quince días el gobierno tendrá que rendir un informe de lo efectuado en dicho periodo.
Nacionales
Automóvil choca contra separadores de carril y es abandonado en Santa Tecla

Esta madrugada, un automóvil tipo sedán fue abandonado tras impactar contra los separadores de carril en un tramo de la carretera Panamericana, en el distrito de Santa Tecla, municipio de La Libertad Sur.
El vehículo, marca Kia y placas P664-324, quedó empotrado después del choque. Autoridades que llegaron al lugar confirmaron que no se encontraron personas en el interior del automóvil.
Nacionales
Autobús queda atascado en puente de Soyapango sin causar heridos

Un autobús quedó al borde del vacío en el derivador hacia el puente San José, en el distrito de Soyapango, luego de que el conductor cometiera un error al maniobrar en la pendiente para incorporarse al puente, según testigos.
La mitad de la carrocería del vehículo quedó suspendida sobre la carretera de Oro, generando restricciones temporales de tráfico mientras las autoridades coordinaban su retiro.
Registramos siniestro vial en el sector del puente San José, Soyapango, ctra. Panamericana, en sentido hacia oriente.
Mantenemos el paso controlado. pic.twitter.com/3AbpLylx05
— VMT (@VMTElSalvador) October 12, 2025
Afortunadamente, el incidente solo dejó daños materiales, sin reportes de heridos, informaron las autoridades.
Habilitamos el paso vehicular en ctra. Panamericana, en el sector del puente San José, Soyapango.
En el lugar, un autobús había quedado varado en una pendiente. pic.twitter.com/lTQfztcowW
— VMT (@VMTElSalvador) October 12, 2025
Nacionales
El Salvador registra ocho días sin homicidios

El sábado 11 de octubre cerró con cero homicidios a nivel nacional, informó la Policía Nacional Civil (PNC), consolidando a El Salvador como uno de los países más seguros del continente.
Con este registro, ya son ocho los días sin asesinatos en lo que va de octubre y 234 días sin homicidios durante 2025. Las autoridades destacaron que estos resultados reflejan el trabajo conjunto entre la PNC y la Fuerza Armada.
En 2024, El Salvador cerró con una tasa histórica de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, gracias a medidas de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, como el Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción.
Para 2025, la meta es aún más ambiciosa: alcanzar una tasa de 1.0 homicidio por cada 100,000 habitantes.