Connect with us

Nacionales

Detectan 214 conductores peligrosos en dos meses tras efectuar más de 4,700 alcotest

Publicado

el

Del 1 de enero al 19 de febrero de este año, 214 personas han sido detenidas por conducción peligrosa, 37 más que en igual periodo del 2022. 

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra un promedio diario de cuatro detenidos por este delito, establecido en el artículo 147-E del Código Penal, sancionado con prisión de 3 a 6 años. 

Los conductores que resultan con más de 100 mg/dl de alcohol en aire espirado se tipifican bajo el delito de conducción peligrosa, por lo que son detenidos para enfrentar un proceso penal, y se les impone multa por $57.14, por poner en peligro la vida o la integridad física de las personas.

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que durante ese periodo han llevado a cabo más de 4,700 pruebas en todo el país. “Hacemos el llamado a la población que si va a conducir no ingiera bebidas alcohólicas, nuestro objetivo es salvaguardar la vida de las personas”, subrayó, al supervisar uno de los dispositivos.

Para garantizar la movilidad segura, desde temprano, los gestores del VMT, en un trabajo articulado con la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), se despliegan en diferentes puntos, buscando detectar a las personas que toman la mala decisión de conducir bajo el efecto de bebidas embriagantes

Como parte de ese empeño, desde las 4:00 a. m. de este lunes, el personal del VMT, regional de occidente, llevaba a cabo pruebas de alcoholemia a conductores del transporte colectivo, verificando que no manejen arriesgando a los usuarios, ya que más del 70% de la población salvadoreña se moviliza a través de este medio.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído