Connect with us

Nacionales

Desde marzo pasado, los gestores del VMT han impuesto más de 6,600 multas por violar las leyes de tránsito

Publicado

el

Foto: Cortesía

En marzo de este año los diputados de la Asamblea Legislativa avalaron cambios a la ley que dieron la facultad a los gestores del Viceministerio de Transporte (VMT) para multar a conductores que infrinjan la normativa de tránsito.

La necesidad surgió a raíz de que en el país únicamente se cuentan con unos 2,000 agentes de la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), por esta razón, facultar a los gestores para imponer multas permite tener un mayor control del espacio vial en todo el territorio.

Desde que se facultó a los gestores, en marzo pasado, hasta el 21 de agosto, han impuesto 6,614 sanciones en total. De estas, 2,956 son tipificadas como muy grave, 2,356 como leves y 1,302 como graves.

Los departamentos donde más esquelas se han impuesto son San Salvador con 4,602, La Libertad con 1,792 y el resto en otros departamentos.

Los vehículos particulares son los que más esquelas han recibido por parte de los gestores con 3,288, seguido de las motocicletas con 1,194, los microbuses con 728, los autobuses con 506, el resto se divide entre los camiones y los taxis.

La principal causa de la imposición de sanciones en este periodo de tiempo es conducir sin estar autorizado. Seguido de otras faltas como estacionarse en zona prohibida o eje preferencial, virar en “U” donde no es permitido, no portar licencia de conducir y conducir manipulando algún dispositivo, es decir distracción del conductor.

El trabajo de los gestores no se limita a la imposición de esquelas, ya que son vitales en el tema de la agilización del tráfico que se genera en algunos puntos críticos del país.

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Transporte se ha presentado una nueva propuesta de reforma a la ley que incluye otorgar más facultades a los gestores para que puedan actuar de forma oportuna y para que la población respete su autoridad.

Con cada una de estas acciones el Gobierno del Presidente Nayib Bukele promueve el cumplimiento de la normativa vial y garantiza la seguridad de los salvadoreños. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Principal

Hombre muere tras caer de bus en Santa Elena

Publicado

el

El paso vehicular se mantiene complicado sobre el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, debido al procesamiento de la escena donde una persona perdió la vida a tempranas horas de este miércoles.

Equipos de Cruz Roja Salalvadoreña atendieron el llamado tras el incidente, agentes municipales de Antiguo Cuscatlán también llegaron a la escena, sin embargo, el hombre ya había fallecido; por el momento las autoridades policiales trabajan en el lugar.

Según información preliminar, la víctima cayó de un autobús de la ruta 34 que se encontraba en movimiento. Se conoce que la persona viajaba en una de las puertas de la unidad cuando ocurrió el accidente.

Las autoridades ya investigan el hecho para determinar responsabilidades. En la zona se reporta tráfico cargado en sentido hacia la Embajada de EEUU, por lo que se recomienda conducir con precaución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído