Connect with us

Nacionales

Diputados analizaran la pieza de Velásquez Parker para que destituyan al Fiscal Raúl Melara, por supuesta “incapacidad manifiesta”

Publicado

el

El pasado lunes 24 de agosto, el diputado de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Ricardo Velásquez Parker, basado en el artículo 131 numeral 19 de la Constitución de la República, presentó una pieza de correspondencia solicitando que se destituya al fiscal general de la República, Raúl Melara Morán, por “manifiesta incompetencia en el ejercicio de sus funciones”.

Además, la base de la petición del tricolor se encuentra el artículo 25 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR), que establece que la destitución del titular del ministerio público “puede ser realizada por las dos terceras partes de los diputados electos”, explicó el legislador Velásquez Parker.

La iniciativa fue admitida en la sesión plenaria del jueves 27 de agosto y enviada a la junta directiva, para que se entregue a la comisión respectiva, que por la trascendencia del tema, es a la Comisión Política a la que le correspondería conocer la solicitud.

En ese sentido, los diputados de la Comisión Política de la Asamblea Legislativa podrían analizar la próxima semana la pieza de correspondencia de su colega de Alianza Republicana Nacionalista, Ricardo Velásquez Parker, para destituir al fiscal Melara.

El Fiscal General será destituido por la Asamblea Legislativa con el voto favorable de las dos terceras partes de los Diputados electos, en votación nominal y pública, por las siguientes causas legales. Literal d) Por manifiesta incompetencia en el ejercicio de sus funciones.

Artículo 25 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República

El legislador del tricolor sostuvo en la pieza de correspondencia que Raúl Melara Morán “ha manifestado incompetencia sobre hechos de importancia acontecidos en nuestra República, que no solo han atentado contra la democracia, libertad e institucionalidad, sino también se han atropellado derechos fundamentales de los ciudadanos”, justificó en la mencionada pieza de correspondencia.

Entre los hechos sobre los cuales se cuestiona la forma de proceder de Raúl Melara se encuentran los ocurridos en la Asamblea Legislativa el pasado 9 de febrero del presente año.

Además, el diputado Ricardo Velásquez Parker señala al fiscal Raúl Melara que un militar lo haya “desconocido” el pasado 17 de abril del año en curso, cuando se ordenó instalar un cordón sanitario en el municipio del Puerto de La Libertad, debido a que la población estaba ignorando la cuarentena para contener los contagios de covid-19.

Otro hecho que el legislador reclama, es que los responsables de la cartera de Agricultura, han sido señalados por actos que comprometen la estabilidad financiera del país y han faltado a la Ley de la Administratorio Financiera del Estado y a la misma Constitución de la República.

«El Ministerio de Agricultura modificó el presupuesto de su institución sin hacer todo el procedimiento de autorización por parte de la Asamblea Legislativa en la Comisión de Hacienda como corresponde según la ley», dicta la pieza.

Además de todo eso, Parker asegura que: «por medios de comunicación investigativos, los salvadoreños nos hemos podido dar cuenta de lamentables casos de trafico de influencia, compras amañadas, actos de corrupción y otros abusos durante la pandemia del COVID-19, como por ejemplo que se han adquirido por contratación directa mascarillas y otros bienes destinados a salvaguardar la salud de personal médico y particulares con sobreprecio y en sistemática opacidad en detrimento de los intereses de la sociedad» acusa el parlamentario.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

MAG intensifica control del gusano barrenador

Publicado

el

Los equipos técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Unidad de Agricultura y Ganadería de la alcaldía de Santa Ana Centro han reforzado las labores de control y eliminación del gusano barrenador que afecta al ganado bovino, ovino y caprino en diversas zonas ganaderas del municipio.

Diariamente, los equipos visitan distintas fincas para realizar jornadas de desparasitación y aplicar tratamientos específicos contra esta plaga, que también afecta a animales de compañía. Durante las visitas, se suministran desparasitantes y se aplican sprays para tratar a los animales ya infectados, brindándoles la atención necesaria para sanar las heridas.

Según la Unidad de Agricultura y Ganadería municipal, en estas jornadas se han aplicado más de 1,000 vacunas al ganado y atendido a más de 300 perros y otros animales domésticos de las comunidades beneficiadas.

Entre los sectores atendidos se encuentran las comunidades de los cantones Cutumay Camones, Los Apoyos, Nancintepeque, Natividad, El Portezuelo, Primavera y Planes de la Laguna.

El alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, destacó la articulación con instituciones del Gobierno del presidente Nayib Bukele para apoyar a los ganaderos y garantizar la sanidad animal, en la lucha contra el gusano barrenador.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador acumula 16 días sin homicidios en julio

Publicado

el

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios en julio de 2025, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC) en su reporte oficial divulgado la madrugada de este viernes.

El jueves 17 de julio cerró con cero homicidios en todo el territorio nacional, sumando así 16 días en el mes con esta tendencia positiva. Los días sin asesinatos durante julio han sido: 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17.

Estos resultados forman parte de una racha que se extiende desde meses anteriores: junio cerró con 25 días sin homicidios, febrero con 26, marzo con 22, y abril y mayo con 25 cada uno. En total, El Salvador acumula 164 días sin homicidios en lo que va de 2025.

Las autoridades atribuyen este logro a la implementación de políticas de seguridad impulsadas por el gobierno del presidente Nayib Bukele, entre ellas el régimen de excepción y el Plan Control Territorial, que han posicionado al país como uno de los más seguros del hemisferio occidental.

Continuar Leyendo

Nacionales

Hombre muere atropellado por motociclista en Usulután

Publicado

el

Un hombre perdió la vida la noche del jueves tras ser atropellado por un motociclista en un tramo de la carretera que conecta los municipios de El Triunfo y Santiago de María, en el departamento de Usulután.

De acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC), el accidente ocurrió a la altura del kilómetro 107. El motociclista involucrado resultó con lesiones y fue trasladado a un centro asistencial.

Agentes policiales se presentaron en la escena para iniciar las investigaciones correspondientes y regular el tránsito vehicular en la zona. Hasta el momento, no se han dado a conocer las identidades de los involucrados.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído