Nacionales
Despacho de la Primera Dama presenta anteproyecto de Ley de Lactancia Materna ante Asamblea Legislativa

Foto: Cortesía
Representantes del Despacho de la Primera Dama Gabriela de Bukele presentaron este día el anteproyecto de Ley Amor Convertido en Alimento para el Fomento, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna ante la Asamblea Legislativa, la cual contempla acciones y atenciones en favor de la lactancia materna.
El anteproyecto de la nueva ley pone en sintonía los diferentes cuerpos legales que se han promovido desde el liderazgo de la Primera Dama Gabriela de Bukele para garantizar los derechos de la mamá, su bebé y su familia.
Por ello, el anteproyecto de ley establece el derecho de los niños de recibir lactancia materna y determina acciones que aseguren entornos y condiciones adecuadas para fomentar, proteger y apoyar la lactancia materna, priorizando los primeros mil días de vida. Entre estas se encuentra que al nacer el bebé deberá ser recibido por su madre y colocado inmediatamente sobre su pecho, teniendo contacto piel con piel, propiciando así el inicio de la lactancia materna durante la primera hora de vida. Y la estancia conjunta del binomio madre-hijo (sanos o con patologías leves) desde el nacimiento hasta que son dados de alta.

Además, otorga la rectoría al Ministerio de Salud, que deberá dirigir, coordinar, autorizar y vigilar el cumplimiento de la ley. Mientras que el Ministerio de Trabajo será el encargado de supervisar y verificar el cumplimiento de las obligaciones patronales establecidas en el anteproyecto de ley, entre estas el derecho de las mujeres trabajadoras en periodo de posparto de contar con una hora diaria de pausa en su jornada laboral para amamantar a su hijo o para recolectar su leche.
Por ello, todas las instituciones públicas o privadas donde laboran o asistan mujeres en edad fértil, embarazadas o en periodo de lactancia deberán instalar salas de lactancia.
Como lo ha dicho la Primera Dama Gabriela de Bukele: “La leche materna es amor convertido en alimento, por eso la lactancia materna, es el mejor comienzo para su vida”.

Nacionales
Inicia la canícula en El Salvador con aumento de calor y reducción de lluvias, según el MARN

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirmó este martes el inicio del período de canícula en El Salvador, una fase caracterizada por la disminución significativa de lluvias y el incremento de las temperaturas, que podría extenderse por hasta dos semanas.
De acuerdo con la institución, las condiciones atmosféricas actuales sobre Centroamérica respaldan el inicio de este fenómeno, que traerá consigo temperaturas más elevadas y posibles olas de calor, especialmente en la zona oriental del país, donde incluso podría registrarse una sequía meteorológica.
Aunque podrían presentarse lluvias aisladas, la mayor parte del territorio nacional experimentará condiciones secas y calurosas. El MARN advirtió que el oriente será la región más afectada, aunque el fenómeno se sentirá en casi todo el país.
Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol, sobre todo durante las horas de mayor radiación solar.
Nacionales
Hombre muere de un infarto dentro de un motel en Sonsonate

Imagen de referencia
Un hombre falleció este lunes en el interior de un hotel ubicado sobre la 22 Avenida Sur, en la colonia Angélica, en la ciudad de Sonsonate, al occidente de El Salvador.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima habría perdido la vida mientras sostenía relaciones sexuales, aunque la causa exacta aún no ha sido confirmada. Las primeras hipótesis apuntan a que el fallecido pudo haber sufrido un infarto.
Autoridades policiales y forenses acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Hasta el momento, la identidad del hombre no ha sido revelada. El caso continúa en investigación.
Nacionales
MARN advierte presencia de Polvo del Sahara con efectos calurosos y brumosos en el país

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este martes 15 de julio se registran concentraciones significativas de Polvo del Sahara sobre el territorio salvadoreño, fenómeno que se mantendrá al menos hasta el miércoles 16.
Según la institución, esta masa de aire seco y cargado de partículas en suspensión provocará un ambiente más caluroso, brumoso y con visibilidad reducida en algunas zonas del país, condiciones que podrían afectar a personas con enfermedades respiratorias.
“El ingreso del Polvo del Sahara genera un aumento en las temperaturas y una percepción de bochorno, por lo que es importante mantenerse bien hidratados y tomar medidas de protección”, recomendó el MARN a través de sus canales oficiales.
Ante esta situación, las autoridades piden evitar la exposición prolongada al aire libre, especialmente en niños, adultos mayores y personas con padecimientos respiratorios como asma o alergias.
Asimismo, se recomienda el uso de mascarilla en zonas con mayor concentración de polvo, mantener cerradas puertas y ventanas en el hogar, y limitar actividades físicas al aire libre durante las horas más cálidas del día.
El fenómeno del Polvo del Sahara es recurrente durante la temporada de verano y suele desplazarse desde África Occidental hasta Centroamérica, influenciado por los vientos alisios.
El MARN aseguró que mantendrá monitoreo constante de la calidad del aire y emitirá actualizaciones si las condiciones se intensifican o cambian en las próximas horas.