Connect with us

Nacionales

Despacho de la primera dama inaugura Salas de Lactancia para fiestas agostinas

Publicado

el

Este lunes, 31 de julio, el Despacho de la primera Dama Gabriela de Bukele, junto a con la Alcaldía de San Salvador y el Ministerio de Salud, habilitaron tres Salas de Lactancia, temporales y permanentes, en diferentes puntos de la capital para beneficio de las madres en etapa de lactancia.

«Nos encontramos en la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una semana en la que buscamos concientizar sobre estos espacios tan importantes como son las salas de lactancia, espacios que han sido diseñados bajo el abordaje de la Ley Amor Convertido en Alimento que entró en vigencia en abril de este año», indicó Elisa Gamero, coordinadora de Proyectos de Salud y Nutrición del Despacho de la primera dama, Gabriela de Bukele.

Gamero agradeció a la alcaldía de San Salvador por el trabajo articulado para la habilitación de las tres salas de lactancia, de las cuales una estará ubicada durante las fiestas agostinas en el campo de la feria Sivarland.

«Agradecer a la Alcaldía de San Salvador por sumarse a esta gran maratón que llevamos de apertura de salas de lactancia: dos permanentes y una flexible que va a estar presentes en las fiestas», indicó la coordinadora de Proyectos.

La inauguración de dichas salas se realizó en el marco de celebración de la Semana de Lactancia Materna 2023, en fiestas agostinas. Además, permitirá que las mamás lactantes, sus bebés y sus familias disfruten de todas las actividades, desfiles, espectáculos, atracciones turísticas, ruedas y demás formas de entretenimiento durante sus vacaciones sin dejar de alimentar a sus hijos.

De igual forma, durante las festividades, asesores de lactancia estarán dando orientación en horarios establecidos.

Gamero agradeció a la alcaldía de San Salvador por el trabajo articulado para la habilitación de las tres salas de lactancia, de las cuales una estará ubicada durante las fiestas agostinas en el campo de la feria Sivarland.

«Agradecer a la Alcaldía de San Salvador por sumarse a esta gran maratón que llevamos de apertura de salas de lactancia: dos permanentes y una flexible que va a estar presentes en las fiestas», indicó la coordinadora de Proyectos.

Cabe mencionar que las Salas de Lactancia son espacios confortables, privados, higiénicos y accesibles que facilitan el proceso de extracción, amamantado y conservación de la leche materna, así como el cambio y limpieza de los bebés.

Durante este periodo vacacional, que comprende del 1 al 6 de agosto, se han instalados tres Salas de Lactancia conforme a la Ley Amor Convertido en Alimento: una temporal en el campo de feria (conocido como Sivarland), Estadio Cusclatán; una de uso permanente en el Parque Cuscatlán; y otra que estará fija en la Plaza Divino Salvador del Mundo, cerca de la cabina de Chivo Wallet.

Nacionales

El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Publicado

el

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.

Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.

Continuar Leyendo

Nacionales

59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador​

Publicado

el

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.

«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.

Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Publicado

el

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.

Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.

Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído